Page 35 - ses253
P. 35

037-038SESENTA  2/10/06  18:13  Página 38

       cuadernos









                  no básicos entre comunidades e, inclu-
                  so, entre ayuntamientos.                  Federación ASEM. Líneas estratégicas
                     Por su parte Carmen Vilaboa facilitó
                                                          La Federación ASEM es la única federación  5.- Organizar congresos, mesas redondas,
                  información sobre la ley desde el punto
                                                          estatal de nuestro país que se dedica a  conferencias,... donde las personas afec-
                  de vista del enfermo neuromuscular, en
                                                          dar apoyo y orientación a las asociaciones  tadas y sus familiares puedan exponer sus
                  función de sus necesidades. De esta
                                                          de personas que padecen Enfermedades  experiencias y dudas acerca de las enfer-
                  manera, incidió en el carácter degene-
                                                          Neuromusculares. Este mismo apoyo tam-  medades neuromusculares.
                  rativo de las enfermedades neuromus-    bién irá dirigido a las personas afectadas
                  culares por lo que las necesidades de   y a sus familias.                   6.- Proporcionar la base para que los
                                                                                              afectados de Enfermedades Neuromuscu-
                  los enfermos cambian con el tiempo.
                                                          Las líneas estratégicas de la Federación  lares puedan integrarse activamente en la
                     Otro elemento que subrayó Vilaboa
                                                          ASEM las podríamos englobar en:     vida cotidiana.
                  era que la mayoría de los cuidadores son
                  familiares de enfermos y que al ser en-  1.- Agrupar a todas las asociaciones de  7.- Informar a las personas sobre la base
                                                                                              de darles los elementos pertinentes para
                  fermedades de origen genético, pueden   Enfermedades Neuromusculares que exis-  que sean ellos mismos los que puedan
                  afectar a varios miembros de una uni-   ten en nuestro país para lograr una fuerza  elegir libremente.
                                                          conjunta que hará posible alcanzar objeti-
                  dad familiar con lo que el problema se
                                                          vos que difícilmente se podrían conseguir  8.- Transversalidad de todas nuestras ac-
                  incrementa. Además, la dependencia de
                                                          de manera individual.               tuaciones. Dada la complejidad de las si-
                  varios miembros de una familia puede                                        tuaciones que padecen las personas afec-
                  agotar a los cuidadores familiares.     2.- Coordinar las actividades de la Fede-  tadas, se hace necesario que el abordaje
                                                          ración ASEM con las de todos los servicios  que realizamos sea transversal, incluyen-
                  Enfermedades neuromusculares            y entidades, tanto públicas como priva-  do todos los aspectos que inciden en
                                                          das, que directa o indirectamente intervie-  nuestra vida cotidiana.
                                                          nen en el proceso vital de las personas con
                     Son enfermedades crónicas cuyo                                           9.- Sensibilizar a la sociedad hacia el he-
                                                          disminución.
                  síntoma más importante es la pérdida                                        cho diferencial de las disminuciones neu-
                  de fuerza. Ésta puede ser evidente des-  3.- Divulgar información sobre las Enfer-  romusculares, del tipo de discapacidad
                  de el nacimiento o puede aparecer poco  medades Neuromusculares, por ello se  que eso conlleva genética, progresiva y al-
                                                          editan publicaciones (libros, folletos, tríp-
                  a poco a cualquier edad. Son enferme-                                       tamente invalidantes.
                                                          ticos, revistas...), sobre temas clínicos,
                  dades de origen genético que se mani-                                       10.- Prevenir la exclusión social  de las
                                                          psicológicos, terapéuticos, sociales o de
                  fiestan generalmente por un deterioro                                       personas con discapacidad haciéndonos
                                                          información general, que llegan tanto a
                  progresivo de los músculos o de los ner-                                    presentes en todos los estamentos de la so-
                                                          los afectados como a los profesionales que
                  vios destinados a ellos. Estas enferme-  con ellos trabajan.                ciedad para testimoniar nuestra situación y
                  dades no producen ningún tipo de dolor                                      la necesidad que se establezcan las medi-
                                                          4.- Promocionar actividades de todo tipo  das correctoras para evitar la exclusión so-
                  ni afectan a la inteligencia aunque la
                                                          (culturales, lúdicas...)            cial de las personas con discapacidad.
                  pérdida de fuerza limita aspectos de la
                  vida social, afectiva, etc., y produce es-
                  pecialmente, una sensación de depen-     • Miopatías inflamatorias             Información
                  dencia hacia los demás.                  • Enfermedades de la unión neu-       • Asem Madrid.
                     En la actualidad no existe ningún       romuscular                            C/ Entre Arroyos 29. Local 3.
                  tratamiento curativo, aunque existen     • Miopatías debidas a anormalida-       28030 Madrid.
                  fundadas esperanzas de llegar a en-        des endocrinas                        Teléfono/fax: 91 242 40 50
                  contrar un tratamiento para la gran ma-  • Enfermedades de los nervios pe-       Web: www.asemmadrid.org.
                  yoría de estas enfermedades. Para me-      riféricos                           • Federación Española de
                  jorar el estado del enfermo se pueden    • Enfermedades metabólicas del
                                                                                                   Enfermedades Neuromusculares
                  desarrollar diversas acciones como por     músculo                               (Federación ASEM)
                  ejemplo fisioterapia, prevención de de-  El objetivo de ASEM-Madrid, como        C. Jordi de Sant Jordi, 26-28 Bajos
                  formaciones, deporte adaptado, etc.    de la Federación de Enfermedades          08027 Barcelona
                     Las principales enfermedades neu-   Neuromusculares, es el de conseguir       Tel.: 934 516 544
                  romusculares son:                      el máximo bienestar para las personas     Fax: 934 083 695
                     • Distrofia muscular                afectadas por estas enfermedades,         e-mail: asem15@suport.org
                     • Enfermedades de neuronas mo-      mejorar la calidad de vida de estas
                                                                                                   www.asem-esp.org
                      toras                              personas, así como de sus familias.


                  38   Sesenta y más
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40