Page 38 - ses253
P. 38
040-043 25/9/06 07:50 Página 41
odríamos decir que hay
dos tipos de ansiedad: la Sudoración, taquicardia, palpitaciones, un
ansiedad positiva, que es nudo en el estómago, falta de aire, la
consecuencia de peligros
reales, y la ansiedad nega- cabeza se embota... hay más de cuarenta
tiva, que responde a mie-
Pdos que sólo están en síntomas relacionados con la ansiedad.
nuestra imaginación. La primera es bue-
na porque nos moviliza y nos lleva a bus- síntomas, cada vez hay más estímulos minar el síntoma o te envía a un especia-
car una solución, mientras que la segun- que provocan la misma reacción de lista, quien te pondrá otro tratamiento
da es negativa porque nos bloquea y nos ansiedad. La ansiedad se generaliza sintomático. Después de visitar a un rosa-
impide sacarle gratificación a la vida. hacia cosas parecidas (primero te da mie- rio de especialistas, que no han conse-
La ansiedad se produce siempre como do ir a una tienda, después te da miedo guido eliminar el malestar, alguien te
consecuencia de dificultades a la hora de pasear por la ciudad, finalmente te da dice que vayas a un psiquiatra. El psi-
adaptarnos a los cambios que se van pro- miedo salir de casa, por ejemplo) quiatra te dirá que lo que tienes es ansie-
duciendo en nuestra vida. Cuando hablamos de ansiedad, habla- dad y te pondrá un tratamiento sintomá-
El cerebro tiene una forma concreta de mos de normalidad. La ansiedad es un tico, seguramente algún tranquilizante.
funcionar. Cuando algo tiene especial proceso absolutamente normal en el ser Pasa el tiempo y te sigues encontrando
importancia para él, el cerebro produce humano. Es una respuesta automática fatal, porque notas que cada vez necesi-
una respuesta emocional. Sea buena o que se produce en nuestro cerebro más tas tomar más dosis del tranquilizante.
mala, el cerebro repite esa misma res- primitivo y reptiliano, el sistema límbico, Además, cada vez te encuentras peor en
puesta una y otra vez ante el mismo estí- cuando interpreta que existe un peligro más sitios. Es como si tu ansiedad se
mulo. Por ejemplo, ¿qué pasa por tu para nuestra vida. Es lógico: todos los estuviera generalizando hacia otros sínto-
cabeza siempre que escuchas aquella animales huyen del peligro o lo evitan. mas. Incluso es posible que los síntomas
canción especial o cuando hueles un aro- Esa es la principal característica de la originales hayan desaparecido y ahora
ma familiar? La canción o el aroma hacen ansiedad, evitamos las situaciones o hui- tengas otros diferentes. ¿Qué es esto?
que te vengan a la cabeza, no sólo el mos de ellas. Huída o evitación son los ¿Cómo puedo acabar con lo que me ocu-
recuerdo de lo que ocurrió, sino también síntomas típicos de la ansiedad. rre? Me dicen que todo depende de mí,
las sensaciones que tu cerebro tiene rela- Cuando existe un motivo real, la ansie- de mi voluntad, que ponga más esfuerzo.
cionadas con aquella situación. La ansie- dad nos moviliza, nos obliga a buscar una Pero por mucho que lo intento, no consi-
dad funciona de la misma manera, se solución. Si me enfrento a un peligro real, go entender lo que me ocurre y mucho
queda "enganchada" y se activa cada vez la ansiedad me ayudará a resolver ese menos encontrar una solución.
que algo se lo recuerda a tu cerebro. peligro. Es lo que ocurre cuando se pro- La solución está en entender tu proce-
Muchas veces, la ansiedad se produce ducen determinadas situaciones en nues- so interno y en descodificar la interpreta-
por un motivo real (un susto, por ejem- tra vida cotidiana, un frenazo brusco, una ción de la realidad que está haciendo tu
plo), pero se sigue manteniendo una vez persona amenazadora, una lámpara que cerebro de forma equivocada. Porque si
que ha pasado el peligro real, ya que que- se desprende de su soporte y cae al sue- hay un peligro real, entonces la ansiedad
da asociado el suceso que la motivó con lo de forma imprevista… es algo maravilloso.
la respuesta de miedo. Sin embargo, cuando es nuestro cere- La ansiedad negativa se produce por-
La ansiedad provoca de forma inme- bro quien interpreta que existe un peli- que el cerebro piensa que hay un peligro
diata una serie de síntomas en el sistema gro, pero este peligro no es real, sino ima- para ti a través de tus pensamientos,
nervioso con la finalidad de poner a salvo ginario, lo que ocurre es que nos queda- cuando la realidad es que no hay nada
la vida. Experimentas sudoración, taqui- mos bloqueados, indefensos. Si yo imagi- que esté poniendo en peligro tu vida. Por
cardia, palpitaciones, un nudo en el estó- no que me ataca un león y mi cerebro lo muy seguro que sea el ascensor, si pien-
mago, falta de aire, la cabeza se embo- codifica como algo real, entonces me sas que se va a caer y tu cerebro inter-
ta... hay más de cuarenta síntomas rela- enviará los mismos síntomas de ansie- preta que tus pensamientos son ciertos,
cionados con la ansiedad. Esto es mara- dad. Pero yo me quedaré inmovilizado, ya inmediatamente te enviará síntomas de
villoso si el peligro es real, pero es un que no tengo escapatoria posible. ansiedad y tu conducta será de huída o
gran problema si no lo es. ¿Qué ocurre? Que cuando empiezas a de evitación.
Una vez que la ansiedad se ha "engan- tener éstos síntomas acudes al médico ¿Se ha fijado alguna vez cómo piensa?
chado", cada vez hay más cosas cotidia- pensando que te ocurre algo físico. El Se comunica con el mundo real a través
nas y habituales que te provocan esos médico te receta alguna pastilla para eli- de sus sentidos. También piensa a través
Sesenta ymás 41