Page 30 - ses253
P. 30

031-034SESENTA  29/9/06  01:56  Página 33











                  Más de 6.000 municipios rurales en España,


                  de un total de 8.110, superan una tasa de
                  envejecimiento del 29 por ciento




                  mapa de la Península Ibérica, del que  Sociales para Personas Mayores, que
                  las zonas más oscuras son las de       viene desarrollando Solidaridad Inter-
                  mayor envejecimiento y las más claras  generacional, presentado en Benaven-
                  las más jóvenes. Así pues, el medio    te por su Presidenta, Ana Isabel Este-
                  rural es el que ocupa el 85% del terri-  ban.
                  torio nacional y el más envejecido,
                  como lo demuestra el hecho de que
                  más de 6.000 municipios en España         Intervención de Amparo Valcarce en Benavente
                  (de un total de 8.110) superen la tasa    “Los cambios más intensos se dan en el medio rural”
                  de envejecimiento del 29%.
                     Entre otras características más
                                                           “El medio rural es el ámbito donde el  dades y a consolidar y ampliar el
                  destacables del medio rural están la
                                                           envejecimiento, los movimientos     Estado de Bienestar que garantiza los
                  baja densidad de población, que resi-
                                                           migratorios y los cambios socio-    derechos sociales”. Deseamos fortale-
                  de en municipios dispersos por el
                                                           culturales en las familias han sido  cer y asegurar un modelo social inclu-
                  territorio, los deficientes sistemas de
                  comunicación, las dificultades de        más intensos y decisivos”, dijo     sivo e integrador en la sociedad espa-
                  movilidad, un mayor grado de mascu-      Amparo Valcarce, Secretaria de      ñola –dijo–, en el que la igualdad de
                  linización, menores niveles de forma-    Estado de Servicios Sociales, Familias  todos los ciudadanos no sea una rea-
                  ción y educación, menores ingresos y
                                                           y Discapacidad, cuando inauguró     lidad sólo en el papel y que los grupos
                  un medio infradotado en recursos y
                                                           el Encuentro en Benavente. “Y       de población más vulnerables
                  servicios (educativos, culturales, sani-
                                                           estos cambios –recalcó– determinan  encuentren resueltas sus demandas”.
                  tarios y sociales).
                                                           la necesidad de reforzar el modelo
                     Por su parte  Belén Bueno, de la
                  Universidad de Salamanca, incidió en     social establecido tanto en Europa  En este sentido, Valcarce volvió a
                  la necesidad de formar tanto a los pro-  como en España”.                    recordar que “la meta que ha marca-
                  fesionales universitarios en gerontolo-                                      do el Gobierno de José Luís Rodríguez
                  gía, como a los cuidadores profesio-
                                                           “El progreso económico, en          Zapatero, desde el inicio de la actual
                  nales y cuidadores familiares, “quie-
                                                           demasiadas ocasiones, no está sien-  legislatura es establecer el cuarto
                  nes serán los más afectados con la
                                                           do acompañado por el progreso       pilar del Estado de Bienestar: los
                  entrada en vigor de la nueva Ley de la
                                                           social, indicó luego para insistir en  Servicios Sociales”. El Ministerio
                  Dependencia y sobre todo las muje-
                  res: las principales protagonistas del   que “para algunas personas, el      de Trabajo y Asuntos Sociales, a
                  cuidado y atención de las personas       bienestar es menos alcanzable que   través de la Secretaría de Estado de
                  mayores, nada menos que en el 83%        para otras y el medio rural es,     Servicios Sociales, Familias y Disca-
                  de los casos”.
                                                           lamentablemente, uno de los sectores  pacidad, lidera este proceso, “traba-
                     Desde la práctica en el territorio y
                                                           sociales en los que más se acusa    jando en la participación y coordina-
                  adaptados y diseñados para el medio
                                                           ésta discriminación”.               ción de todos los actores sociales,
                  rural, se dieron a conocer dos expe-
                                                                                               públicos y privados, realizando un
                  riencias diferentes y complementa-
                  rias: el Programa  “Rompiendo Distan-    Valcarce recordó que “el Gobierno de  desarrollo normativo que avanza de
                  cias”, desarrollado en el Principado     José Luis Rodríguez Zapatero está   forma rotunda hacia el asentamiento
                  de Asturias a cargo de María Jesús Eli-  encaminado a corregir las desigual-  firme de ese cuarto pilar”.
                  zalde, y el  Portal-WEB de Servicios



                                                                                                           Sesenta ymás 33
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35