Page 38 - ses252
P. 38
038SESENTA 21/7/06 17:36 Página 38
cuadernos
Cursos del Aula Abierta: Nuevas Tecnologías
y Autonomía Personal
nos” permitirá a los alumnos incorpo-
Texto: Juan M. Villa
rarse de forma práctica a la accesibili-
dad integral, de manera que accedan a
l IMSERSO y el Instituto de
las bases metodológicas destinadas a
Biomecánica de Valencia
diseñar y modificar entornos y ambien-
(IBV) de la Universidad Poli-
tes para todas las personas.
técnica de Valencia han pues-
“Las personas dependientes en las re-
to en marcha un instrumento
sidencias: necesidades, selección y utili-
Eformativo y una importante
oferta docente sobre las tecnologías al zación de mobiliario ergonómico” permi-
servicio de la mejora de la autonomía tirá a los alumnos adquirir conocimientos
personal. Los cursos programados se im- sobre los principios ergonómicos.
parten a distancia, con una parte presen- “Evaluación de las limitaciones fun-
cial, de forma que se configura un Aula cionales de los sistemas corporales” es
Abierta destinada a profesionales y usua- un curso diseñado para dar a conocer
rios que quiere contribuir a la mejora en las posibilidades del sistema Ned/IBV
el uso y la evolución de estas tecnologías. como herramienta de valoración objetiva
“Aula Abierta sobre Tecnologías y Au- de la discapacidad, según los criterios
tonomía Personas” tiene un contenido establecidos por las tablas AMA ((Ame-
de seis cursos demostrativos gratuitos rican Medical Association) para la eva-
dirigidos a profesionales como médicos luación de deficiencias permanentes.
rehabilitadores, geriatras, traumatólo- “Valoración funcional y rehabilita-
gos, gerontólogos, terapeutas ocupacio- ción de la capacidad de equilibrio para
nales, personal de enfermería, trabaja-
riesgo de caídas en las personas ma- la prevención de caídas en personas
dores sociales, arquitectos, ingenieros,
yores (del 09/11 al 28/11) dependientes” propone dar a conocer
informáticos o pedagogos, entre otros
las posibilidades de posturografía
profesionales interesados en una forma- Cursos para Profesionales como herramienta para la valoración
ción donde las nuevas tecnologías se
funcional de los trastornos del equili-
ponen al servicio de las necesidades de
“Los mayores y las actividades de brio y como instrumento rehabilitador.
las personas con discapacidad o en si-
la vida diaria: conceptos básicos para Los módulos o unidades lectivas, en
tuación de dependencia para que éstas
el diagnóstico social, la selección y el los que se estructura cada curso incor-
obtengan una mayor calidad de vida.
diseño de productos” tiene como fin poran una secuencia de aprendizaje di-
Los cursos programados en el últi-
el de dar a conocer una visión genéri- señada para que los alumnos puedan
mo cuatrimestre de este año son:
ca sobre las necesidades de las perso- asimilar de forma adecuada los conoci-
• Los mayores y las actividades de
nas mayores y la importancia de este mientos impartidos. La materia a im-
la vida diaria (del 12/9 al 5/10)
colectivo como consumidores de todo partir mediante la “teleformación” tiene
• Ergonomía y Autonomía Personal
(del 07/11 al 12/12) tipo de productos de uso diario. un carácter teórico-práctico e interacti-
• Accesibilidad Integral (del 17/10 “Ergonomía y autonomía personal” vo, mientras que el aspecto presencial
al 16/11) ofrece un escenario en el que la adap- se centra en el desarrollo de talleres de
• Las personas dependientes en las tación de los entornos circunscrita a tipo práctico y para la evaluación.
residencias (del 02/10 al 30/10) la capacidad funcional, las metodolo- Información:
• Evaluación de las limitaciones gías para el ajuste de dicho entorno y Área de Formación del IMSERSO.
funcionales de los sistemas corporales las recomendaciones de diseño ergo- Telf.: 91 363 89 38. Correo electró-
(del 13/09 al 24/11) nómico son los elementos clave. nico: formación-postgrado@mtas.es
• Valoración funcional y rehabilita- “Accesibilidad integral: cómo hacer IBV. Telf.: 96 387 91 69. Correo
ción de la capacidad de equilibrio y el accesibles los productos y los entor- electrónico: ibv@ibv.upv.es
38 Sesenta y más