Page 35 - ses252
P. 35

034-037  1/8/06  19:07  Página 35








              y la aportación que se realizará a la
              economía. En otro sentido Almude-     “Estamos ante una oportunidad y un reto que
              na Fontecha indicó que en el CES
              se plantean como preocupaciones       exige un esfuerzo de responsabilidad política
              las de garantizar un contenido
              mínimo de servicios y garantizar el   por parte de todos”
              principio de equidad interterrito-
              rial.                                 miento económico para “tener un        participación en explicar el conte-

                                                    país mejor”.                           nido y el alcance del proyecto de
              Servicios sociales de calidad            Los modelos de atención a las       Ley de Promoción de la Autonomía
                                                    situaciones    de    dependencia       Personal y de Atención a las Perso-
                El desarrollo del curso contó con   mediante los servicios sociales en     nas en Situación de Dependencia.
              la participación del director Gene-   los países de nuestro entorno fue      La necesidad de la Ley como una
              ral del IMSERSO, Angel Rodríguez      otro de los puntos desarrollados.      respuesta a las demandas de los
              Castedo, que en su intervención       Josef Pacolet (Universidad de          ciudadanos y dentro de las priorida-
              explicó la situación actual de los    Lovaina) desarrolló su intervención    des del Gobierno de desarrollar la
              servicios sociales en España y reali-  en torno a aspectos como los de       política social fueron los elementos
              zó una proyección sobre el futuro     financiación, instrumentos jurídi-     destacados por la secretaria de
              de dichos servicios con el Sistema    cos o prestaciones y servicios en      Estado. Valcarce subrayó que la ini-
              Nacional de atención a la Depen-      modelos como el “nórdico”, el “ale-    ciativa del Gobierno cuenta con el
              dencia. En este sentido afirmó que    mán” o el asistencial. Gregorio        aval social (más del 76 por ciento
              la implantación del cuarto pilar del  Rodríguez Cabrero (Universidad de      de los ciudadanos consideran la ley
              Estado del bienestar va a eliminar    Alcalá) centró su intervención en      positiva o muy positiva) y que es
              definitivamente la idea de que los    las experiencias europeas analiza-     producto del diálogo social.
              servicios sociales están asociados a  das desde una perspectiva en la           Por otro lado, la doble vertiente
              la asistencia y la beneficiencia.     que se tenía en cuenta las necesi-     del proyecto fue uno de los aspec-
              Además, indicó que la generación      dades de la sociedad española; de      tos recordados por Amparo Valcarce
              del nuevo derecho a la atención de    esta manera se analizó las posibili-   que aludió a la necesidad de aten-
              la dependencia y la cobertura a las   dades de extrapolación de determi-     der a las personas dependientes y
              necesidades de las personas depen-    nados elementos de estos modelos       de prevenir las situaciones de
              dientes producirán diversos impac-    a la realidad española.                dependencia promoviendo la auto-
              tos positivos como el incremento en      El reto del envejecimiento          nomía de las personas.
              los recursos sociales y el gasto      demográfico para la sociedad espa-        “Se trata de un proyecto de gran
              social, el retorno económico, la      ñola, las proyecciones demográfi-      dimensión social” dijo Valcarce al
              reordenación del gasto sanitario, o   cas y sociales y los cambios desa-     explicar las implicaciones de la Ley
              la repercusión de la eficiencia en el  rrollados fueron temas que se trata-  en los aspectos económico, sanita-
              gasto.                                ron por parte de Ana Cabré Plan        rio, de empleo y en todo el conjun-
                La profesionalización del sector,   (Universidad Autónoma de Barcelo-      to de la protección social. La coo-
              la modernización de las infraestruc-  na). El conocimiento de los proble-    peración interadministrativa y el
              turas de servicios, la implantación   mas sociales y demográficos y la       papel de los agentes sociales fue-
              de servicios y prestaciones de cali-  implantación del SND como una          ron otros elementos que desarrolló
              dad homologados en todo el Esta-      respuesta a las necesidades de los     Valcarce durante su intervención.
              do, o la existencia de protocolos de  ciudadanos fueron algunos de los       “Estamos ante una oportunidad y
              actuación y cartas de servicios fue-  aspectos tratados.                     un reto que exige un esfuerzo de
              ron otros de los aspectos tratados                                           responsabilidad política por parte
              por el director  general del IMSER-   El proyecto de ley                     de todos”, indicó la secretaria de
              SO; que además subrayó la idea de                                            Estado haciendo referencia al cuar-
              que el modelo a desarrollar incor-       La secretaria de Estado de Ser-     to pilar del Estado de bienestar que
              pora la redistribución de la riqueza  vicios Sociales, Familias y Discapa-   “quedará consolidado, añadió, en
              mediante el gasto social al creci-    cidad, Amparo Valcarce centró su       2007” con el reconocimiento del



                                                                                                       Sesenta y más 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40