Page 32 - ses252
P. 32
031-033 1/8/06 18:54 Página 32
cuadernos
a secretaria de Estado de
Servicios Sociales, Familias
y Discapacidad, Amparo Val-
carce, expuso en la jornada
de clausura las líneas bási-
Lcas de la Estrategia Nacio-
nal de Inclusión Social. Esta Estrate-
gia tiene como objetivo la adecuación
del crecimiento económico con el bie-
nestar social desde una perspectiva
de equidad territorial, garantizando la
reducción de las desigualdades y pre-
viniendo la aparición o el aumento de
la exclusión social de personas y
colectivos.
Valcarce destacó que “un principio
Amparo Valcarce junto
elemental de solidaridad es la lucha
a Enrique Múgica,
contra la pobreza y la exclusión
Defensor del Pueblo,
social”, asimismo indicó que el creci-
durante el curso.
miento económico por sí mismo no
combate la pobreza estructural que Plan Nacional de Inclusión Social. • Ley Integral contra la Violencia
“es, dijo, una manera de discrimina- También se citaron como líneas estra- de Género.
ción social”. De esta manera, afirmó tégicas la mejora de las condiciones • Ley de Dependencia.
que el Gobierno tiene como “objetivo de vida de quienes disponen de • Planes Piloto para la atención a
estratégico el crecimiento económico menos recursos; asegurar la igualdad las personas dependientes.
y la distribución de la riqueza acom- de oportunidades y luchar contra la • Creación de la Sociedad Pública
pañados con un mayor bienestar discriminación; crear más y mejores de Alquiler y Ley del Suelo.
social”, y expresó que un país como empleos para las personas con mayo- • Incremento de las cuantías de las
España que ocupa en el mundo el res dificultades; y asegurar la aten- becas y creación de nuevas ayudas.
octavo lugar en riqueza no puede ción a la salud, la educación de cali- La elaboración del Plan y la acción
estar en el puesto 19º en bienestar dad, el acceso a la vivienda y a las del Gobierno se encuentran enmarca-
social. tecnologías de la información y comu- das en la estrategia europea para la
Por todo ello las políticas sociales nicación a los colectivos más vulnera- inclusión social con el fin de alcanzar
son “prioritarias para el Gobierno de bles. los objetivos comunes de fomentar el
Rodríguez Zapatero” dijo la secretaria acceso al empleo y a todos los recur-
de Estado, al tiempo que explicó que Actuaciones relevantes sos, derechos, bienes y servicios a las
la Ley de la Dependencia se encuen- personas en situación o riesgo de
tra enmarcada en la lucha contra la Entre las acciones más relevantes exclusión; prevenir los riesgos de
exclusión. “El desarrollo del cuarto que se enmarcan en la iniciativa del exclusión; actuar a favor de los grupos
pilar del Estado del Bienestar, indicó Gobierno se encuentran: y personas más vulnerables; y movili-
Valcarce, protegerá a las personas • Incremento del Salario Mínimo zar y facilitar la participación de todos
dependientes y sus familias, aumen- Interprofesional. los agentes.
tará la igualdad de oportunidades y • Incremento de las pensiones El desarrollo del curso tuvo como
reducirá la vulnerabilidad de las per- más bajas (el Ministerio de Trabajo y tema central la futura legislación en
sonas mayores”. Asuntos Sociales incrementó las pen- materia de dependencia con el pro-
El impulso de la atención a las siones más bajas entre un 4,5 y un 8 yecto de ley de la Dependencia. Junto
personas dependientes, con la Ley de por ciento en 2006). a la dependencia y a los derechos de
promoción de la autonomía personal y • Integración sociolaboral de los las personas dependientes el curso,
atención a las personas dependientes, inmigrantes a través del Reglamento organizado por la oficina del Defensor
es una de las líneas estratégicas del de la Ley de Extranjería. del Pueblo, también trató de los
32 Sesenta y más