Page 36 - ses252
P. 36

034-037  1/8/06  19:07  Página 36
   cuadernos







              nuevo derecho en pro “de una
              sociedad más justa y más digna”.

              Consideraciones del CES


                Las mesas redondas del curso
              organizado por el Consejo Económi-
              co y Social permitieron desarrollar
              foros de discusión y debate en tor-
              no a los servicios sociales y a la
              “ley de la dependencia”. Así, la
              mesa “Valoración y propuestas                                                                                   Foto: Mª Angeles Tirado.
              sobre la situación y problemas de
              los servicios sociales” permitió
              conocer, de forma crítica, en pro-
              fundidad las carencias, elementos
              positivos y expectativas de estos
              servicios en función de las exigen-
              cias del proyecto de ley y de la      Angel Rodríguez Castedo y Julián Ariza en un momento del desarrollo del curso.
              sociedad. “El punto de vista de los



                 Repercusión Económica y Laboral del Sistema Nacional de Dependencia




                   a secretaria de Estado de Servicios  empleos, en torno a 300.000 en los pró-  un nuevo derecho de ciudadanía, uni-
                LSociales, Familias y Discapacidad,   ximos 10 años, en diferentes sectores  versal y subjetivo, en España: el de
                Amparo Valcarce, participó en el curso  laborales, sin contabilizar a los cuida-  las personas dependientes (aquellas
                sobre los servicios sociales y la Ley de  dores personales".               que no se pueden valer por sí mismas;
                la Dependencia, donde explicó con        Además, Valcarce aseguró que "el  ancianos y discapacitados graves) a
                detalle las líneas generales del proyec-  proyecto de ley apuesta por la calidad  ser atendidos por el Estado, y  a con-
                to de Ley de Dependencia, actualmente  del Sistema Nacional de Dependencia  figurar el Sistema Nacional de Depen-
                en fase de tramitación, y las caracte-  con el fin de asegurar la eficacia en la  dencia como cuarto pilar del Estado
                rísticas del futuro Sistema Nacional de  prestación de los servicios, por lo que  del Bienestar, junto al Sistema Nacio-
                Dependencia (SND), que entrará en     se atenderá, de manera específica, a la  nal de Salud, al sistema educativo o
                vigor en 2007.                        calidad en el empleo en aquellas enti-  al sistema de pensiones. Así, la
                   La secretaria de Estado destacó,   dades que aspiren a gestionar presta-  secretaria de Estado expresó que el
                durante su intervención en el curso   ciones o servicios de dicho Sistema",  proyecto se ha gestado atendiendo al
                organizado por el CES, la repercusión  las cuales deberán cumplir criterios de  compromiso que el Gobierno de Rodrí-
                económica y laboral que conllevará    calidad.                             guez Zapatero ha adquirido con los
                esta iniciativa. De esta forma explicó                                     españoles en el que la política social
                que "la implantación del sistema en   Ley de dependencia                   es prioritaria.
                España tendrá un impacto positivo en                                          Por otro lado, Amparo Valcarce des-
                la actividad económica, con previsio-    Uno de los elementos clave en el  tacó el acuerdo alcanzado con los
                nes de aumento anual del PIB de un    proyecto desarrollados por Valcarce  agentes sociales sobre la necesidad de
                0,28%, y también generará nuevos      en su intervención fue la creación de  esta ley de la que dijo que “estamos





              36   Sesenta y más
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41