Page 37 - ses252
P. 37
034-037 1/8/06 19:07 Página 37
agentes sociales” fue otra de las lidación y mejora del sistema de que tener en cuenta para un desa-
mesas desde las que se plantearon protección social español ante una rrollo plenamente positivo del cuar-
aspectos como la importancia de la demanda de servicios y prestacio- to pilar del Estado del Bienestar.
participación de las corporaciones nes que se incrementará en el futu- De esta forma se subrayó la idea de
locales en el desarrollo de la ley, o ro.Asimismo, se incidía en que el la necesidad de establecer acuer-
la necesidad de articular de forma proyecto de ley establece condicio- dos y de realizar esfuerzos de coor-
adecuada la cooperación y financia- nes mínimas básicas para atender dinación entre las distintas admi-
ción entre las administraciones. los derechos de los ciudadanos, nistraciones (del estado, autonómi-
Una de las consideraciones rea- que se establecen en el texto del ca y local) en aspectos como el del
lizadas desde el Consejo Económi- proyecto, de atención. establecimiento del baremo; la
co y Social es que “el Sistema En general, los agentes sociales acreditación, el coste y el control
Nacional de la Dependencia supon- coinciden en afirmar que la ley de de calidad de los servicios; o en la
drá un avance fundamental del sis- la dependencia y el establecimien- formación en cuanto a la cualifica-
tema español de protección social”. to del Sistema Nacional de la ción profesional y la calidad en el
Desde el punto de vista de los Dependencia constituyen un reto empleo. Por ello se demandaba una
agentes sociales, integrados en el social y económico, y un aconteci- articulación adecuada de la coope-
CES, la ley de la dependencia dará miento histórico. ración y financiación entre las
respuesta a la necesidad de conso- Por otro lado, también existen administraciones.
elementos, que desde la perspecti- El papel de las corporaciones
va de los agentes sociales, habría locales en el desarrollo del SND fue
un tema sobre el que se concluyó
que era preciso un mayor grado de
vinculada a la contratación de un
definición por cuanto los servicios
producto en el mercado privado, sociales municipales desempeña-
compensación económica a un cui- rán un papel clave en la atención
dador familiar, prestación para la de las necesidades de las personas
contratación de un asistente perso- dependientes, y el éxito del sistema
Foto: UCM y Nacho Calonge lo deseen podrán ser evaluados para ces definidos para desarrollar una
dependerá, en gran parte, de la
nal).
labor de la administración local.
En 2007, todos los ciudadanos que
La necesidad de establecer cau-
determinar su grado y nivel de depen-
activa coordinación sociosanitaria
dencia y recibir su plan individual de
fue otro elemento de reflexión junto
atención.
ción integral. Otro aspecto tratado
El sistema atenderá el primer año
fue el del problema de la movilidad
(2007) a los grandes dependientes y, a la puesta en práctica de una aten-
geográfica de la atención y cómo
gradualmente hasta 2015, irá incor-
facilitar las prestaciones en caso de
ante algo tan importante como es la porando a las personas que sufren
cambio de residencia. Asimismo se
creación de un nuevo derecho ciuda- una dependencia moderada. Los consideró el factor rural como un
dano”. expertos del Libro Blanco de la Depen- elemento clave a la hora de planifi-
Sobre el Sistema Nacional de dencia calculan que en España hay car los recursos.
Dependencia, Valcarce indicó que se más de 1.200.000 personas depen- Otras ideas avanzadas por los
priorizará la prestación de servicios dientes. distintos agentes sociales fueron el
establecimiento de vías de partici-
(ayuda a domicilio, teleasistencia, Para poner en marcha el sistema,
pación de los propios agentes
centros de día, centros de noche, el Gobierno destinará cerca de 13.000
sociales en el desarrollo de la ley, y
plazas residenciales), frente a las millones de euros, según consta en la la participación de los usuarios y el
prestaciones económicas (prestación memoria económica de la ley. tercer sector en el Comité Consulti-
vo.
Sesenta y más 37