Page 55 - ses251
P. 55

054-057SESENTA  3/7/06  09:37  Página 55










              prensa diaria, nos enterábamos        acuerde de lo que cené anoche, no      tenía. El capellán de la cárcel, al
              también del desarrollo de la Segun-   se me olvidará nunca lo ocurrido       que reconocí años después  en el
              da Guerra Mundial. Cuando se          hace sesenta  años. Mucho menos        andén del metro, me confesó  que
              cerró la prisión de Uclés, estos      si se tiene en cuenta que cuando       no lo había permitido para evitarme
              guardias tueron trasladados a la del  ingresé en prisión tenía la sensa-     sufrimientos. Yo, por supuesto, le
              Puerto de Santa Maria (Cádiz) y       ción de que sólo saldría camino del    recriminé su ignominia por impedir
              después expulsados del cuerpo de      cementerio; nos lo recordaban a        el último abrazo entre un padre y
              prisiones por su posición favorable   diario los guardianes y a nuestros     su hijo.
              a los presos. Ellos me pasaban la     familiares se lo decían cuando
              lista de los que habían sido ejecu-   venían a vernos.                       – Cuenta en el libro que llegó a acon-
              tados, que fui memorizando hasta      Hay cosas  que no se me van de la      sejar a su padre que se suicidara
              aprendérmela totalmente.              cabeza, como  la ejecución de mi       antes de que lo ejecutaran.
                                                    padre en Ocaña. No me dejaron          Me daba mucha pena verlo en la
              – Supongo que además  es difícil      acompañarle las horas previas a su     cárcel, estaba  en muy malas con-
              olvidar una experiencia como la       muerte, a pesar de que era normal      diciones y yo sabía que le iban a
              suya.                                 que el reo pasara esa  noche junto     fusilar. Por eso se lo pedí, pero él
              Aunque ahora, a mi edad, no me        a otros familiares presos si los       no me hizo caso; todavía tenía



                 “El niño de la prisión”, una historia contra el olvido




               Andrés Iniesta López nace el 10                                              ción y reparación de material
               de julio de 1921 en Uclés (Cuen-                                             ferroviario en la compañía Eus-
               ca). Es hijo de un comerciante,                                              kalduna. En 1958 obtiene la liber-
               Pío Iniesta y de Alejandra López,                                            tad definitiva.
               dedicada a los trabajos del hogar.                                           En 1982 decide dejar testimonio
               Estudia en la escuela de Uclés. Al                                           de casi 20 años de padecimientos
               finalizar la Guerra Civil, su padre,                                         e injusticias en las cárceles fran-
               que fue alcalde del pueblo en el                                             quistas. Sus memorias se han
               año 36, es detenido y posterior-                                             convertido este año en “El niño
               mente fusilado en Ocaña (Toledo).                                            de la prisión ”una reconstrucción
               Andrés, con tan sólo 17 años, es                                             de la vida de Andrés narrada
               también apresado y conducido                                                 “con una sinceridad y una senci-
               como prisionero al Monasterio de                                             llez esclofriantes”.
               Uclés, luego a Ocaña y, por últi-                                            Ahora que el Congreso de los
               mo, al Valle de los Caídos. Tras                                             Diputados ha declarado 2006 Año
               cinco años es excarcelado, pero                                              de la Memoria Histórica, en
               recibe la orden de incorporarse a                                            homenaje a quienes fueron vícti-
               filas y es destinado a la Agrupa-                                            mas de la Guerra Civil y del fran-
               ción de Batallones Disciplinarios                                            quismo e hicieron posible el régi-
               de Soldados Trabajadores Pena-                                               men democrático actual, el rela-
               dos de Marruecos (97 Batallón, 2ª                                            to de Andrés Iniesta cobra espe-
               compañía). En 1947 es licenciado                                             cial transcendencia como ejem-
               y regresa a España para residir      “El niño de la prisión”ha sido editado en  plo de lo necesario que es recor-
               en Madrid. Se casa con Eulalia       Madrid este mismo año por Shiddarth Mehta  dar nuestro pasado para hacer
               Martínez, también de Uclés, en       ediciones.                              justicia con aquéllos que lo
               1948 y se dedica a la construc-                                              sufrieron.







                                                                                                        Sesenta y más 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60