Page 36 - ses247
P. 36
036-037SESENTA 26/2/06 04:32 Página 36
cuadernos
Curso de Cirugía del Suelo Pélvico e Incontinencia de Orina
La cirugía mínimamente invasiva resuelve
el 80% de los casos de incontinencia.
Coordina: Inés González / Fotos: azprensa.com
a cirugía minimamente
invasiva resuelve el 80%
de los casos de inconti-
nencia de orina. “El coste
social y económico de esta
Lpatología ha contribuido al
reciente desarrollo de técnicas qui-
rúrgicas no invasivas que han susti-
tuido a la cirugía convencional y que
cuentan con tasas de éxito de hasta
el 80%”, afirmaron los doctores
Susana de la Rosa y Felipe Villacam-
pa, directores del curso Cirugía del
Suelo Pélvico e Incontinencia de ori-
na que durante los días 17 y 18 de
febrero organizó el Servicio de Urolo-
gía del Hospital 12 de Octubre de
Madrid.
Esta alteración urológica puede ser
consecuencia de una enfermedad
neurológica, de una diabetes o de
otras alteraciones urológicas y del
suelo pélvico. En España, el 23% de
la población sufre esta alteración, cimiento como creen erróneamente cuencia de una alteración en la fase
cifra que alcanza hasta un 45% en muchos mayores. La incontinencia de de llenado vesical”, señaló la uróloga
mujeres mayores de 65 años. orina es un síntoma de otras patologí- del Hospital 12 de Octubre de
Estornudar o hacer un determinado as como las alteraciones neurológi- Madrid. Esta alteración consiste en la
ejercicio físico puede producir pérdi- cas, la diabetes y otros problemas pérdida involuntaria de orina que se
das de orina. De hecho, el 39% de urológicos (tumores vesicales, creci- produce en un momento y lugar ina-
los casos de incontinencia son de miento prostático, etc) y del suelo decuado y que supone un problema
esfuerzo. pélvico. “La incontinencia de orina social e higiénico para el que lo pade-
Aunque se trata de una patología más no es una enfermedad en sí, sino un ce. Este trastorno llega a generar un
frecuente a edades más avanzadas no síntoma que se presenta en diferen- coste de más de 900 millones de
es una condición inherente al enveje- tes enfermedades y que es la conse- euros al año y es responsable de
Esta alteración urológica puede ser consecuencia de una
enfermedad neurológica, de una diabetes
o de otras alteraciones urológicas y del suelo pélvico.
36 Sesenta y más