Page 34 - ses247
P. 34

031-035 SESENTA  26/2/06  05:21  Página 34
   cuadernos







              estas iniciativas, debe estar la puesta al  de los objetivos del VI Encuentro Nacio-  logía, Endocrinología, Reumatología,
              día de los avances médicos y la forma-  nal de Salud y Medicina de la Mujer  Cardiología e Hipertensión, Medicina
              ción en ellos de los profesionales sanita-  (SAMEM), que, organizado por el Insti-  Estética, etc. Según el doctor Santiago
              rios dedicados a la atención sanitaria a  tuto Palacios de Salud de la Mujer, se  Palacios, presidente del Comité Organi-
              la mujer”. “Se trata”, añadió este exper-  celebró los días 15, 16 y 17 de febrero  zador del VI SAMEM, “se trataba de
              to, “de concienciar a los profesionales  en el Palacio de Congresos de Madrid .  revisar y poner en común los avances en
              de la importancia de la prevención en la  En él se dieron  cita alrededor de 3.000  salud de la mujer desde un punto de vis-
              mujer para que ellos, a su vez, concien-  profesionales sanitarios de toda España,  ta multidisciplinar, con el fin de poder
              cien a sus pacientes”. Éste ha sido  uno  médicos de familia, expertos en Gineco-  ofrecer a nuestras pacientes una aten-



                El riesgo cardiovascular se reduce un

                6% con más fruta y verdura al día


                    a adopción de una dieta saludable  to cardioprotector de los estrógenos ovári-
                    es, junto con el ejercicio físico aeróbi-  cos. Según el doctor Santiago Palacios, “los
               Lco y no tener hábitos tóxicos, como el  estrógenos suponen una ventaja ante la
               tabaco o el alcohol, un punto clave en la  supervivencia de las mujeres, puesto que
               prevención primaria y secundaria de las  favorecen la actuación de enzimas antioxi-
               enfermedades cardiovasculares. La ali-  dantes, y ello las protege frente al estrés
               mentación, además de ser equilibrada, evi-  oxidativo y, con ello, frente a diversas pato-
               tando la obesidad, debe aportar antioxi-  logías. Con la llegada de la menopausia, se
               dantes, sustancias presentes tanto en la  produce una caída brusca de esteroides
               dieta como en el organismo y que contra-  sexuales con una mayor susceptibilidad de
               rrestan el daño oxidativo generado, funda-  presentar patologías cardiovasculares y  Dra. María Jesús Cancelo del servicio de
                                                                                           Ginecología del Hospital de Guadalajara.
               mentalmente, por los radicales libres.  una afectación considerable en la calidad
               En este sentido, las defensas antioxidantes  de vida”.                      relacionan directamente con el aumento de
               de nuestro organismo son indispensables  “Por este motivo”, añadió el doctor Pala-  las enfermedades cardiovasculares, debi-
               para preservar la salud. “La enfermedad  cios, “la mujer tras la menopausia debe  do, en parte, a la disminución de antioxi-
               cardiovascular se desarrolla con un alto  tener mucho más en cuenta la ingesta de  dantes que ingerimos en los alimentos.
               grado de estrés oxidativo en el organismo,  alimentos con antioxidantes, evitando, al  Los antioxidantes pueden estar presentes
               por lo que cualquier terapia dirigida a dis-  mismo tiempo, aquellos hábitos que provo-  tanto en la dieta como en el organismo,
               minuir dicho estrés oxidativo, que es lo que  can un aumento de radicales libres, como  dando lugar a los antioxidantes fisiológi-
               hacen los antioxidantes, está indicada  el consumo excesivo de tabaco y alcohol, la  cos y a los antioxidantes nutricionales.
               para disminuir el riesgo cardiovascular”,  alimentación rica en grasas, sedentarismo  Así, el organismo dispone de forma natu-
               señaló la doctora Juana Morillas, profesora  o una dieta poco equilibrada”.  ral de determinadas sustancias que cum-
               de la Universidad Católica San Antonio                                      plen la función de antioxidantes (enzimas,
               (Murcia) y ponente del VI Encuentro   Defensas antioxidantes, claves para la  ácido úrico, bilirrubina, glutation, transfe-
               SAMEM. “De hecho, según estudios recien-  salud cardiovascular              rrina, desferroxamina, etc.). Según la doc-
               tes, el riesgo cardiovascular se reduce un  Desde comienzos de este siglo, las costum-  tora Morillas, “el problema se presenta
               promedio de un 6% por cada pieza o plato  bres alimentarias de las sociedades  cuando hay un exceso de radicales libres y
               más de fruta o verdura que tomamos al  modernas han cambiado notablemente y  otras especies reactivas de oxígeno y de
               día”. En el caso de la mujer, su mayor lon-  algunos de estos cambios, como el mayor  nitrógeno en nuestro organismo y los
               gevidad se atribuye con frecuencia al efec-  consumo de comida rápida o fast-food, se  antioxidantes fisiológicos no son suficien-





              34   Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39