Page 35 - ses247
P. 35
031-035 SESENTA 26/2/06 05:22 Página 35
ción sanitaria global e integral. Para ello específicas en salud. “Para poder No obstante, en palabras de este
han asistido los mayores expertos definir y desarrollar políticas especí- experto, “para ello, los ensayos clí-
nacionales en cada una de las especia- ficas en salud para la mujer”, expli- nicos y los estudios epidemiológicos
lidades tratadas”. có el doctor Palacios, “primero deberían incorporar personas de
debemos conocer específicamente ambos sexos, siempre que sea apli-
Políticas específicas en salud cómo les afectan las distintas enfer- cable. Asimismo, los resultados de
medades, cómo actúan los trata- los mismos deberían presentarse
En España, según los expertos, la mientos y cuáles son sus necesida- estratificados por sexo y con un aná-
mujer no cuenta aún con políticas des principales”. lisis de género”.
tes para contrarrestar su acción (estrés efectos vasodilatadores y que actúan alimentarias presentan una mayor
oxidativo), lo que es causa de muerte celu- como antiagregantes plaquetarios”. biodisponibilidad que los de los suple-
lar, envejecimiento, y muchas patologías, A este respecto, el doctor Palacios hizo mentos”.
entre ellas las enfermedades cardiovas- hincapié en la necesidad de que se prio-
culares”. rice en las políticas sanitarias de los paí- Antioxidantes y longevidad
Es aquí donde juegan un papel fundamen- ses la promoción de intervenciones nutri- No es posible resumir en una cifra el efec-
tal los alimentos ricos en antioxidantes por cionales, “especialmente, algunas muy to que ejerce la ingesta de antioxidantes
prevenir el estrés oxidativo del organismo. sencillas destinadas a incrementar el sobre la disminución del riesgo de pade-
“Existen antioxidantes”, explicó la doctora consumo de frutas y verduras por su ele- cer determinadas enfermedades, como
Morillas, “que actúan disminuyendo la oxi- vado contenido en compuestos antioxi- muchos tipos de cáncer, DMAE (degene-
dación de las lipoproteínas LDL (estas LDL dantes”. ración macular asociada a la edad),
oxidadas son las precursoras de la placa de Enfermedad de Alzheimer, diabetes,
ateroma con la que se inicia cualquier pro- Alimentos ricos en antioxidantes enfermedades cardiovasculares o asma,
ceso cardiovascular). Además, existen Entre los antioxidantes más importantes o sobre el propio envejecimiento. “Ello se
antioxidantes, como los polifenoles, con que se encuentran en los alimentos, debe a que cada situación fisiológica o
según la doctora Morillas, “cabe destacar patológica es motivo de numerosos pro-
la vitamina C, carotenoides, vitamina E y yectos de investigación actuales muy
los flavonoides, compuestos presentes en diferentes, en los que se relacionan la
diferentes vegetales”. ingesta de diferentes tipos de antioxidan-
En este sentido, esta experta hizó hinca- tes, solos o agrupados, a diferentes dosis,
pié en que lo útil es crear unos hábitos de etc. con la prevención de cada enferme-
vida saludables en la mujer que incluyan dad”, explicó la doctora Morillas.
el consumo diario de frutas y verduras, “Respecto al envejecimiento”, añadió, “se
así como otros alimentos ricos en antioxi- trata de un proceso multifactorial, en el
dantes (nueces, cereales, soja, aceitunas, que los antioxidantes por sí solos no son
aceite de oliva, de soja, la cerveza o el capaces de incrementar la longevidad,
vino tinto) para reducir los riesgos cardio- aunque sí existe una relación directa entre
vasculares. un alto consumo de frutas y verduras,
A éstos, hay que añadir los antioxidan- ricos en antioxidantes, con un mayor gra-
tes que se ingieren como suplementos do de longevidad. No obstante, esto se
(cápsulas, grageas, etc.). “No obstan- debe a que este alto consumo conlleva
Dr. Santiago Palacios, director del Instituto te”, según la doctora Morillas, “los generalmente unos altos niveles de fibra y
Palacios de Salud y Medicina de la Mujer. antioxidantes contenidos en matrices un bajo aporte calórico a la dieta”.
Sesenta y más 35