Page 38 - ses246
P. 38
cuadernos
La emoción es primordial para un
envejecimiento con éxito; una persona La emoción es primordial
feliz es más capaz de hacer cosas, de
para un envejecimiento con éxito
seguir mejor un tratamiento... y tiene
una serie de reacciones positivas
como prevención de fragilidad física,
protección de accidentes cardiovascu- ciento de la población, y esto se lle- obtener unos resultados positivos hay
lares, deseo de vivir..., por el contra- va a cabo seleccionando aquello que cambiar la percepción de la
rio, una serie de emociones negativas que interesa y optimizando y utili- vejez, cambiar la dieta, mejorar el
dan como resultado la hostilidad, el zando estrategias que compensen ejercicio físico, tener un mayor nivel
estrés o la depresión. los déficit. de actividad y tener una satisfacción
Se debe promover un envejecimiento en la vida. En el envejecimiento salu-
Evaluación de las emociones activo desde una perspectiva psico- dable existen una serie de factores
social con un claro objetivo: promo- psicológicos como la actividad cogni-
Para evaluar las emociones se debe ver el bienestar y la calidad de vida a tiva, control del estrés, la habilidad
actuar en tres campos: la persona los mayores de sesenta años. Para social, realización de actividades
mayor, el profesional y la propia meto- reforzantes o la autoimagen positiva
dología. Sin embargo, hay numerosos Pilares básicos sobre el propio envejecimiento. Para
obstáculos para llevar esto a cabo. ello, es imprescindible seguir investi-
de la Jornada
El mayor tiene escasa capacidad de gando y se requieren estudios longi-
introspección, represión emocional y tudinales.
tendencia a dar la respuesta social- • En Gerontológia apenas se han
mente adecuada. El profesional pue- investigado los cambios asociados a Intervención
de tener actitudes edaistas, aprensión la emoción. de los profesionales
frente a la emoción del mayor, ansie- • La emoción es uno de los pilares
dad ante el propio envejecimiento o de la personalidad del individuo. Los profesionales que trabajan con
falta de tiempo o paciencia. En cuan- • Tres puntos avalan la importancia mayores deben tener unos claros obje-
to a los instrumentos de evaluación, de los estudios de las emociones en tivos: prevenir el maltrato emocional,
son escasos, hay falta de baremos gerontología: El papel de las emo- promover la salud emocional y ayudar
para la población mayor, y se emplea ciones en el proceso de adaptación; a las personas con trastornos emocio-
masivamente el autoinforme. el papel de las emociones sobre la nales.
Ante esto hay que crear un clima de salud y el papel de la emoción en Preparar para la vejez con diferentes
confianza en el mayor; definir previa- los procesos cognitivos. estrategias ante determinados casos
mente los términos afectivos; repetir • La apertura emocional es siempre como la gestión de los nuevos roles,
cuestiones y tomarse el tiempo nece- positiva. inicio de enfermedad, ser cuidador de
sario; simplificar el proceso de eva- • A la hora de medir la emoción se un familiar dependiente o institucio-
luación; eliminar estereotipos edais- debe actuar en tres campos: el nalización, es fundamental; para ello
tas; minimizar las barreras y disponer mayor, el profesional y la metodo- hay que promover y optimizar la salud
del tiempo suficiente. Es fundamental logía. del mayor con una alfabetización
validar instrumentos y obtener bare- • Se debe potenciar la investiga- emocional, la comprensión y expre-
mos para la población mayor y hay ción sobre metodología antes de sión de las emociones y la regulación
que buscar métodos alternativos al sacar conclusiones finales. emocional.
autoinforme. • Se envejece con éxito utilizando El terapeuta debe tener una actitud
estrategias que compensen los de ayuda, concederles un tiempo de
Envejecer con éxito déficit. calidad, no juzgar a la persona mayor,
• El terapeuta debe tener una partir de los recursos presentes y
En el proceso de envejecimiento actitud de ayuda, no juzgar a la tener una escucha activa y empática.
entran factores tan dispares como la persona mayor y tener una escu- Es el profesional quien puede ayudar
genética y la actitud. Se estima que cha activa. al mayor a prevenir estados de males-
envejecen con éxito un veinte por tar y potenciar la salud emocional.
38 Sesenta y más