Page 35 - ses246
P. 35

Las terapias no farmacológicas, buen tratamiento


             en la enfermedad de Alzheimer



                                                                               para conseguir que la prescripción o
                                                                               recomendación facultativa de las Tera-
                                                                               pias No Farmacológicas para Alzhei-
                                                                               mer sea un asunto tan natural como la
                                                                               Supresión de Barreras Arquitectónicas
                                                                               para los discapacitados. Al igual que
                                                                               no es ético no prescribir y facilitar un
                                                                               fármaco que se sabe beneficioso para
                                                                               una patología no lo es menos para una
                                                                               terapia de tipo No-Farmacológico.
                                                                                 El incremento de la población
                                                                               mayor en las sociedades desarrolladas
                                                                               y en vías de desarrollo, ha hecho que
                                                                               las demencias sea uno de los princi-
                                                                               pales problemas de salud pública.
                                                                               Afortunadamente la llegada de nuevos
                                                                               fármacos para tratar el Alzheimer no
                                                                               ha dejado de cesar. Y eran las inter-
                                                                               venciones de base bioquímica las que
             Entre los participantes al Congreso Internacional hubo consenso y gran unanimidad sobre los  se prevé solucionen esta enfermedad
             beneficios de las Terapias No Farmacológicas en la enfermedad de Alzheimer  degenarativa.
                                                                                  Mientras tanto llegan soluciones efi-
              Coordinación: Rosa López Moraleda  programas de apoyo a cuidadores, tra-  caces, ésta es la cuestión fundamental:
                Fotos: Congreso Internacional  tamientos en centros de día y residen-  el cuidado, la atención y en definitiva la
                                              cias y métodos de manejo conductual,  calidad de la forma de vida de millones
                     nsayos clínicos similares a  entre otras.                 de personas que, precisamente por
                     los realizados con fármacos  El I Congreso Internacional de Con-  padecer una demencia, están cada vez
                     han demostrado que tera-  senso para Terapias No Farmacológicas  más, forzadas a vivir institucionalizadas
                     pias no farmacológicas pue-  para Alzheimer se celebró en Madrid,  en residencias o centros de día.
                     den ser un excelente trata-  con los más prestigiosos expertos inter-
             Emiento en la enfermedad de      nacionales de estas especialidades  Evidencias relevantes
             Alzheimer, para mejorar el estado de  implicadas: psicólogos, geriatras, neu-
             ánimo de enfermos y cuidadores,  rólogos, psiquiatras, enfermeras, tera-  El papel de las Terapias No Farma-
             según un grupo internacional de cientí-  peutas, gestores, etc. Y su objetivo fue  cológicas (TNF) para estas personas
             ficos coordinado por España. Y además  trabajar a favor de la universalización  institucionalizadas o semi-instituciona-
             de mejorar, también posterga el ingre-  del acceso a las terapias no farmacoló-  lizadas es al menos tan importante
             so en residencias, con el consiguiente  gicas para pacientes de demencia tipo  como una adecuada intervención far-
             ahorro económico y social, mejora en  Alzheimer y sus cuidadores. Todo un  macológica, a tenor de los expertos.
             su calidad de vida, su estado de salud  reto.                       La experiencia produce evidencias
             en general y, al tiempo, que los enfer-  La Fundación Maria Wolff, una  sobre efectos clínicamente relevantes
             mos reduzcan directamente la ingesta  organización española especializada  de las TNFs (cognitivas, motoras, etc.)
             de fármacos. Son, en suma, las medi-  en la investigación clínica de las tera-  Sin embargo, está emergiendo una gran
             das clínicas paliativas más extendidas  pias no farmacológicas en Alzheimer  cantidad de terapias que confunden el
             en el tratamiento de las demencias:  coordinó esta iniciativa internacional,  panorama por estas razones:


                                                                                          Sesenta y más 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40