Page 37 - ses246
P. 37
Intervención y apoyo Psicoafectivo
en personas mayores
cambios asociados al envejecimiento
en procesos como la atención, la
memoria, el lenguaje o la inteligen-
cia que los tienen lugar en el ámbito
emotivo.
Sin embargo hay tres puntos que ava-
lan la importancia del estudio de las
emociones en gerontología: Por un
lado el papel de las emociones en el
proceso de la adaptación, es decir, la
capacidad de solucionar problemas,
CEOMA la forma en que se enfrenta una enfer-
medad... no dependen exclusivamen-
te de mecanismos cognitivos básicos
Foto: sino también, y de manera fundamen-
tal, la percepción emocional tiene un
papel primordial en los cambios aso-
ciados con la edad. Por otro lado, el
Inauguración, Esther Larrañaga, Diputada Foral del Departamento de Política Social y Francisco
papel de la emoción sobre la salud, ya
Javier Leturia, Director de Servicios Sociales de la Fundación Matia.
que una activación normalmente ele-
vada y de carácter crónico podría ser
Texto y fotos: Reina G. Rubio vención que se están dando en este más perjudicial para la salud en una
campo. persona mayor. Y por último, es muy
irigida a profesionales La experiencia emocional es un ámbi- importante el papel de las emociones
que desarrollan su labor to todavía muy poco estudiado en en los procesos cognitivos pues la
en la atención e interven- gerontología, aunque en la actualidad toma de decisiones depende de nues-
ción con personas mayo- se asuma la importancia en la adapta- tro estado de ánimo.
res esta Jornada Técnica, ción de las personas mayores, así Dada la importancia de las emocio-
Ddesarrollada en el centro como su continua interacción en los nes en las personas mayores, la inter-
Gerontológico Lamourous de San procesos cognitivos y su influencia vención de los profesionales se debe
Sebastián, analizó los avances en el sobre la salud. situar en tres campos fundamentales:
conocimiento y evaluación en la inter- Prevenir el maltrato emocional, pro-
vención psicosocial y psicoafectiva Las emociones en los mayores mover la salud emocional y ayudar a
con mayores. las personas con trastornos emocio-
Esta jornada tenía dos claros objeti- Cuando se habla de emoción se está nales.
vos, por un lado capacitar a los profe- hablando de uno de los grandes pila- Hay que tener en cuenta que los
sionales que desarrollan su labor en la res de la personalidad del individuo, mayores reprimen más las emociones;
atención a los mayores en los aspec- siendo otras la cognición, la conduc- sin embargo la emoción es algo
tos emocionales y psicoafectivos de ta y la motivación. En la investiga- importante para ellos, y los profesio-
las personas que atienden y por otro, ción gerontológica la preponderancia nales deben darse cuenta que la aper-
analizar los últimos avances en el del paradigma cognitivo ha hecho tura emocional, lo que vulgarmente se
conocimiento de la evaluación e inter- que se conozcan bastante mejor los conoce por “descargar” es positivo.
Sesenta y más 37