Page 35 - ses245
P. 35
035-038SESENTA 10/1/06 21:53 Página 35
Aula abierta sobre tecnologías y autonomía personal
La teleformación sobre las tecnologías al servicio de las personas mayores y en
situación de dependencia como instrumento docente
Texto: Juan Manuel Villa
Fotos: Mª Angeles Tirado
a formación de profesiona-
les y usuarios en materia de
tecnología al servicio de las
personas mayores y en situa-
ción de dependencia a dis-
Ltancia, mediante la telefor-
mación, es el objetivo de la iniciativa
“Aula Abierta sobre Tecnologías y
Autonomía Personal” desarrollada por
CEOMA el IMSERSO y el Instituto de Biome-
cánica de Valencia (IBV).
Foto: La sede central del IMSERSO acogió
la Jornada de presentación y debate
del Aula Abierta que se centró en el
análisis de la viabilidad e interés de
crear, ofrecer e impartir una colección
Pedro Vera, director del IBV, Cristina Rodríguez-Porrero, directora del CEAPAT (IMSERSO), y
de cursos de formación que reúna una
Javier Sánchez, adjunto al director del IBV, durante la Jornada.
completa oferta docente sobre las tec-
nologías aplicadas a las situaciones de
dependencia en el ámbito español e da en medios telemáticos se denominó durante la Jornada en que la forma-
iberoamericano. El modelo de Aula “Introducción al diseño de productos ción en el ámbito de las tecnologías
Abierta integraría la enseñanza virtual, para personas mayores”. La virtualidad aplicadas a la autonomía personal “es
mediante el uso de las tecnologías de de este curso piloto permitió recibir una necesidad reconocida que es pre-
la comunicación y de la información, y una formación específica sobre tecno- ciso atender”. En cuanto al desarrollo
la presencial en dos sesiones. logía al servicio de la autonomía perso- de un sistema de formación telemáti-
La jornada permitió dar a conocer el nal de las personas mayores sin res- ca Vera aludió a las ventajas que
diseño del Aula Abierta y los resulta- tricciones de horarios ni distancias. reporta este tipo de docencia a los
dos del estudio de viabilidad, asimis- Los módulos, o unidades lectivas, en profesionales y usuarios, y a la reduc-
mo se destacó la importancia de los que se estructuraba el curso incor- ción de costes que supone poner en
implantar una formación especializa- poraron una secuencia de aprendizaje marcha este tipo de programas.
da en el ámbito de la tecnología al diseñada para que los alumnos pudie- El modelo mixto que se propugna con
servicio de la autonomía personal. En ran asimilar de forma adecuada los el curso piloto analizado en el
este sentido se aludió a las perspecti- conocimientos impartidos. encuentro implica la teleformación
vas de futuro de este tipo de docencia para gran parte de la materia a impar-
en el contexto de creación y desarro- Modelo formativo tir con carácter teórico-práctico e
llo del Sistema Nacional de Atención interactivo, y el aspecto presencial
a la Dependencia. Pedro Vera Luna, Director del Institu- para el desarrollo de talleres de tipo
El curso demostrativo de las posibilida- to de Biomecánica de la Universidad práctico y para la evaluación en un
des de la enseñanza a distancia apoya- Politécnica de Valencia, incidió número de jornadas limitado.
Sesenta y más 35