Page 21 - ses242
P. 21

018-023SESENTA  8/9/05  13:24  Página 20








                  A Fondo LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA



                  Anys, que ha permitido la creación de                                        nación sanitaria encargado de gestionar
                  una red de servicios de media y larga                                        los servicios sociosanitarios, ha desarro-
                  estancia, así como otros servicios como                                      llado también estructuras de coordina-
                  hospitales de día, equipos de valoración y                                   ción sociosanitaria.
                  soporte de geriatría a domicilio y equipos                                   Canarias incluye dentro de su Plan de
                  de valoración y soporte en el hospital.                                      Salud, entre otros objetivos, la elabora-
                  Este programa, posteriormente consoli-                                       ción del Programa Integral Socio-sanita-
                  dado en la llamada “red sociosanitaria”,                                     rio para la atención a las personas mayo-
                  tiene aspectos importantes de coordina-                                      res y la integración y coordinación de los
                  ción como la financiación mixta de los                                       recursos sociales y sanitarios destinados
                  servicios de larga estancia o los equipos                                    a los ancianos.
                  de soporte. La coordinación entre los                                        En Asturias existen Consejos de Salud de
                  recursos propiamente sanitarios (hospita-                                    zona estructurados en su funcionamiento
                  les de agudos, media y larga estancia,                                       por representantes de distintos sectores
                  atención primaria) es bastante satisfacto-                                   (colegios, asociaciones de padres, veci-
                  ria en la práctica diaria. Sin embargo,                                      nos, etc.) donde participan conjuntamen-
                  este modelo no ha resuelto la coordina-                                      te los Servicios Sociales y los profesiona-
                  ción entre el sistema sanitario y el social,                                 les de Atención Primaria.
                  que mantienen sistemas de acceso y                                           En Extremadura se creó, en 2003, den-
                  modelos de financiación distintos.                                           tro del Servicio Extremeño de Salud, la
                  En el País Vasco se ha creado el Consejo  turas orgánicas independientes, con dos  Dirección General de Atención Sociosani-
                  Vasco de Atención Sociosanitaria, como  organismos autónomos: el Servicio Nava-  taria y Salud, que asumió junto con la
                  órgano superior de coordinación de los  rro de Salud (Osasunbidea), adscrito al  Dirección General de Servicios Sociales
                  sistemas sanitario y social. Las funciones  Departamento de Salud, y el Instituto  de la Consejería de Bienestar Social, la
                  del Consejo consisten en elaborar el Plan  Navarro de Bienestar Social, adscrito al  tarea de definir un modelo de atención
                  Estratégico de Atención Sociosanitaria,  Departamento de Bienestar Social. El  sociosanitaria de la dependencia, proce-
                  garantizar la prestación de servicios, deli-  Decreto Foral 284/2000 crea la figura de  so en el que se está trabajando con la
                  mitar competencias, promover programas  Coordinador del Plan Foral de Atención  idea de un modelo en el que los sectores
                  comunes y coordinar mecanismos de eva-  Sociosanitaria, dependiente funcional-  sanitario y social evalúen conjuntamente
                  luación. Sin desarrollar una red propia de  mente del Departamento de Salud.   las necesidades sanitarias y sociales y
                  servicios, se busca una mejor respuesta al  En Castilla y León, el II Plan Sociosanita-  definan las responsabilidades y compe-
                  paciente sociosanitario integrando siste-  rio ha tratado de potenciar la coordina-  tencias que cada cual debe asumir y los
                  mas de información y coordinación entre  ción a través de la creación de comisio-  servicios a ofertar desde su respectivo
                  la atención primaria y especializada.   nes sociosanitarias con base territorial  sector, evitando la duplicación y organi-
                  Hasta la separación de las Consejerías de  (provincia) que tiene funciones de ges-  zando un sistema centrado en las necesi-
                  Sanidad y Servicios Sociales, Galicia  tión de casos y promoviendo sistemas de  dades tal y como las vive el ciudadano.
                  planteaba la atención sociosanitaria des-  información compartidos. La atención  Andalucía, en el II Plan Andaluz de
                  de un enfoque de integración. Sin embar-  primaria debe jugar un papel importante  Salud, incluye objetivos concretos de
                  go, hasta el momento no existe una red  conjuntamente con los servicios sociales  desarrollo de mecanismos de coordina-
                  de centros sociosanitarios como tal, ni  a la hora de orientar el uso de recursos.   ción entre los servicios hospitalarios, los
                  tampoco una coordinación entre presta-  Por su parte, Aragón, a través de una  de atención primaria, servicios sociales y
                  dores. En la ley de Ordenación Sanitaria  gerencia única que integra todos los  otras instituciones.
                  de Galicia (LOSGA), se señala que la con-  recursos, tanto de atención primaria  Valencia puso en marcha el programa
                  tinuidad del servicio se garantizará por  como de atención especializada, está  PALET, de intervención en el ámbito
                  ambos sistemas mediante la adecuada    desarrollando la coordinación entre servi-  sociosanitario, dirigido a pacientes con
                  coordinación entre las distintas adminis-  cios sanitarios y sociales.       cronicidad avanzada y terminales en el
                  traciones públicas.                    Cantabria, que tiene una consejería úni-  que se especifica la valoración por parte
                  En Navarra, los sistemas de salud y de  ca para sanidad y servicios sociales y dis-  de comisiones de coordinación autonó-
                  servicios sociales constituyen dos estruc-  pone de un servicio de programas y orde-  mica por Áreas de Salud.


                  20   Sesenta y más
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26