Page 57 - ses241
P. 57

054-057SESENTA  22/7/05  01:38  Página 56








                  Mayores Hoy JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ MÉNDEZ



                  años 50 entré en el Teatro de Cámara
                  de José Luis Alonso como apuntador.
                  Por esta época publiqué una de mis
                  primeras obras,  El milagro de los
                  panes y los peces (1953), Vagones de
                  madera (1958) y posteriormente en
                  1961 estrenaría en Barcelona  Los
                  inocentes de la Moncloa, que trataba
                  de los universitarios que opositaban.
                  Fue un éxito muy grande. Este drama
                  se estrenó también en Madrid en El
                  Teatro Cómico que estaba en la calle
                  Preciados.
                  En Los inocentes... el escritor par-
                  tía de su propia experiencia vital,
                  ya que se examinó dos veces ,sin
                  éxito, de unas oposiciones para la
                  Administración. Él cuenta que en
                  su segundo intento cuando empeza-
                  ba a exponer ante el tribunal se fıjó
                  en el sol primaveral que se filtraba
                  por las ventanas y pensó ¿que hago
                  aquí mientras luce el sol?, Así que
                  dijo tranquilamente: Señores no
                  quiero seguir y se retiró.
                  Entre 1959 y 1966 colaboró con el
                  grupo teatral La Pipironda, precursor
                  del Teatro Independiente, escribiendo
                  obras como  La taberna y las tinajas   bién he publicado en el diario Pueblo  rando por volver a España, como el
                  representadas en la calles y en todo   y en la Revista de Occidente así como  poeta Rafael Alberti y su esposa Tere-
                  tipo de locales de Barcelona y su cin-  en revistas de poesía como Calandria  sa de León, y también al gobierno en
                  turón industrial, para que los trabaja-  y Platero. He cultivado el ensayo y la  el exilio. Fue una tragedia. He viajado
                  dores tuvieran la oportunidad de ver   novela, un género muy trabajoso que   cinco o seis veces a Estados Unidos
                  teatro. Una experiencia con la que     me valió en 1983 el Premio de Nove-   impartiendo clases y cursos de docto-
                  alcanzaron un gran éxito.              la Corta Tigre Juan por mi novela     rado en las universidades de Penn
                                                         Cosas de la transición.               State, Ohio, Tennessee, New Yersey,
                  — ¿La prohibición de representar sus                                         en Panamá y también en las universi-
                  obras le obligaron a dedicarse al perio-                                     dades europeas de Milán Génova y en
                  dismo y al ensayo ?                    — Usted ha vivido en Madrid pero tam-  las inglesas de, Bristol y DurLam.
                                                         bién en Ávila y Barcelona y diferentes  Siempre el haber viajado y haber vis-
                  Durante mi estancia en Argentina en    países como Argentina, Estados Unidos  to el mundo te da una visión más
                  1954 envié artículos al diario El Noti-  o Inglaterra, todas estas vivencias ¿se  amplia.
                  ciero Universal de Barcelona, traba-   reflejan en su teatro?                En España he pronunciado conferen-
                  jando en 1959 como corresponsal en                                           cias en la Cátedra Juan del Encina de
                  Marruecos, y por mi cuenta fui a       A la hora de escribir mi lenguaje fun-  Salamanca y en las universidades de
                  Oriente Medio, recorriendo Siria,      damentalmente es un lenguaje muy      Granada, Málaga y en la UNED. El
                  Damasco y Beirut. Continué colabo-     insertado en la España de mi tiempo.  año 2001 la ciudad de Ávila me ha
                  rando en este periódico con crónicas   He vivido en Argentina a donde cono-  dedicado un Aula Municipal de Teatro
                  de teatro y crítica de televisión y tam-  cí a montones de emigrantes suspi-  y la Universidad de Alicante, me


                  56 Sesenta y más
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62