Page 59 - ses241
P. 59
058-061SESENTA 16/7/05 06:20 Página 58
Cultura Arte
El recuerdo de España en Nicaragua
Texto y fotos: Carmen Torres Ripa
icaragua es el país más
grande del istmo centroa-
mericano y su cuerpo pal-
pitante está cruzado por
volcanes. Los volcanes
Nsuspiran continuamente
dejando en el aire el calor ardiente
que vive en el interior de la tierra.
Nicaragua camina entre dos mares: el
océano Pacífico y el Mar Caribe.
Dicen los nicaragüenses que hay
invierno y verano. En el invierno llue-
ve y en el verano la tierra está seca. El
invierno va de mayo a octubre y el
verano de noviembre a abril. En estas
dos estaciones se esconde la primave-
ra y el otoño. Dos estaciones sin días
en el eterno verano nicaragüense.
Cuando los lugareños le cuenten que
la tierra está árida, no se lo crea. Has-
ta en la noche más seca, el bosque
está envuelto en una fina nube húme-
da que llena los árboles de agua y en
las hojas quedan bailando gotas dimi-
nutas de rocío.
El 40% del país es bosque. Un bos- Patio de la casa del escritor Rubén Dario
que bellísimo que parece esconder
hadas y duendes. Los árboles jóvenes ra de álamos blancos y rojos; en los Nicaragua es una democracia. La
y viejos hacen un enrejado de ramas claros de la montaña. Entre las ramas bandera es blanca y azul. El blanco
que en algunas zonas impide la entra- se adivinan las plumas del tucán, el significa pureza y el azul justicia.
da de la luz del sol, por eso lo llaman kezal, el chichilote y hasta 670 aves Sobre estos dos pilares pretende
bosque nuboso. La niebla mojada distintas. construir su futuro.
convierte en fantástico el entorno. Los La flor de Nicaragua se llama en el Su mejor capital es su gente. Cuan-
verdes se multiplican juntos, diferen- lenguaje maya secuanpoche (pluma- do entras en Nicaragua sientes que
tes, superpuestos. Hay tantos que un ria rubia) y tiene un color nacarado estás en casa. El idioma español acer-
pintor no podría conseguir sus mati- tirando a blanco limpio. El pájaro del ca entrañablemente, tanto como la
ces aunque utilizara óleos diferentes. país es el guardabarranco y el árbol el sonrisa. Es la tarjeta de presentación
El cedro, el aguacate, el sauce, los madroño. Como la selva ocupa el 30% de los nicaragüenses. Una sonrisa que
numerosos helechos… Las bromelias de Nicaragua se pueden encontrar se pliega en la mirada y hace que rían
y las orquídeas –más de 600 especies pumas, jaguares, jabalíes, monos y los ojos –siempre negros, de café
diferentes– se esconden en la espesu- anacondas. oscuro– de los nicaragüenses.
58 Sesenta y más