Page 61 - ses241
P. 61
058-061SESENTA 28/7/05 14:06 Página 60
Cultura Arte
El recuerdo de España en Nicaragua
al atardecer, cruces en las calles, dos para evitar ser destruidos por los ción al final de día. Su mesa de tra-
imágenes en hornacinas en las terremotos– con un reloj y las campa- bajo, su galería de fotos familiar,
encrucijadas… Y mecedoras, nas y dos curiosas atlantes que pare- numerosas ediciones de sus libros…
muchas mecedoras en el umbral de cen sostener parte del muro. Según la Hay un bonito patio interior y el
las casas y en las entradas coqueto- tradición los muros con que se cons- zaguán es como una invitación a
nas de los hoteles. Cuentan las truyó el templo estaban hechos con entrar para sentarse y ver pasar el
leyendas que por las noches, los una mezcla que contenía cáscara de tiempo sin prisa, contagiados por la
antiguos pobladores se sientan para huevo. Esta extraña composición parsimonia nicaragüenses.
ver qué futuro han dejado a los nue- hacía que su estructura brillara al Momento y el sitio de comprar una
vos pobladores de León. atardecer como si fuera de nácar hamaca de manila, cerámica, bolsos y
En León hay 18 iglesias. Dicen los dorado. El tiempo y las sucesivas figurillas de madera. Está acondicio-
nicaragüenses que León es la ciudad obras de reconstrucción han dejado nado especialmente para recibir a los
más católica y más universitaria del en la leyenda esta bonita historia. turistas y es una delicia. Más modes-
país. Tienen mucho prestigio los Dentro del recinto sagrado se venera to y popular es el Mercado Nuevo,
médicos y los abogados que se titulan el Cristo de Pedrerías, rescata del donde la gente del lugar hace sus
en su universidad. León cuenta León Viejo. compras. Tiene más vida pero menos
250.000 habitantes y es, con Grana- Si usted es religioso ha encontrado encanto.
da, una de las dos ciudades más su ciudad. Las iglesias de León son
importantes de Nicaragua. A lo largo muy bellas. Los nicaragüenses no sé GRANADA, LA GRAN SULTANA
de la historia siempre se ha disputado si rezan mucho, pero sí creen mucho.
la titularidad de la capitalidad del Dios, la Virgen y todos los santos A pocos kilómetros de Masaya está
país con Managua. están presentes en cada esquina del la ciudad de Granada, una de las ciu-
Rubén Darío dijo que Nicaragua es camino. Imágenes de colores pastel, dades más bella de Nicaragua. Fun-
el país de las flores, pero en la histo- como de azúcar, conversan con tallas dada en 1524 por Francisco Hernán-
ria siempre será el país de los poetas. barrocas heredadas de España. La dez de Córdoba, es la población más
De hecho, la catedral, donde descan- Inmaculada (su fiesta se celebra tan- antigua de América. Cuando llegó el
san sus restos, se llama la catedral de to como Navidad), María Auxiliadora, conquistador español vivían los diari-
los poetas. El mausoleo del gran poe- la Virgen de Fátima, el Apóstol San- nes, una población indígena muy
ta está al lado del altar, y a los pies tiago, siempre están adornados con avanzada con grandes conocimientos
de la lápida donde se lee su nombre alguna florecilla. Los camiones y los de astronomía, medicina y buenos
hay un león de mármol que parece autobuses llevan al frente piadosas comerciantes.
llorar la muerte del poeta. Sobre el inscripciones religiosas –“Si Dios La belleza de Granada y las posibi-
lomo del león hay una flor fresca, qui- quiere volveré”, “Jesús es mi cami- lidades comerciales atrajeron a lo lar-
zás la pongan todos los días. En la no”…– y en las iglesias no es extraño go de la historia a numerosos piratas.
catedral están los restos de los poetas ver a jóvenes rezando, cercanos al El más famoso William Walker se lle-
y escritores: Miguel de Larreynaga, éxtasis, con rosarios enlazados en las gó a proclamar Presidente de Nicara-
Azarias H. Pallais, José de la Cruz manos. gua.
Mena, Alonso Cortés y Salomón de la León, la tierra de Rubén Darío, res- La estructura de la ciudad es
Selva. pira con el recuerdo del poeta y le ha similar a todas las construidas por
La catedral es el templo más gran- dedicado un museo íntimo, un los conquistadores. Una Plaza Mayor
de de Centroamérica. En la guerra recuerdo de ternura para el hombre con un parque –Parque de Colón– y
civil de 1820 fue utilizada como for- que escribió en verso la historia de un quiosco de música en el centro.
taleza. En la azotea había 30 cañones los sentimientos nicaragüenses. La El parque tiene en su interior peque-
y en cierto sentido aún guarda la sen- casa, donde vivió su infancia, es ñas plazas, números árboles, una
sación de asedio. Hay muchas cúpu- silenciosa e intima. Parece que el fuente y un monumento a la madre.
las, dos torreones importantes –sóli- poeta volverá a dormir a su habita- Los edificios más importantes jue-
60 Sesenta y más