Page 56 - ses241
P. 56

054-057SESENTA  22/7/05  01:26  Página 55













                  con Almodóvar en las películas Hable
                  con ella y  La mala educación.
                  Precisamente cuando se fundó el
                  Centro Dramático Nacional en 1978,
                  en el Teatro Bellas Artes de Madrid
                  se inauguró con mi tragicomedia
                  Bodas que fueron famosas del Pinga-
                  jo y La Fandanga. Ese mismo año se
                  estrenó la película de Pedro Olea Un
                  hombre llamado Flor de Otoño, una
                  adaptación de mi obra, protagoniza-
                  da por José Sacristán, que suscitó
                  una gran polémica.

                  —  Flor de Otoño ha sido una de sus
                  obras de mayor éxito a pesar de la cen-
                  sura, en ella abordaba usted el tema de
                  la homosexualidad.

                  Ha tenido montones de problemas        Madrid, en Cascorro (el lugar a don-   nos encontrábamos una pluma cha-
                  desde su publicación en la revista     de se celebra el célebre Rastro        muscada, un trozo de tela con brillos,
                  Primer Acto  en 1974, ya que no        madrileño), en el barrio del Género    en fin todo tipo de restos de lo que
                  pudo representarse hasta 1982 pri-     Chico y conozco muy bien el lengua-    había sido el coliseo y todo esto me
                  mero en Valencia y después en el       je madrileño y lo he conservado en     emocionaba. El teatro tendría para
                  Teatro Español de Madrid. Quería       todos los tiempos. He hecho un tea-    mí un interés trágico y humano a la
                  hablar de dos cosas, de la Barcelona   tro muy madrileño. Yo quiero que me    vez.
                  industrial de los años 30 y de la      llamen dramaturgo madrileño.
                  homosexualidad, las costumbres y                                              — ¿Se consagró como autor con  Los
                  todo esto. Comparar la costumbre       — ¿Cómo surgió su vocación teatral ?   inacentes de la Moncloa, publicada en
                  hipócrita de la alta burguesía barce-                                         1960 y galardonada con el Premio
                  lonesa y la moral de la ciudad por-    Yo nací en la calle de la Ruda, cerca  Larra en 1964?
                  tuaria y el barrio chino. Me inspiró la  del Teatro Novedades, un teatro
                  lectura de una noticia en la página    popular que se llenaba todos los       Al terminar la Guerra Civil me trasla-
                  de sucesos, en la que se hablaba de    domingos, a donde se estrenaban las    dé a Barcelona, ciudad en la que he
                  un homosexual travestido que traba-    obras del Género Chico. En 1928        vivido durante 25 años y adonde cur-
                  jaba en los cabarets del barrio chino.  representándose la zarzuela La mejor  sé mis estudios de Bachillerato y
                  A mi personaje Lluiset le hice perte-  del puerto, de Fernández Sevilla y     Derecho, aunque me licencié en
                  neciente a una familia burguesa muy    Carreño, con música del maestro        Zaragoza en 1950. Formé parte del
                  catalanista y muy orgullosa.           Alonso, se desató un incendio pavo-    Teatro Español Universitario (TEU)
                                                         roso en el que murieron 80 personas    de la facultad de Filosofía y Letras de
                  — Usted declaró cuando le concedie-    y hubo más de 100 heridos. Tenía       Barcelona y como me gustaban tanto
                  ron el premio Nacional de Literatura en  tres años pero recuerdo como aquella  las Artes Escénicas trabajé como
                  1994 por El pájaro solitario que su tea-  noche las llamas pasaban por encima  meritorio de actor en la compañía
                  tro era realista.                      de mi calle. Fue una tragedia . Este   profesional de un gran actor y direc-
                                                         suceso me impresionó mucho, por-       tor Francisco Melgares, que era
                  Si, fundamentalmente realista. Me      que el teatro para mí tenía algo de    sobrino de Loreto Prado, y allí apren-
                  interesa la persona humana inserta     misterioso. Luego cuando quedó el      dí una barbaridad. Luego me di cuen-
                  en la sociedad. Yo he escrito la histo-  solar, que se llenó de gatos por cier-  ta de que lo mío no era la interpreta-
                  ria del pueblo porque yo nací en       to, pues íbamos a jugar los críos y allí  ción y en Madrid a mediados de los


                                                                                                            Sesenta y más 55
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61