Page 47 - ses241
P. 47

046-051SESENTA  26/7/05  00:56  Página 47













                  población española. Desde el pun-                Más del 60% de las personas
                  to de vista demográfico, señala que
                  sólo en dos años se ha incrementa-             mayores se sienten satisfechas
                  do un 6% la población de personas
                  mayores en España, ya son 7,2                        “con la vida en general”
                  millones de personas de más de 65
                  años. Esto significa nada menos
                  que el 17% de la población. Sin        tanto en esperanza de vida los        PROTECCIÓN SOCIAL
                  embargo, el reparto no es equili-      datos de la Unión Europea y del
                  brado en toda España. Por comuni-      mundo y dice mucho de nuestros           La segunda cuestión que preocu-
                  dades: Castilla-León, Asturias, Ara-   niveles de bienestar.                 pa a los mayores es la seguridad
                  gón o Galicia, encabezan las de                                              sobre todo económica, y, también
                  mayor envejecimiento demográfico,      PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD        aquí, el grado de satisfacción es
                  con más de un 20% de población                                               muy alto. El informe enumera las
                  mayores de 65 años. Por el contra-       La encuesta trata de fijarse en     diferentes prestaciones y pensiones
                  rio Canarias, Ceuta y Melilla son      todos los aspectos que rodean la vida  que reciben las personas mayores
                  las Comunidades con un menor           de una persona mayor. Ellos mismos    en España, donde hay universaliza-
                  envejecimiento. Si se mantiene         relatan que una de sus mayores pre-   ción de las pensiones (contributivas
                  esta tendencia demográfica, en el      ocupaciones es su salud. Las perso-   o no contributivas). Pero merece la
                  año 2050 podría suceder que            nas mayores perciben de manera        pena destacar la magnitud que han
                  España tuviese más de 16 millones      positiva su estado de salud, aunque   adquirido los planes de pensiones,
                  de personas mayores, lo que            la diferencia con la percepción exis-  un dato que tiene que ver con lo
                  supondría nada menos que 30 de         tente en otros tramos de edad sigue   que se hace en los países más
                  cada 100 personas.                     siendo elevada (el 68% de los espa-   avanzados del mundo, en cuanto a
                    Los octogenarios son el colecti-     ñoles considera que tiene buena       opciones personales basadas en el
                  vo que más ha crecido en la última     salud).                               ahorro. Por primera vez, hay datos
                  década, un 53%, frente al 9,9%           Según el informe, una tercera       muy importantes sobre los fondos
                  de crecimiento en el total de la       parte de las personas mayores en      de pensiones de carácter privado
                  población, incluida la población       España perciben su estado de salud    que suscriben las personas en
                  inmigrante, mientras que los jóve-     como bueno (32,5%) o bueno            nuestro país.
                  nes de hasta 20 años es el grupo       (3,4%), mientras que uno de cada         Según los datos de la Dirección
                  de población que más pierde. La        cuatro lo declara malo o muy malo.    General de Seguros y Fondos de Pen-
                  cifra de mayores ha aumentado            La percepción del estado de         siones, el patrimonio total en estos
                  siete veces en el siglo XX, mientras   salud es un indicador del estado de   fondos para el año 2003 alcanzó los
                  que el total de nuestra población      salud global y es un detector de las  56.000 millones de euros. En ese
                  nacional se ha doblado. Los octo-      necesidades asistenciales y servi-    año, 162.515 beneficiarios, es
                  genarios ya son casi dos millones y    cios que deben ponerse en marcha,     decir, personas mayores que comple-
                  se han multiplicado por trece.         ya que tiene una clara incidencia en  mentan sus recursos con otros proce-
                     El informe señala también que,      salud, la morbilidad y la vejez salu-  dentes de un fondo de pensiones que
                  junto con Japón, somos el país más     dable.                                han suscrito y la media de la presta-
                  envejecido del mundo, entre otros        Con la vejez, aumentan las enfer-   ción que reciben de ese fondo es
                  motivos, como  consecuencia del        medades de tipo crónico y degene-     8.000 euros anuales.
                  crecimiento de nuestra economía y      rativo y muchas de ellas conducen a
                  de las mejoras en la protección        problemas funcionales. La dolencia    VIVIENDA, CONDICIONES DE VIDA Y
                  social. La esperanza de vida al        predominante de los mayores es la     TRABAJO
                  nacer (o vida media) en España en      osteoarticular. Consecuentemente,
                  este momento, es de 75 años para       las dificultades para realizar activi-   Es importante reseñar también un
                  los varones y de 83 años para las      dades de la vida diaria también se    tercer elemento que señala el Infor-
                  mujeres. España encabeza por lo        incrementan con la edad.              me y que tiene que ver con la vivien-



                                                                                                           Sesenta y más 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52