Page 50 - ses241
P. 50

046-051SESENTA  26/7/05  21:58  Página 50








                  Informe ESPAÑA SERÁ EL SEGUNDO PAÍS MÁS ENVEJECIDO DEL MUNDO EN 2050



                  si bien la tasa de cobertura permane-
                  ce casi constante con un ligero incre-      Personas que han iniciado una actividad nueva
                                                              Personas que han iniciado una actividad nueva
                  mento de 0,7 puntos porcentuales
                    Es importante también destacar
                  que la mayoría de las personas
                  mayores y sus familias consideran                            Turismo
                  que las personas mayores tienen que
                  ser cuidadas en su entorno familiar                          Deporte
                  por sus familias pero con la ayuda
                  de las administraciones públicas.
                                                                Actividades de formación
                  Sólo el 20% consideran que deben
                  de ser sólo las administraciones
                                                              Participar en asociaciones o
                  públicas las asuman el cuidado de                  voluntariado
                  las personas mayores.
                                                          Hacer amigos o salir con amigos
                  MAYORES EN RESIDENCIAS

                                                          Realizar algún trabajo ocasional
                    En este informe se ha incorporado
                  una novedad importante: un estudio
                                                                                       0    5     10   15    20   25    30   35
                  sobre las residencias en España. Es
                                                          Fuente: IMSERSO, Encuesta de Condiciones de Vida de los Mayores, 2004 Resultados provisionales.
                  una novedad fundamental y a la pre-
                  gunta que todos nos hacemos de:
                  ¿Cuál es la razón por la que una per-  pocos ven problemas pero los pro-     da una panorámica muy amplia de
                  sona mayor decide ir a una residen-    blemas que se señalan son los de      cuál es la situación de este colecti-
                  cia? La inmensa mayoría contesta       convivencia y sólo un 5% dicen que    vo, a la hora adoptar medidas que
                  que porque se han quedado solos y      no logran acostumbrarse a la vida en  tiendan a una política integradora,
                  por problemas de salud.                una institución residencial.          modernizadora y sobre todo de
                    Dos terceras partes han elegido        La encuesta señala que las rela-    refuerzo de la protección social de
                  una residencia ellos mismos. Sólo      ciones personales entre los residen-  las personas mayores en España.
                  en un porcentaje muy pequeño, la       tes suelen ser buenas, y que las          Dicha política se quiere orientar
                  decisión la tomó la familia y, otro    redes familiares y de amistad de      desde el Miniserio de Trabajo y
                  todavía más pequeño, la decisión la    éstos suelen estar bastante lejanas.  Asuntos Sociales en dos direcciones
                  han tomado los servicios sociales.       En general , los mayores valoran    fundamentales: Por una parte, pro-
                    Llama la atención en este estudio    positivamente los equipamientos de    mover el envejecimiento activo, ya
                  que sólo uno de cada diez mayores      las residencias y su grado de adhe-   que las personas mayores gozan de
                  que residen en centros está casado,    sión a éstas es bastante alto. De     mayor salud, tienen más formación,
                  siendo la mayoría viudos (60,6%) y     hecho, el 56% de los encuestados      demandan una respuesta de ocio y
                  solteros (25%). Más de la tercera      declara preferir vivir en uno de estos  cultura y, sobre todo, quieren hacer
                  parte de los residentes conservan su   centros. Entre los que hubieran pre-  turismo después de la jubilación.
                  vivienda en propiedad.                 ferido una solución alternativa, des-     Por esta razón, un objetivo fun-
                    La imagen de los servicios residen-  taca la preferencia por haber perma-  damental del Gobierno ha sido refor-
                  ciales son muy valorados por las perso-  necido en su domicilio sin ayuda.   zar los viajes del IMSERSO, a través
                  nas mayores. Por ejemplo, el 42, 4%                                          del Programa de Vacaciones y el de
                  destacan que la residencia les ofrece  VALORACIÓN DEL MINISTERIO             Termalismo Social. Se ha introduci-
                  una gran comodidad. Un 35, 4% se       DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES         do innovaciones muy importantes
                  sienten más tranquilos en ella. El 28,                                       como la posibilidad de que las per-
                  6% valora sobre todo la compañía.        En su comparecencia ante los        sonas mayores puedan estar uno o
                    En cuanto a los problemas que        medios de comunicación, Amparo        dos meses en invierno, disfrutando
                  ven al estar en una residencia, muy    Valcarce dijo que el Informe 2004     de un clima cálido por las ventajas



                  50   Sesenta y más
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55