Page 56 - ses240
P. 56

054-057SESENTA  15/6/05  05:49  Página 56





              Mayores Hoy MERCEDES BARBA



              esos viajes me han enseñado           subastas, la tasadora les marcó un     Yo creo en Dios, tengo mucha fe y
              muchísimo. He de decir que en esa     precio inicial y mis hijos fueron a    como eso forma parte de mi vida,
              época era un lujo, fuimos privilegia-  ver qué pasaba. Cuando me dijeron     también tiene que formar parte de
              dos y doy gracias por todo eso, era   que se habían vendido por casi el      mi obra. Cuando vino a España el
              una aventura y, como aventurera       doble, no me lo podía creer. Desde     Papa Juan Pablo II al IV Centenario
              que soy, me encantaba, no tenía       ese momento, empecé a conocer lo       de Santa Teresa de Jesús pinté 6
              miedo de nada, era atrevida. Puede    que era ese mundo. Estando un día      cuadros de temática religiosa de los
              que haya influido el hecho de que     en una de esas subastas, Bercovich     que se hicieron postales, calenda-
              tengo parientes que murieron sien-    “El Ruso” –figura muy conocida en      rios, recordatorios, almanaques…
              do misioneros en Perú, así es que     este círculo- me recomendó que no      Eso salió en toda la prensa, se reco-
              tengo sangre de conquistadores.       me quemara sin hacerme un nom-         noció mucho mi obra y hablé
              Viendo una película basada en un      bre, me estaba quedando sin mis        mucho acerca de esa santa. La ver-
              libro de Julio Verne escuché una      obras y lo que tenía que hacer era     dad es que esos seis cuadros no
              frase que se me ha quedado graba-     exponer. Me envió a la Galería         quiero venderlos, me gustaría
              da: “He aprendido más viajando que    Ramón Durán, allí conocí a Amparo      donarlos. Uno de esas obras religio-
              estudiando”, y después de eso le      Martí que vio mis cuadros y decidió    sas, “El camino de la salvación”, es
              dije a mi marido que en cuanto        exponerlos. Me encargaron 32           mi cuadro favorito y lo pinté por un
              pudiésemos, nos iríamos a recorrer    obras, estábamos en el mes de octu-    sueño que tuve yo hace muchos
              Europa entera con el coche, y así lo  bre y en febrero -1977- tuvo lugar     años en el que todos buscábamos
              hicimos. Por eso mismo creo que la    mi primera exposición que presentó     esa salvación. Sí es cierto que gra-
              gente, si puede, debe viajar y cono-  Tico Medina. La verdad es que se       cias a mi fe conseguí superar un
              cer culturas, sitios… Es el dinero    vendió casi todo y recibí unas muy     golpe muy duro que me dio la vida
              mejor invertido, se tenga la edad     buenas críticas. Soy de la idea de     hace siete años, son de esas cosas
              que se tenga.                         que mientras no se expone, la pin-     que te dejan muerta aunque sigas
                                                    tura no se mueve, y eso deberían       en este mundo y sólo me ayudó esa
              — ¿Cuándo comenzó a pintar?           saberlo todos los pintores, que el     fe, la unión de la familia y la pintu-
              A los 53 años, con más de media vida  arte debe estar en continuo movi-      ra. Yo creí que mi arte me había
              a las espaldas. Después de aquel via-  miento.                               abandonado y no fue así. Por eso
              je, al llegar a España, tenía en el pen-                                     mismo, por mi propia experiencia,
              samiento una idea fija: plasmar sobre  — ¿Qué tiempo le dedica a la pintura?  les digo a las personas mayores
              el lienzo todo lo que sentía, todos los  Ahora más. Hoy por hoy tengo más    como yo que se busquen una afi-
              temas que me había apuntado cuando    tiempo libre para hacer lo que me lle-  ción, alguna distracción que llene
              salí de aquel museo en Belgrado. Mi   na pero cuando empecé no tenía         su tiempo y sus horas de soledad,
              madre pintaba y no le hacíamos caso,  demasiado. Debía de cuidar de mi       porque a mí me ayudó muchísimo
              de ahí puede que me venga a mí la     marido, de mis hijos, estar con mis    la pintura.
              “vena artística”, decidí comprarme    nietos… Pintaba por la noche y en los
              telas, pinceles y pinturas para cumplir  ratos que tenía. Por las mañanas iba a  — ¿A quién admira Mercedes Barba?
              lo que me había propuesto. Cuando     las exposiciones, a las salas y museos.  El personaje que más puedo admi-
              volví a mi casa y mis hijos vieron el  Si eres activo y organizado, puedes   rar es Santa Teresa de Jesús, que
              percal, se lo tomaron a guasa pero yo  sacar tiempo para hacerlo todo, la    fue una verdadera demócrata, es
              tenía que hacerlo, me daba la sensa-  cuestión es ser práctico y ordenado.   envidiable. Como artista Zurbarán
              ción de que Dios me decía “Pinta lo   No puedo decir que le haya dedicado    también me parece muy interesan-
              que veas y lo que sientas”, y eso hago,  mi vida a la pintura, pero sí que he  te, no sólo su obra, también su vida
              pinto lo que veo y lo que siento.     invertido mucho tiempo y mucha ilu-    y de los pintores naïf, Mari Pepa
                                                    sión, cada vez más.                    Estrada -para mí la mejor-, Angulo,
              — ¿Que fue lo que le llevó a exponer                                         Rosario Areces… Les admiro mucho
              su obra?                              LA PINTURA, UNA AYUDA                  pero no he dejado que influyeran en
              Cuando tuve algunos cuadros pinta-    — ¿Por qué hay tantas referencias      mi trabajo porque sólo pinto lo que
              dos decidí llevarlos a una sala de    religiosas en su obra?                 he vivido.



              56   Sesenta y más
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61