Page 61 - ses240
P. 61

058-061SESENTA  18/6/05  11:30  Página 61





                            “El que no posee el don                                         BIBLIOGRAFÍA y

                 de maravillarse ni de entusiasmarse                                        WEB RECOMENDADA


                        más le valdría estar muerto,                                        Relatividad para todos.
                                                                                            Autor: Rafael Alemán.
                    porque sus ojos están cerrados”                                         Equipo Sirius, 2004 – Madrid.


                                                                                            A hombros de gigantes: Las grandes
                                                                                            obras de la física y la astronomía.
              materia de ciencia y tecnología, con  científicos españoles, sino también     Autor: Stephen Hawking.
              el propósito de modernizar el país,   su calado social en el ámbito popu-     Crítica, 2003 – Barcelona.
              cuyo retraso científico fue identifica-  lar, que se refleja principalmente en
                                                                                            El dedo de Galileo:
              do por todos los sectores como una    las historietas y en los escritos
                                                                                            Las diez grandes ideas de la
              de las principales razones de la derro-  humorísticos españoles de los años
                                                                                            ciencia.
              ta militar de España en 1898. Este    20. Además, aborda al final de esta
                                                                                            Autor: Peter Atkins.
              consenso propició un clima que valo-  sección la propuesta en 1933 de la
                                                                                            Espasa 2003 – Madrid.
              raba positivamente la ciencia. En     Universidad de Madrid de una cáte-
              este sentido, cabe destacar la puesta  dra al científico, que fue aceptada    El descubrimiento de la sombra:
              en marcha en 1907 por el recién cre-  por Albert Einstein, pero a la que      La historia de un enigmna que ha
              ado Ministerio de Instrucción Pública  por diversas razones no pudo incor-    fascinado a los grandes genios de
              y Bellas Artes de la Junta para       porarse.                                la humanidad, de Platón a Galileo.
              Ampliación de Estudios e Investiga-      Dentro del programa de activi-       Autor: Roberto Casati.
              ciones Científicas, iniciativa particu-  dades diseñado para conmemorar       Debate 2001 – Madrid.
              larmente relevante para la promoción  el primer centenario de la teoría
              de la investigación científica en nues-  de la relatividad y de la introduc-  Seis piezas fáciles:
                                                                                            La física explicada por un genio
              tro país, en el periodo que va de     ción del concepto de fotón por
                                                                                            Autor: Richard Phillips Feynman.
              1907 hasta el estallido de la guerra  Albert Einstein se incluye la iti-
                                                                                            Crítica, 2002 – Barcelona.
              civil, cuyas iniciativas y actuaciones  nerancia de la exposición que
              significaron un cambio profundo de    comienza su circuito una vez se
                                                                                            Eurekas y Euforias.
              la situación anterior. Esta institución,  clausure en las salas de la Resi-
                                                                                            Autor: Walter Gratzer.
              inspirada en los presupuestos ideoló-  dencia de Estudiantes en el mes
                                                                                            Crítica, 2004 – Barcelona.
              gicos de la Institución Libre de Ense-  de julio de 2005. La exposición
              ñanza, tenía como objetivo principal  viajará posteriormente a la Fun-        El universo en una cáscara de nuez.
              el desarrollo de la educación y la    dación Sierra Pambley en León, a        Autor: Stephen Hawking.
              ciencia en España, y para ello contó  la Fundación Municipal de Cultu-        Planeta 2003 – Barcelona.
              con dos instrumentos principales: la  ra del Ayuntamiento de Valladolid
              dotación de becas para estudiar en el  y a la Biblioteca Pública del          Cartas a Nuria:
              extranjero y la creación de nuevos    Estado de Zamora, entre otras.          Historia de la Ciencia.
              centros de investigación y educación,                                         Autor: Ramón Pares.
                                                                                            Almuzara, 2004 – Córdoba.
              junto al mantenimiento y moderniza-   RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
              ción de los existentes.               C/ Pinar, 21-23.
                                                                                            Querido profesor Einstein:
                La exposición hace un balance       Metro Gregorio Marañón y/o
                                                                                            Correspondencia entre Albert
              del estado de la ciencia y los cientí-  República Argentina.
                                                                                            Einstein y los niños.
              ficos españoles, el peso de las ide-  Madrid.
                                                                                            Edición a cargo de Alice
              as políticas e ideológicas en la cien-  De lunes a sábados de 11 a 15 h y
                                                                                            Calaprice.
              cia y cómo la visita de Albert Eins-  de 17 a 20 h.
                                                                                            Gedisa, 2003 – Barcelona.
              tein en 1923 estimuló una discu-      Domingos y festivos de 11 a 15 h.
              sión abierta sobre el valor de la     Visitas guiadas para grupos:            Además la página www.alberteins-
              investigación científica. Además, se  telefóno 91 563 64 11.                  tein.info permite acceder a los
              analiza no sólo la asimilación de las  Entrada gratuita.                      manuscritos científicos y no cien-
              nuevas teorías de Einstein por los    Hasta el 24 de julio.                   tíficos de Albert Einstein.



                                                                                                        Sesenta y más 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66