Page 64 - ses240
P. 64
062-065 22/6/05 03:30 am Página 64
MayorGuía
ARTENAVA 2005 de Aragón, a través de la senda de ciudad orgullosa, altiva e inde-
Colegio Público Vicente Aleixandre secreta del protagonista, a salvo de pendiente.
Las Navas del Marqués. traidores y conspiradores, gracias a
Horario de 18 a 21 horas. los más sorprendentes aliados. El EL GRAN CARDENAL/
Entrada libre Del 22 de julio al 5 de trepidante relato de Belibaste nos LOS COMUNEROS DE MADRID.
agosto permite acercarnos, a la vez, a las DOS RELATOS MADRILEÑOS.
ceremonias y los rituales más des- Autora:
LIBROS conocidos de su confesión. María José Martínez Sánchez.
Ediciones La Librería.
La profecía LA PROFECÍA DEL LAUREL. Madrid 2005.
Autor: Jesús Ávila Granados.
del Laurel Editorial Planeta, S.A. TEATRO
Barcelona 2005.
Teatro clásico
Dos relatos de Almagro
madrileños
os situamos en 1321, don-
de Guilhelm Belibaste,
Ncalificado como el último
cátaro del Languedoc, un hombre
a caballo entre la historia y la
leyenda espera en las entrañas de l Gran Cardenal y Los Comu- a 28º edición del Festival de
los Muros de Carcasona la ejecu- neros de Madrid, son dos Teatro Clásico de Almagro
ción de su condena a muerte. Erelatos en los que, con una Ldesarrolla su programación
Casi ochenta años después de la ligera trama de ficción se narran del 29 de junio al 24 de julio en
caída de Montségur, desapareci- los hechos ocurridos en la Villa los distintos escenarios que posee
dos en la hoguera los últimos con motivo de la muerte del Car- la localidad manchega.
templarios y cátaros, la Santa denal Cisneros y la posterior El acto de inauguración, con la
Inquisición es dueña y señora de revuelta comunera, relatos en los entrega del V Premio Corral de
las vidas de toda Occitania. Pero que pasiones humanas reflejan Comedias, se desarrollará en el
antes de morir, Guilhelm nos lega situaciones que podrían ser actua- histórico Corral de Comedias. En
el relato de su vida, en permanen- les. La llegada del Rey Carlos I se él también tendrá cabida, entre
te huida y llena de revelaciones. celebra en toda España, pero sus otras, actividades culturales: Sue-
Las llamas no destruirán, sino decisiones desatan múltiples des- ños y delirios Concierto para el IV
que confirmarán, la profecía del contentos acumulados. Mendigos, Centenario de El Quijote, 18 de
Laurel, cuya sombra planeará conversos, negociantes, magnates julio. Epifanía de un sueño, de
sobre los siglos venideros. e idealistas junto con los clérigos, Jorge Díaz, retransmitido en
Templarios, bonshommes y cátaros meretrices y oportunistas, apare- directo por Radio Nacional de
se dan cita en esta apasionante cen en este Madrid del XVI, que España el 19 de julio y del 21 al
novela histórica, desde el antiguo también es protagonista, y que 24 de julio, El Quijote para tor-
condado de Toulouse hasta el reino nos muestra su peculiar carácter pes, de Juan Manuel Cifuentes.
64 Sesenta y más