Page 60 - ses240
P. 60

058-061SESENTA  19/6/05  16:21  Página 60




                                                 Cultura Arte





                                            2005 Año Internacional de la Física


              la relatividad como “una nueva for-
              ma de pensar, que no es empirismo      CRONOLOGÍA DE EINSTEIN
              ni racionalismo: por tanto es el ger-
                                                     1879 El 14 de marzo, nace Albert Einstein en Ulm, Alemania.
              men de una nueva cultura, símbolo
                                                     1884 Su padre le regala una brújula, que le impresiona profundamente.
              de toda una edad”. Ortega se encar-
                                                     1885 En otoño, ingresa en la Petersschule, un centro católico de enseñanza primaria.
              gó de traducir las palabras de Eins-
                                                          También recibe formación religiosa judía en casa e inicia las clases de violín.
              tein a la audiencia, que serían rese-  1889 Nace su interés por la física, la matemática y la filosofía.
              ñadas al día siguiente en El Sol por   1896 Renuncia a su ciudadanía alemana y permanece cinco años como apátrida.
              Ramón Gómez de la Serna. Ortega y           Ingresa en el Instituto Politécnico Suizo.
              Gasset acompañó a Einstein en          1900 Se gradua en el Instituto Politécnico. Tiene dificultades para encontrar trabajo.
              diversos momentos de su estancia,           Envía su primer artículo científico a una revista alemana de física.
              como la visita a Toledo el 6 de mar-   1901 Obtiene la nacionalidad suiza.
                                                     1902 En junio comienza a trabajar en la oficina suiza de patentes.
              zo, de la que se conserva un peque-
                                                     1903 Vive en Berna. Se casa con su antigua compañera del Politécnico, Mileva Maric.
              ño albúm fotográfico.
                                                     1905 Es el año más prolífico de su revolucionaria obra científica. Envía cinco artículos
                Estas visitas supusieron un aconte-
                                                          importantes para su publicación, incluido uno sobre la teoría de la relatividad
              cimiento mediático que provocó varia-
                                                          especial.
              das reacciones en la prensa. El
                                                     1906 Se doctora en la Universidaad de Zúrich, pero continúa empleado en la oficina
              comentario más generalizado era que         de patentes.
              prácticamente nadie comprendía la      1909 Toma posesión de una plaza de profesor de física teórica en la Universidad de
              teoría de la relatividad.                   Zúrich y renuncia a su puesto en la oficina de patentes.
                                                     1915 Escribe un artículo sobre la teoría de la relatividad general.
              EINSTEIN Y LA CIENCIA ESPAÑOLA         1916 Publica Los orígenes de la teoría de la relatividad general y tres artículos sobre
                                                          la teoría cuántica. Es elegido presidente de la Sociedad de Física alemana.
                La visita de Einstein a España y a   1919 Adquiere celebraridad y la teoría de la relatividad general se confirma durante un
                                                          eclipse solar. Se divorcia de Mileva y contrae matrimonio con su prima Elsa.
              la Residencia de Estudiantes se ins-
                                                     1920 Comienza a manifestarse el antisemitismo alemán y la oposición a la teoría de la
              cribe en el proceso de moderniza-
                                                          relatividad. Einstein se implica cada vez más en intereses no científicios, como
              ción de la ciencia y la educación a
                                                          la política y el sionismo.
              lo largo del primer tercio del siglo
                                                     1921 Viaja por primera vez a Estados Unidos.
              XX en nuestro país y sirvió para
                                                     1922 Emprende un viaje a Japón y visita también otras ciudades del Lejano Oriente.
              resaltar la imagen de la ciencia en         En Shangai le comunican que ha sido galardonado con el Premio Nobel de
              España. Einstein llegó además a             Física de 1921.
              conocer a una parte significativa de   1923 Viaja a Palestina y España.
              la intelectualidad española, como      1925 Viaja a Sudamérica. Se convierte en un ferviente pacifista y defensor de Gandhi.
              Pío Baroja, Ramón Gómez de la Ser-     1933 Los nazis toman el poder. Renuncia a la nacionalidad alemana y no regresa a su
              na, Manuel Machado, Eugenio                 país natal.
              D’Ors, José Ortega y Gasset, Miguel    1939 El 2 de agosto firma la célebre carta dirigida al presidente Franklin D. Rooselvet
                                                          sobre las consecuencias militares de la energía atómica.
              de Unamuno o Manuel Bartolomé
                                                     1940 Se le concede la nacionalidad estadounidense. Conserva la doble nacionalidad
              Cossío, muchos de los cuales tuvie-
                                                          estadounidense y suiza.
              ron una relación cotidiana con los
                                                     1945 Se jubila oficialmente del Instituto de Estudios Avanzados, pero conserva un
              principales miembros de la comuni-
                                                          despacho allí hasta sus últimos días.
              dad científica, como Blas Cabrera,
                                                     1946 Defiende un gobierno mundial como el único modo de garantizar la paz del
              Esteban Terradas, Gregorio Marañón          mundo.
              o José Rodríguez Carracido.            1952 Le ofrecen la presidencia de Israel, pero rechaza la propuesta.
                A principios del siglo XX se dieron  1955 El 11 de abril, acuerda firmar un manifiesto conjunto con Bertrand Russell,
              las condiciones adecuadas para eli-         donde se insta a todas las naciones a renunciar a las armas. Fallece el 18 de
              minar las diferencias políticas en          abril, en el hospital de Princeton, a causa de un aneurisma de la aorta abdominal.




              60 Sesenta y más
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65