Page 55 - ses240
P. 55
054-057SESENTA 15/6/05 05:48 Página 55
siempre nos está llamando a la
puerta. Hay que abrir la mente y
abrir esa puerta antes de que sea
tarde, si no luego nos entran las pri-
sas por hacer demasiado en muy
poco tiempo. ¡El arte nos da tanto!
Es una magnífica compañía si se
está a gusto con él. Muchas perso-
nas mayores dicen que están y que
se sienten solas, pues el arte puede
acompañarles mucho y hacerles
muy felices. En ese tablero donde
yo pinto pueden darme las dos de la
mañana y así soy feliz, incluso
cuando vivía mi marido, al llegar la
noche y ponerme el camisón pensa-
ba yo “¡Cómo no voy a pintar si esa
es mi droga!”.
UN VIAJE FASCINANTE
— ¿Cómo surgió su amor por la pintu-
ra? Para Mercedes, “la pintura es mi mayor ilusión”
Yo era la perfecta ama de casa, mi
marido trabajaba, estudiaba su doc-
torado, mis hijos fueron creciendo,
tenía mis amigas, iba a ver casas de “Pinto lo que veo y lo que siento”
moda, museos, salas y así pasaba la
vida. Cuando ya tenía nietos empe-
cé a plantearme que tenía mucho
tiempo libre y un buen día me fui a mos dormir siempre en buenos hote- rarnos que nos ayudarían en lo que
una escuela de manifestaciones les porque eso nos daba cierta segu- nos hiciese falta, abrió un ventanal
artísticas, allí tenían muy buen ridad. Todo resultaba desconcertan- enorme y me dijo: “Mire usted: la
nivel y yo siempre me he exigido te, recuerdo que en las fronteras unión del Sava y el Danubio”. Pos-
mucho a mí misma y quería lo siempre nos saludaban “¡Españoles! teriormente me recomendó que,
mejor. Decidí que empezaría por lo ¡Científicos!”. Aprendíamos de cada para sosegarme un poco, visitara el
que fuera lo más difícil: lacados, cosa, había momentos tensos, inse- Museo de Arte Naïf. Fuimos todos y
esmaltes, tapices… Pero no me dio guros, pero repetimos varios años. Y después de verlo quedé maravillada,
por comenzar con la pintura. en 1975 decidimos recorrer la cos- sabía que podía hacerlo y deseaba
Mi afición surgió de un viaje que ta del Adriático, como siempre en inmortalizar Extremadura, salí de
hice con mi marido y con mis hijos. coche, nuestra meta era Dubrovnik allí con muchísimos temas en la
Varios veranos nos fuimos por Euro- –Yugoslavia-. Un día, en Belgrado, cabeza sobre los que quería pintar,
pa y los países del Este. Por aquella nos robaron el coche y no nos que- cosas muy alegres, bonitas… Se me
época recorrerse tantísimos kilóme- dó más remedio que ir a la sede de olvidó hasta el coche -aunque luego
tros en nuestro propio coche era una “Tratados Comerciales” que era lo apareció-. Esa es la historia de
locura. Como anécdota te diré que más parecido que había a una cómo nació mi pintura.
el nuestro era el primer automóvil embajada o un consulado. Una vez
español particular que cruzaba de en ese piso lleno de referencias — Un viaje marcó su vida
Alemania a Checoslovaquia. Esos españolas, el director, Jorge de la Sí, me abrió las puertas de lo que
viajes eran fascinantes, intentába- Fuente, tras tranquilizarnos y asegu- ahora más me gusta hacer. Además,
Sesenta y más 55