Page 49 - ses240
P. 49

046-051SESENTA  19/6/05  16:26  Página 49













                                                                                              PERFIL DEL


                                                                                              CONSUMIDOR MAYOR

                                                                                              1.- La gente mayor consume
                                                                                                 menos en volumen.
                                                                                              2.- Los  mayores   consumen
                                                                                                 menos en valor.
                                                                                              3.- El tipo de producto es más
                                                                                                 fresco, más barato, emplean
                                                                                                 más marcas propias y tien-
                                                                                                 das de descuento.
                                                                                              4.- El uso de la marca propia se
                                                                                                 centra, básicamente, en artí-
                                                                                                 culos de poca tecnología
                                                                                                 (ejemplo:legumbres en con-
                                                                                                 serva).

              En la actualidad, sabemos –según el    Otros datos colaterales son también      5.- Las horas y días de compras
              estudio- que para “sostener” a un      curiosos: un 83 por ciento de los           son distintas a las empleadas
              mayor son necesarias 4 personas jóve-  mayores de los mayores manifies-            por los jóvenes.
              nes o en edad de trabajar. Para el     tan, abiertamente, su creencia en el     6.- Prefieren las marcas españo-
              2050, se espera que, al menos, dos     matrimonio (institución), frente al         las, frente al sector joven.
              personas tendrán que sostener a cada   55 por ciento de los jóvenes entre       7.- El ranking (listado) de mar-
              mayor, con lo que el ratio de depen-   18 y 24 años. En cuanto al consu-           cas es diferente en su “cesta
              dencia pasaría del 25% al 56,5%.       mo televisivo, la media entre los           de la compra”·
              Todos los datos indican, que en Espa-  mayores es de tres horas y media         8.- Su “cesta de la compra” es
              ña los hombres son mucho menos         diaria.                                     menos compleja, con más
              autosuficientes. Llegada la jubilación,                                            ingredientes y menos siste-
              son los primeros en cambiar de hogar   INGRESOS Y GASTOS                           mas.
              si enviudan (con sus hijos o a una                                              9.- Se rige, a la hora de comprar,
              residencia), frente a las mujeres que  El mismo estudio sostiene que, aun-         por promociones, utiliza
              “aguantan” u optan por vivir más       que los españoles llegan a mejor            varios canales y distintas
              tiempo solas. Con todo, vamos a una    situación económica entre los 45 y los      enseñas. Los canales utiliza-
              sociedad de mayores “solos” y fami-    64 años, y un 59 por ciento de los          dos están determinados por
              lias no tradicionales.                 hogares españoles ingresa más de            la proximidad.
              Con los avances en educación y los     1588 euros al mes, a partir de los 65    10.- Su “cesta de la compra”
              hábitos de consumo actuales se prevé   años de edad el 80% de los hogares           contiene productos más
              tengan en un futuro, como conse-       tienen ingresos mensuales inferiores a       saludables, frescos o de lar-
              cuencia, la irrupción de un consumi-   esa cifra y casi seis de cada diez tie-      ga vida que en el grupo de
              dor mayor muchos más exigente, ávi-    ne ingresos inferiores a los 793 euros       los jóvenes.
              do por consumir cultura y entregado a  mensuales.                               11.- Consume más especies y
              la distracción. La hipótesis se basa en  La pensión mensual media por perso-        aderezos (porque guisa
              que, actualmente, en los hogares don-  na en nuestro país es de 571 euros;          más).
              de el sustentador principal tiene estu-  las pensiones mayores son las de       12.- Sus compras contienen más
              dios superiores, se gasta entre un 10  Jubilación e Invalidez, destacando           productos a granel.
              y un 67 por ciento más que la media    como la más baja la pensión por viu-
              por persona.                           dedad.




                                                                                                       Sesenta y más 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54