Page 46 - ses240
P. 46

046-051SESENTA  23/6/05  20:49  Página 46




              Informe







                   Texto: Rosa López Moraleda
                    Fotos: Mª Angeles Tirado



                      os mayores españoles de más de 65
                      años dedican el 40% de sus ingresos

                      a alimentación y la mitad de ellos
              L declara que gasta todos sus ingresos
              mensuales en el mes. Un colectivo de 7,3
              millones de personas que, mayoritariamente,

              consume durante periodos de rebajas, en
              distintos supermercados y tiendas de des-
              cuento más próximos a sus casas, a la “bús-
              queda” diaria de productos frescos, al mejor

              precio y, a poder ser, de origen y fabricación
              españoles. Son, con todo, un grupo heterogé-
              neo en renta, salud y formas de convivencia,
              pero su consumo, aún hoy, es pequeño.



              Según un reciente Estudio presentado por AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores)

              Los Mayores dedican el 40 por ciento


              de su GASTO A ALIMENTACIÓN



                        os españoles mayores de      mente, supermercados y tiendas de      para ellos son “marcas de toda la
                        55 años dedican hasta un     descuento a la hora de hacer sus com-  vida”. Y esto, según el estudio, hace
                        41,3 por ciento de sus       pras. Así las cosas, el precio y la pro-  que busquen menos y manifiesten
                        gastos totales a productos   ximidad son dos factores determinan-   mucha más satisfacción con los pro-
                        alimenticios, según el       tes a la hora de hacer su compra, fac-  ductos elegidos.
                        Estudio presentado por       tores estos que favorecen destinen la
              LAECOC “El consumo de                  tercera parte de sus gastos al consu-  ALIMENTACIÓN MÁS SALUDABLE
              las personas mayores en España”, en    mo (35%) a compras en supermerca-
              el transcurso de las Jornadas de Tec-  dos, frente al 18 por ciento que gas-  Los mayores españoles se preocupan,
              nomarketing celebradas en Madrid,      tan en las grandes superficies o hiper-  fundamentalmente, por mantener y
              recientemente, por dicha asociación    mercados.                              mejorar su estado de salud. Tienen
              de empresas fabricantes y distribui-   Frente al resto de consumidores, los   claro que, para ello, es algo funda-
              doras.                                 mayores de 65 años se muestran con-    mental una dieta equilibrada y salu-
              Dicho estudio, además, revela que los  servadores a la hora de hacer sus      dable. Esto hace que, en términos
              mayores españoles gastan hasta el 40   compras: son los que menos innovan,    generales, consuman muchos más
              por ciento de su presupuesto anual en  prefieren las marcas nacionales a las  productos frescos que el resto de la
              las “rebajas” y escogen, mayoritaria-  multinacionales y son fieles a lo que  población y, de hecho, destinan hasta




              46   Sesenta y más
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51