Page 43 - ses240
P. 43
042-045 16/6/05 07:17 Página 43
l referirme a la sexualidad, En las generaciones pasadas, el fra- lectuales y sociales del ser social, por
lo haré concibiéndola caso para reconocer las necesidades medios que sean positivamente enrique-
esencialmente como una sexuales de las personas en la Fase cedores y que potencien la personalidad,
forma de comunicación, Adulta Tardía (FAT) era un asunto críti- la comunicación y el amor. Este recono-
de intercambio afectivo, co, ahora esta situación presenta espe- cimiento implica el derecho a la infor-
de expresión de ternura y ranzas de cambio. mación sexual y el derecho al placer.
Ade necesidad de otro y Quiero aclarar que la utilización del Esta información será útil para des-
como una energía vital que está en todo término Fase Adulta Tardía (FAT) se mitificar ideas y prejuicios acerca de la
el proceso de la vida desde el nacimien- debe a la dificultad para determinar el vejez, situándola en una etapa más de
to hasta la muerte y que es expresada de grupo de adultos a partir de una edad desarrollo personal, en la que es posible
diferentes maneras según la edad. concreta, por eso esta definición es un continuar aprendiendo y en lo que se
A comienzos del siglo XXI, no podemos común denominador a cualquier pala- refiere específicamente a la sexualidad,
permanecer anclados a los mitos y prejui- bra que pueda significar la etapa de lo que se pretende es modificar el con-
cios de una sociedad que castraba psico- cambios biopsicosociales que se dan cepto social errático de que envejecer es
lógicamente a todas aquellas personas después de la edad adulta, una frontera sinónimo de pérdida, de enfermedad,
que no se encontraban en edad de repro- difícilmente de establecer. Por ejemplo, de falta de deseo, de carencia de atrac-
ducción, y que se las tachaban de pertur- la OMS define la vejez después de los tivo y de fin de actividad sexual.
badas, adictas, viejos verdes, y demás 65 años. El porcentaje de personas en Pero para ello hay que procurar seguir
calificativos crueles, a partir de una edad, FAT se está incrementando en muchos en una línea de aprendizaje, de interés
en que la sociedad les excluía del derecho países de nuestro entorno, produciendo por los demás y por nosotros mismos,
a seguir manteniendo su actividad sexual. múltiples consecuencias para la socie- queriéndonos y queriendo a los demás,
Resulta evidente, por tanto, que estas cre- dad y el individuo, debido a las numero- fomentando nuestra curiosidad, como
encias necesitan un cambio de aptitud sas dificultades que están asociadas uno de los medios de no envejecer,
por parte de la sociedad y el primer paso con este periodo de la vida. aprendiendo a superar las barreras que
a seguir, sería darnos permiso para acce- Para llegar a esta fase, se pasa por un se nos presentan y que, a veces, las
der a una forma diferente de entender la proceso gradual de transformaciones transformamos inconscientemente en
sexualidad, en la que el placer no esté perceptibles y muchas otras no percep- obstáculos para no seguir creciendo y
supeditada a la reproducción y al coito, y tibles y sus respuestas están principal- disfrutando de todas aquellas cosas que
menos aún a comparaciones sobre la mente determinadas por la captación nos quedan, aunque nos falten algunas,
duración y frecuencia del mismo; sino personal y la adaptación psicológica. y, finalmente, no abandonarnos y acep-
que hay que buscarlo en la intimidad Mucha gente, entre ellos algunos pro- tar lo que los demás piensan que debe-
compartida, en el descubrir y ser descu- fesionales que tratan a estas personas, mos ser, sino ser nosotros mismos y
bierto y en dar y recibir placer. creen que la sexualidad es una de las enterrar definitivamente los tabúes y
La sexualidad del mayor igual que la primeras funciones que decrece con la mitos que pesan como una verdadera
del niño fue negada durante mucho edad. Sin embargo, esta premisa ha per- losa sobre el concepto de sexualidad en
tiempo y esto responde al hecho de dido fuerza y se ha convertido en un las personas mayores.
haber considerado la sexualidad estre- mito, pues numerosos estudios realiza-
chamente ligada a la reproducción, dos sobre la sexualidad en este estadio, CAMBIOS ASOCIADOS CON LA FASE
negándoles a ambos la gratificación pla- han aseverado que la sexualidad es una ADULTA TARDÍA EN LAS MUJERES
centera de su sexualidad. de las últimas facultades en declinar. El
Por tanto, debemos caminar hacía un potencial sexual y el placer erótico solo Se han podido observar diferentes
modelo de sexualidad en la que la repro- desaparece con la muerte, aunque respuestas por parte de las mujeres ante
ducción no sea la gran protagonista, sino obviamente se sabe que el paso de los los cambios físicos que se producen en
otorgar más importancia a la función pla- años afecta a la respuesta sexual. el cuerpo en la Fase Adulta Tardía, que
centera. Esta función de placer hoy se La Organización Mundial de la Salud se inician al pasar la frontera de la
legitima, desde la ciencia, al darle un (OMS) considera el placer sexual como menopausia.
valor y sentido propio, y no como vehícu- un derecho humano básico y afirma que Estos cambios corporales en algunas
lo de propagación y conservación de la la salud sexual es la integración de los mujeres, les recuerdan que se está vol-
especie a través de la reproducción. elementos somáticos, emocionales, inte- viendo viejas en un contexto donde la
O DE TODA LA VIDA
Sesenta y más 43