Page 40 - ses240
P. 40
040-041SESENTA 23/6/05 20:57 Página 40
IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IM
marcha Acuerdo para la Cooperación e Integración
Social de Personas con Discapacidad
l IMSERSO, el Ins-
tituto Cervantes y
…en Ela Fundación ONCE
han firmado un Convenio
que tiene como objeto el
establecimiento de bases
de colaboración entre es-
tas entidades para traba-
jar en pro de la integra-
ción social de las perso-
nas con discapacidad en
el ámbito de las nuevas
tecnologías de la infor-
mación en español.
Las entidades firman-
tes procurarán, median-
te la cooperación, garan-
tizar una sociedad de la
información accesible
eliminando las barreras
lingüísticas, tecnológi-
De izquierda a derecha: César Antonio Molina, director del Instituto Cervantes, Angel Rodríguez
cas y de comunicación.
Castedo, director general del IMSERSO, y Luis Crespo, director general de la Fundación ONCE en el
De esta manera se pre-
acto de la firma del Convenio.
tende garantizar una
oferta de información la accesibilidad “web” la difusión, en el portal, web y sobre herramien-
adecuada en Internet en español a las perso- de las iniciativas cuyo tas, basadas o no en tec-
para las personas con nas con discapacidad fin sea aplicar las tecno- nología lingüística, que
discapacidad. De esta manera el Ins- logías de la información ayuden a la navegación a
Los objetivos plantea- tituto Cervantes, que a a acciones que mejoren través de las páginas web
Mª Angeles Tirado centran en el desarrollo Español en la Sociedad en español para este co- Cervantes, y así contri-
través de la Oficina del
del portal TL del Instituto
dos en el acuerdo se
la enseñanza y la cultura
de la Información (OESI)
de acciones cuyo fin sea
buir a favorecer la accesi-
lectivo.
bilidad de las personas
el facilitar el acceso a la
Por su parte el IMSER-
tiene como objetivo fo-
SO, a través del CEAPAT,
con discapacidad al por-
mentar la presencia del
“sociedad de la informa-
español en el ámbito de
Coordina: Juan Manuel Villa Foto: con discapacidad, fo- las nuevas tecnologías comprometen a facilitar a Internet en general.
ción” de las personas
Y la Fundación ONCE se
tal TL, en particular, y a
mentar la implantación
de la información, se
Por último, el Instituto
la OESI información so-
bre los distintos aspectos
de tecnologías que faci-
compromete a difundir
Cervantes, el IMSERSO y
liten el acceso de este
la Fundación ONCE ex-
en su portal TL la exis-
y novedades relacionadas
presan su voluntad de co-
con el área de la socie-
colectivo a los servicios
tencia de los proyectos y
de la sociedad de la in-
dad de la información, la
laborar en proyectos y en
actividades sobre tecno-
formación, favorecer el
logías lingüísticas para
lengua y las personas con
la organización de even-
uso de las nuevas tecno-
logías lingüísticas en es-
capacidad, sociedad de
estas entidades facilita-
dad que desarrolle el IM-
la información, accesibi-
pañol y todas aquellas personas con discapaci- discapacidad. Además tos conjuntos sobre dis-
rán a la OESI informa-
SERSO y/o la Fundación
acciones que garanticen ONCE. También asume ción sobre accesibilidad lidad web y lengua.
40 Sesenta y más