Page 35 - ses240
P. 35
035-038SESENTA 23/6/05 22:27 Página 35
XLVII Congreso de la Sociedad Española de
Geriatría y Gerontología
Coordina: Inés González
Fotos: Servimedia
ás de 1.600 profesiona-
les de las diferentes áre-
as que comprenden el
mundo de la atención a
las personas mayores de
Mtoda España han debati-
do, en el transcurso de los cuatro días
que ha durado el XLVII Congreso de la
Mª Victoria Romero, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga, Isidoro Ruipérez, presidente de la
SEGG, asuntos tan importantes como la
SEEG, Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, Nicolás Maturana, presidente de la Sociedad Andaluza de
persona mayores con demencia, su
Geriatría y Gerontología, y José Antonio López Trigo, presidente del Comité Organizador del Congreso.
ámbito familiar, la atención y trata-
miento del paciente demente en el hos- mica y Biología Molecular de la Univer- curar. El objetivo que se marcan ahora
pital, la residencia y la comunidad, la sidad Autónoma de Madrid, Fernando es prevenir o frenar la enfermedad des-
responsabilidad de la sociedad con Valdivieso, “el Alzheimer se incluye den- de el inicio. “Las técnicas de imagen y
estos enfermos, la Ley de Dependencia, tro del conjunto de enfermedades com- diagnóstico precoz permitirán que con
el envejecimiento activo, la asistencia plejas o enfermedades esporádicas, en tratamiento muy al inicio se prevenga el
al final de la vida y los nuevos retos las que una serie de factores genéticos avance de la enfermedad”, señalaron.
asistenciales en Geriatría. generan susceptibilidad pero no es sufi- “El tratamiento deberá instaurarse
A lo largo del Congreso se celebra- ciente la presencia de estos genes para cuanto antes. Una vez que se inicia el
ron tres Simposio Biomédicos que desarrollarla”. proceso degenerativo es difícil de
han abordado “Las bases biológias de Cualquier factor ambiental, como un parar. Nuestro objetivo es conocer las
las demecias” “Radicales libres y virus, no actúa de la misma manera en causas y los mecanismos que condu-
demencias” y “Función celular gene- todos los pacientes. “La relación de un cen a la neuropatología. La solución
ral cerebral y demencias”. En estas virus con un organismo no es exacta- estará en, conociendo las causas,
tres sesiones los expertos explicaron mente igual en unas personas que actuar lo antes posible”.
las bases moleculares y genéticas de otras”, indicó Valdivieso. “En las enfer-
las demencias, haciendo especial hin- medades complejas hay mecanismos SÓLO EL 4% DE LOS RECURSOS ASISTEN-
capié en la enfermedad de Alzheimer, de interacción entre factores ambienta- CIALES ESPAÑOLES CUENTA CON UN
que es la más prevalente y la que más les y genéticos. Sólo las personas en GERIATRA
se conoce. las que confluyen el factor ambiental, “Sólo el 4 por ciento del total de los
Así, explicaron que el Alzheimer, ade- como la depresión y el estrés, y los fac- recursos asistenciales en España cuenta
más de las enfermedades genéticas que tores de susceptibilidad llegarían a con un geriatra y eso es insuficiente”.
son responsables de esta enfermedad, tener la enfermedad. La susceptibili- Así de contundente se mostró Enrique
que suponen un porcentaje minoritario dad sin factor exógena no condiciona Arriola, responsable de la Unidad de
de los casos de Alzheimer existentes, es la aparición de la enfermedad”. Memoria y Alzheimer de la Fundación
provocado por la combinación de predis- Asimismo, los expertos que han Matia, quien calificó este dato como
posición genética con otra serie de fac- paticipado en los tres Simposios Bio- “una pésima noticia”. Por otro lado,
tores ambientales o exógenos. Es decir, médicos coincidieron en que el Alzhei- durante su ponencia ‘Estado actual de la
según explicó el Catedrático de Bioquí- mer será una enfermedad difícil de asistencia a las personas con demencia
Sesenta y más 35