Page 37 - ses240
P. 37

035-038SESENTA  19/6/05  16:06  Página 37














                                                                                           LAS DEMENCIAS EN EL ÁMBITO FAMILIAR
                                                                                             El 83 por ciento de los cuidadores
                                                                                           no reciben ayudas ni de la Adminis-
                                                                                           tración ni del movimiento asociativo.
                                                                                           Además, la mitad de estas pocas ayu-
                                                                                           das que reciben son privadas. Esta es
                                                                                           una de las conclusiones a las que ha
                                                                                           llegado María Teresa Sancho, vicepre-
                                                                                           sidenta de la SEGG y directora del
                                                                                           Observatorio de las Personas Mayores
                                                                                           del IMSERSO, en su intervención en
                                                                                           la sesión plenaria ‘Las demencias en
                                                                                           el ámbito familiar’ durante el “XLVII
                                                                                           Congreso de la Sociedad Española de
                                                                                           Geriatría y Gerontología: demencias
              El interés del Congreso se reflejó en la gran afluencia de profesionales que asistió al mismo.  en Geriatría, desde el principio hasta
                                                                                           el final”, que se está celebrando en
              de Ciencias Sociales VI bajo el título  clínica porque es otro tipo de cuidado el  Málaga.
              “Cuidados Profesionales”. En primer   que aporta a la persona mayor”.          Según datos del IMSERSO ofreci-
              lugar intervino María del Carmen Valdi-  En segundo lugar intervino Agustina  dos por Sancho, el perfil del cuidador
              vieso, inspectora de la Junta de Comu-  Silvano, enfermera de enlace del distri-  es el mismo que hace 10 años, algo
              nidades de Castilla La Mancha, quien  to sanitario centro de Almería, con su  que resulta “tremendamente decep-
              realizó una ponencia con el título “For-  ponencia “Calidad de los cuidados”, en  cionante”. Se trata de una mujer
              mación de los profesionales de atención  la que habló de las características esen-  casada (el 84 por ciento de los cuida-
              directa”. En la misma habló de la for-  ciales de los “cuidados excelentes”.  dores son féminas), ama de casa sin
              mación continua, de la inicial y, espe-  Posteriormente expuso un breve estudio  estudios, de unos 53 años, que no se
              cialmente, de la formación de los profe-  que ha realizado con tres pacientes  ha incorporado al mercado laboral y
              sionales del sistema sanitario, social, de  sobre su percepción de los cuidados  con una alta intensidad horaria. Todo
              la atención domiciliaria y de los cuida-  enfermeros. En su opinión “hay mucho  esto repercute “tanto física como psi-
              dos intermedios. En su opinión, “las  por mejorar en la calidad de los profe-  cológicamente en sus actividades
              personas mayores dan mucha importan-  sionales que olvidan aspectos impor-   cotidianas y en su salud”. Sin embar-
              cia a la formación de los profesionales  tantes como la formación continuada  go, hay un elemento que ha cambiado
              que les atienden” y subrayó que cuan-  que deben aplicar a su trayectoria”.   el panorama respecto a 1994, y es
              do un paciente acude al sistema sanita-  Finalmente, la coordinadora de tras-  que el 67 por ciento de los cuidado-
              rio “tiene la seguridad de que le va a  plantes del Hospital Torrecárdenas de  res comparten sus tareas de atención
              atender un licenciado, un especialista,  Almería, Mª Rosario Ortuño, explicó en su  con otros miembros de la familia.
              un diplomado o un auxiliar”, mientras  ponencia sobre “Prevención del desgaste  Sancho terminó su exposición con
              que en el caso de las residencias de  profesional”, los aspectos importantes  un planteamiento sobre las necesida-
              personas mayores “no se tiene la garan-  para saber “cómo ir a trabajar y no morir  des y los servicios que se deben poner
              tía de que está atendiendo un verdade-  en el intento”. Desde su punto de vista se  en marcha de cara a los cuidadores
              ro profesional, lo cual debería estar más  podría trabajar desde la sociedad o desde  como el de desarrollar la solidaridad
              reglado por parte de los servicios socia-  las instituciones, pero los profesionales  pública para mejorar la solidaridad
              les de cada Comunidad Autónoma”. En   deben actuar “desde ellos mismos, tra-  familiar y poner en marcha una ayuda
              este sentido señaló que “la figura del  tando de ver las cosas de una manera  eficaz a los cuidadores.
              gerocultor es muy importante en una   más racional y positiva y aplicando una  Por su parte, Emilio Marmaneu, pre-
              residencia, más que la del auxiliar de  formación continua a su vida”.       sidente de la Confederación Española




                                                                                                       Sesenta y más 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42