Page 34 - ses240
P. 34

031-034SESENTA  16/6/05  04:11  Página 34
   cuadernos







              ese problema tan extendido. La
              sociedad exige más y precisa que se
              establezca una ley que proteja y
              defienda sus derechos. La atención
              a la dependencia no sólo es un reto,
              también es una oportunidad para
              incrementar la calidad de vida y el
              bienestar de los mayores y discapa-
              citados.
                 Rodríguez Castedo resaltó tam-
              bién el cambio que supone la cada
              vez mayor incorporación de la
              mujer al mercado laboral: “La inte-
              gración de la mujer en el trabajo
              hace insostenible el actual modelo
              de cuidados de larga duración en el   Ángel Rodríguez Castedo, Director General del IMSERSO a la izquierda de la imagen, junto a Manuel
                                                    Martínez de Eulen.
              contexto del hogar. Las personas
              que no tienen plaza en un centro,
              las que no tienen teleasistencia…      antes trabajaban, y ahora quieren     tema Nacional de Dependencia no
              Tienen que ser atendidas por las       un empleo y seguir trabajando.        generaría sólo un gasto, sino que
              familias, y quien dice familias dice   ¿Qué pasa con el ocio? Tienen dere-   favorecería a la población española
              mujer”. El Director General del        cho a hacer lo que les apetezca,      en todos los ámbitos sociales”.
              IMSERSO apuesta por un sistema         tenemos que ofrecerles opciones”.        Una de las ponencias de las jor-
              que no rompa el proceso de desa-         Respecto a la financiación del      nadas, pronunciada por Manuel
              rrollo de la mujer, sobretodo porque   Sistema Nacional de Dependencia,      Sanchís, Administrador Principal de
              la persona que sufre dependencia       el Director General del IMSERSO       Protección Social de la Dirección
              necesita unos cuidados específicos,    afirma que tiene que darse una        General de Empleo y Asuntos Socia-
              precisa unas ayudas técnicas y         colaboración entre el Estado, las     les de la Comisión Europea, advertía
              requiere una profesionalización de     Comunidades Autónomas y los           que España es, junto con Italia,
              la prestación. Rodríguez Castedo       usuarios: “Estamos ante un hecho      Portugal y Grecia, uno de los pocos
              incidió en la necesidad de forma-      de política social de primer orden,   países europeos que carecen de una
              ción de profesionales que presten      pero también estamos ante un          ley que regule los derechos de las
              un ejemplar y profesional servicio a   hecho de política económica de pri-   personas mayores que no pueden
              los mayores y a las personas disca-    mer orden, con lo cual tenemos que    valerse por sí mismas. Este hecho
              pacitadas.                             vivirlo todos. La calidad de vida de  resulta alarmante, si consideramos
                 Angel Rodríguez Castedo tam-        los ciudadanos cuesta dinero pero     que el Estado español tiene la espe-
              bién habló acerca del catálogo de      también se ve compensado por un       ranza de vida más alta de la Unión
              prestaciones que facilitará que las    incremento en el número de emple-     Europea y que en 2050 podría ser
              personas en situación de dependen-     ados. Aquí se genera la creación de   el país más viejo. Para José Ramón
              cia reciban la solución adecuada       un gran número de puestos de tra-     Caso, experto en la materia y ponen-
              según sus necesidades. No sólo se      bajo, y eso es algo positivo y una    te en las jornadas, la nueva ley debe
              trata de atención y ayuda en las       inversión a largo plazo”.             ser sostenible en el tiempo, para
              actividades diarias, sino de dar         La aplicación de este sistema       que no suceda como en Francia o
              unos cuidados profesionales, ofre-     podría generar más de 300.000         Alemania, donde el sistema fracasó
              cer ayudas técnicas y atenciones       empleos, lo que supondría un des-     ante la imposibilidad del Estado
              para desarrollar la vida laboral y     censo considerable de la tasa de      para costearlo. Por ello, se aboga
              participar de las actividades propias  desempleo. Por otro lado, Rodríguez   por un sistema de co-financiación
              del ocio: “Todas esas personas no      Castedo insistió en que “estos datos  público y privado, como el que se
              sólo son mayores de 65 años,           y este futuro incremento del núme-    está implantando ahora en éstos
              muchas han tenido un accidente  y      ro de trabajadores revela que el Sis-  países.



              34 Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39