Page 61 - ses237
P. 61

058-061  7/4/05  02:31  Página 61















                  hospitales o liberaciones de cautivos,   En paralelo con el poder civil, la
                  Alguno de estos últimos deseos lle-    Iglesia no sólo se organizó jerárqui-
                  gaba incluso a su propio atuendo, ya   camente, sino que buscó la
                  que aunque la mayoría se enterraban    manera, a través de la
                  con ricas vestiduras y armaduras,      indumentaria,  de
                  otros preferían un hábito, sobre todo  marcar    esta
                  franciscano.                           estructura
                                                         piramidal, y la
                  VESTIDURAS REALES                      muestra más evi-
                                                         dente está en las ves-
                    La exposición temporal del Palacio   tiduras de los obispos.
                  Real de Madrid, organizada por el
                  Patrimonio Nacional,  muestra un         Es costumbre de la
                  tesoro poco conocido de los tejidos y  época en las artes figura-
                  prendas de vestuario medievales        tivas vestir a los protago-           Almohada de doña Berenguela. Tafetán,
                  españolas, conservadas en el burgalés  nistas de las historias, pro-         seda e hilos entorchados de oro.
                  Monasterio de las Huelgas. Se trata    fanas o sagradas, como gen-           Dimensiones 86x50 cm.
                  de una exhibición excepcional por la   te del medievo, lo fueran o           Monasteterio de la Real de Huelgas
                  riqueza y esplendor de los tejidos     no, de modo que determinadas
                  expuestos, de los que quedan pocas     obras como el Libro de la Cofradía       Se cubrían los sarcófagos con telas
                  muestras en el mundo.                  del Santísimo y Santiago y el Códi-   ricas y se celebraba el ceremonial de
                                                         ce Rico de las Cantigas, son ilus-    la muerte con compleja suntuosidad
                    Cronológicamente las piezas mos-     tración perfecta de la moda del       cargada de significado. Tanto aquellas
                  tradas son datadas entre 1170 y        momento.                              piezas destinadas al vestido como
                  1340. Es decir, desde la fundación                                           estas otras podían proceder del mundo
                  del monasterio como Panteón Real                                             musulmán, del hispano o del oriental,
                  por el rey Alfonso VIII, en el año 1189                                      o producirse en territorio cristiano.
                  hasta el reinado de Alfonso XI. En
                  total son sesenta y siete los objetos
                  expuestos, cuarenta y tres son texti-                                                FICHA TÉCNICA
                  les, libros y manuscritos son catorce y
                                                                                                        Vestiduras Ricas.
                  diez esculturas y otros.
                                                                                                El Monasterio Real de las Huelgas y
                                                                                                            su época.
                    El importante monasterio cister-
                                                                                                   PALACIO REAL DE MADRID
                  ciense femenino de Santa María la
                                                                                                 Salas de Exposiciones Temporales
                  Real de Huelgas, fundación real y
                  cabeza de los femeninos, destinó un
                                                                                                            Horario:
                  espacio en la iglesia a panteón de la
                                                                                                  09,30 a 17,30 sin interrupción.
                  familia real. Se enterraron allí sus
                                                                                                       Domingos sólo hasta
                  miembros en tumbas monumentales
                                                                                                        a las 14,00 horas.
                  y vestidos con la riqueza que les
                  correspondía, de modo que constitu-
                                                                                                 Nota: puede cerrar sin previo aviso
                  yeran un elemento definidor del
                                                                                                        por actos oficiales
                  poder de la monarquía. Las vestidu-
                  ras ricas se han salvado en cantidad
                                                                                                        ENTRADA LIBRE
                  y calidad tal que el conjunto resiste
                                                                                                 HASTA EL 19 DE JUNIO DE 2005
                  la comparación con cualquier otro
                  conservado.



                                                                                                            Sesenta y más 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66