Page 66 - ses237
P. 66

066SESENTA  28/3/05  15:58  Página 1









                                            Opinión






                                            ENRIQUE POZÓN LOBATO / DOCTOR EN DERECHO





                  La Universidad,                                                        alumnos universitarios jóvenes, ya que según
                                                                                           Por otro lado se registra un descenso de
                                                                                         las previsiones en el año 2010 habrá
                  institución sin edad                                                   600.000 estudiantes menos en las aulas de
                                                                                         enseñanza superior, con una reducción de la
                                                                                         demanda educativa en los niveles que van
                                                                                         desde los 0 a 25 anos.
                                                                                           En los próximos años los mayores de 50
                                                         n la Conferencia Internacio-    años tendrán un especial protagonismo en el
                                                         nal sobre Educación celebra-    mantenimiento de las estructuras universita-
                                                         da en Hamburgo en Julio de      rias. No hay una edad determinada para
                                                         1997, se proclamó abierta-      aprender. Todo depende de la persona y de la
                                                         mente, que la formación y       voluntad de querer hacerlo. Los tópicos sobre
                                                         desarrollo intelectual de las   la disminución de la capacidad intelectual de
                                            Epersonas mayores constituye                 las personas mayores, no tienen una base
                                            una de las claves para resolver positiva-    neurológica sino social, si la persona se man-
                                            mente los problemas a los que deberán        tiene intelectualmente activa.
                                            enfrentarse en la sociedad del siglo XXI. Y    La Universidad no debe contemplarse
                                            en la Declaración Mundial de la UNESCO       solo como un lugar de preparación profe-
                                            sobre Educación superior en el siglo XXI, se  sional, sino también como una escuela para
                                            establece como acción prioritaria, que los   la vida y orientación educativa del mayor.
                                            centros universitarios se abran a los adul-  En la juventud y en la edad adulta la edu-
                                            tos, creando oportunidades de aprendizaje,   cación gira en torno a la profesión, a la
                                            flexibles, abiertos y creativos.             competitividad, al trabajo y a la rentabili-
                                               En consecuencia la educación debe ser     dad económica. Pero entre los mayores la
                                            concebida de formas distintas ya que no      realidad más importante es el tiempo libre
                                            debe circunscribirse simplemente a los años  y el objetivo de la educación en esta etapa
                                            de escolaridad, sino que cualquier edad es   de la vida es ayudar a llenar de actividad
                                            buena para acceder al conocimiento y a la    gratificante el tiempo libre.
                                            formación. Por ello no es de extrañar que en   Educación orientada a una mayor partici-
                                            esta última década y bajo diversas denomi-   pación para el desarrollo personal, la parti-
                                            naciones, los programas universitarios para  cipación social y el disfrute del ocio. De ahí
                                            personas mayores hayan crecido de forma      la idea de Universidad ligada al envejeci-
                                            notable por toda la geografía española, sien-  miento activo con oferta de formación con-
                                            do varias las razones de esta demanda.       tinua, en donde las personas mayores
                                               Se detecta el envejecimiento en el mundo  encuentren un espacio de aprendizaje y
                                            desarrollado, con una mayor presencia de la  desarrollo cultural; un lugar de encuentro,
                                            “sociedad del ocio”, en la que los mayores de  intercambio y reflexión; interés por mante-
                                            más de 65 años son el 20% de la población    nerse al día; curiosidad intelectual; deseos
                                            total, con un continuo aumento de las expec-  de compartir experiencias y conocimientos;
                                            tativas de vida, en muchos casos 25 ó 30     motivo para seguir aprendiendo; y marco
                                            años después de la fecha de la jubilación.   para la participación social.



                  66   Sesenta y más
   61   62   63   64   65   66   67   68