Page 27 - ses234
P. 27

024-027  12/1/05  16:58  Página 27











               ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE EMIGRANTES RETORNADOS (AMER)


                La asociación cuenta con unos 800    ■ Charlas y conferencias sobre el    ■ Actividades de sensibilización
                socios que colaboran en los fines de   retorno y los derechos de los emi-   ante la opinión pública
                la entidad en cuanto a atender y apo-  grantes y sus familias.            ■ Colaboración con entidades, organi-
                yar a los emigrantes retornados en la  ■ Orientación laboral y bolsa de tra-  zaciones y ONG que solicitan infor-
                provincia de Málaga, en torno a las    bajo para los emigrantes retorna-    mación sobre la problemática del
                30.000 personas.                       dos.                                 retorno.
                                                     ■ Vocalía de la Juventud para facili-
                OBJETIVOS                              tar la integración en el entorno   INFORMACIÓN:
                ■ Apoyar y asesorar al colectivo de    educativo y social potenciando los  Asociación Malagueña de
                  emigrantes españoles retornados.     aspectos positivos de la emigra-   Emigrantes Retornados.
                ■ Ampliar y profundizar la informa-    ción.                              C/ Ancha del Carmen, 3 – 2º.
                  ción sobre sus derechos.           ■ Servicio de Voluntariado Europeo.  29002 Málaga.
                ■ Fomentar el apoyo mutuo en las     ■ Programa de Reintegración Social   Teléfonos: 952 34 93 04 /
                  distintas áreas.                     y Cultural para familias retorna-  952 36 27 37. Fax: 952 34 79 31.
                ACTIVIDADES:                           das.                               Correo electrónico:
                ■ Servicio de Información y Asesoría  ■ Contacto con Organismos Españo-   amermalaga@amermalaga.e.telefóni-
                  sobre pensiones, subsidios, con-     les en España y en el extranjero.  ca.net
                  validaciones de estudios o forma-  ■ Participación en Encuentros        Web: http://es.geocities.com/amer-
                  ción, etc.                           Nacionales e Internacionales.      malaga


              experiencia y conocimientos de los    emigrar, “es peligroso ignorar y olvi-   “Los que hemos estado trabajando
              emigrantes españoles se puede apli-   dar”, subraya. En opinión de esta      fuera hemos perdido mucho y hemos
              car a la integración de los inmigrantes  española retornada “falta todavía   sufrido en los ámbitos personal, fami-
              que vienen a nuestro país y a la pre-  conciencia sobre las necesidades de   liar y social. España también ha per-
              paración del retorno a sus países de  los retornados en muchas Comunida-     dido mucho cuando ha visto muchos
              origen”.                              des Autónomas, aunque después de       de sus pueblos casi abandonados y
                “Nos hemos sentido desprotegidos    20 años en lugares como Málaga o       visto salir del país a muchas personas
              porque lo que interesaba de los emi-  Andalucía nos sentimos más com-        valiosas”, dice Josefina Cembrero
              grantes era que mandáramos divisas,   prendidos y apoyados por las ayudas y  sobre las circunstancias que han vivi-
              y siempre nos decían que no era       por el interés de las instituciones por  do los emigrantes y España por la
              momento de retornar. La emigración    el retorno de emigrantes. Sin embar-   necesidad de emigrar.
              económica es por obligación”, dice    go todavía hay que hacer mucho más       Por último, la presidenta de la Aso-
              Cembrano, y subraya que es necesa-    a favor de los emigrantes españoles,   ciación Malagueña comenta que tam-
              rio recordar la Historia y la situación  especialmente por los que residen en  bién hay mucho por hacer en cuanto a
              que llevó a millones de españoles a   Latinoamérica”.                        los españoles que viven en la emigra-
                                                                                           ción y que hay “necesidad de agrega-
              “Los que hemos estado trabajando fuera                                       dos laborales y más información y
                                                                                           apoyo en el exterior”. En cuanto a la
              hemos perdido mucho y hemos sufrido en                                       labor del IMSERSO con los programas
                                                                                           de vacaciones para los mayores espa-
              todos los sentidos. España también ha perdido                                ñoles en el extranjero Cembrero la

              mucho cuando ha visto muchos de sus pue-                                     considera como ”muy valiosa, pero
                                                                                           tendría que ampliarse porque muchos
              blos casi abandonados y visto salir del país a                               españoles en el exterior con derecho a
                                                                                           este programa no tiene información
              muchas personas valiosas”                                                    del mismo”.



                                                                                                       Sesenta y más 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32