Page 26 - ses234
P. 26

024-027  12/1/05  16:58  Página 26





              En Unión JOSEFINA CEMBRERO




              emigrantes mayores para integrarse, en
              condiciones de vulnerabilidad, en una
              sociedad de la que han estado alejados
              durante toda una vida de trabajo en el
              extranjero.
                Además, se puede incidir en la difi-
              cultad añadida de adaptación a una
              nueva etapa vital como es la del enve-
              jecimiento en España. Josefina expli-
              ca que “fuera, los españoles tenían
              como idea principal la de trabajar y
              ahorrar, el trabajo duro ha llevado a  Parte de la junta directiva de la AMER durante una reunión.
              muchos a enfermar y el retorno y la
              adaptación se vive con mayor dificul-  LA APORTACIÓN DE LA EMIGRACIÓN
                                                                                             Federación Espa-
              tad” aludiendo al retorno con una
              mentalidad en la que no cabe disfru-     En España existen, en torno a diez    ñola de Asociación
              tar del tiempo de ocio y no saben que  millones de personas con derechos
                                                                                             de Emigrantes
              hacer con ese tiempo de jubilación.   adquiridos en Europa por su trabajo en
                Asimismo, la presidenta de esta enti-  la emigración. La ex secretaria general  Retornados (FEAER)
              dad insiste en el desconocimiento de  de la Federación de Asociaciones de
              muchos acerca de sus derechos en cuan-  Emigrantes Retornados recuerda que
              to a la percepción de pensiones y otras  “la cantidad de dinero que aporta       a Federación se crea en 1996
                                                                                             Lcon el fin de agrupar a todas
              prestaciones. Por otro lado, recuerda que  esto, a través de las pensiones, a la
                                                                                             las asociaciones españolas que
              “más dificultades se encuentran los emi-  economía española es superior a las
                                                                                             atienden a los emigrantes españo-
              grantes que vienen de Latinoamérica por-  remesas en divisas que enviaban los
                                                                                             les y a sus familias. La entidad
              que el cambio se nota más en cuanto a la  españoles trabajando fuera”. Además,
                                                                                             tiene como objetivos la defensa
              diferente situación socio económica res-  Cembrero insiste en que no hay que
                                                                                             de los derechos de los emigrantes
              pecto a Europa; y, además se encuentran  olvidar que “España sigue siendo un   retornados tanto en España como
              con el problema añadido de demostrar  país de emigrantes ya que en la actua-   en los respectivos países de aco-
              que son descendientes de españoles”   lidad hay unos dos millones de espa-     gida, representar a las asociacio-
              para optar a ayudas en nuestro país.  ñoles fuera de nuestras fronteras”.      nes federadas, y orientar, impul-
                La asociación ayuda en los trámites    Josefina desde su regreso a España,   sar y coordinar a estas en el ejer-
              e informa sobre los derechos para que  tras muchos años trabajando en Alema-   cicio de sus funciones en defensa
              se puedan ejercer. Cembrero comenta   nia, siempre ha luchado por los dere-    de los intereses del colectivo.
              que “en Málaga nos encontramos con    chos de las personas retornadas y por      En la actualidad son quince las
                                                                                             asociaciones integrantes de la
              trabajadores que han trabajado en gran-  de los españoles que continúan fuera.
                                                                                             Federación que defienden los
              des empresas que tienen la documen-   Así, dice que “en primer lugar, los espa-
                                                                                             intereses de los emigrantes en
              tación laboral y de seguridad social,  ñoles emigrantes se deben organizar en
                                                                                             toda España. La Federación for-
              pero también con trabajadores analfa-  el lugar de emigración, para preparar el
                                                                                             ma parte de la Coordinadora
              betos o casi analfabetos, que han esta-  retorno, de manera que tengan todo
                                                                                             Europea de Asociaciones de Emi-
              do acudiendo a la vendimia y a otros  preparado para afrontar la nueva reali-  grantes Españoles.
              trabajos temporales o precarios en el  dad que van a vivir en España”.
                                                                                             Información: Avda. de Valencia
              extranjero, que desconocen sus dere-     Desde las asociaciones se demanda
                                                                                             14, 1º- 4ª, 80750, Molins de
              chos”. En este mismo sentido se       un reconocimiento a la labor social que
                                                                                             Rei (Barcelona). Teléfono:
              encuentra la situación de las españolas  desarrollan estas entidades y a la expe-
                                                                                             93 680 13 21. Fax: 668 33 50.
              emigrantes; las cuales realizaban traba-  riencia y conocimiento que los retorna-
                                                                                             Correo electrónico:
              jos más temporales o eventuales y des-  dos aportan y pueden aportar en mayor  feaer@losemigrantes.org.
              conocen que tienen derechos adquiri-  medida a la sociedad española. Así,      Web: www.losemigrantes.org.
              dos en el extranjero.                 Josefina comenta que “la riqueza en


              26   Sesenta y más
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31