Page 25 - ses234
P. 25
024-027 12/1/05 16:58 Página 25
habían acostumbrado durante su estan-
cia como trabajadores en el extranjero.
La falta de información sobre los
derechos que tenían los emigrantes
retornados es uno de los elementos
más importantes sobre los que traba-
jan las asociaciones de emigrantes
retornados. Desde el principio los
emigrantes desconocían, en su gran
mayoría, sus derechos como españo-
les y trabajadores emigrantes. La pre-
sidenta de la Asociación Malagueña
de Emigrantes Retornados comenta
que entonces y ahora “las asociacio-
nes proporcionamos orientación e
información sobre los derechos que
tenemos en España y sobre los dere-
Millones de españoles emigraron en busca de trabajo y oportunidades.
chos adquiridos con nuestro trabajo
bre de APOYAR (Asistencia Pedagógica pro de la integración social y laboral y en en el extranjero. Aportamos seguridad
Orientación y Apoyo al Retorno) que se la sensibilización de la sociedad acerca proporcionando información, ayudan-
basa en la asistencia y apoyo a los niños de las dificultades y problemas con los do y apoyando a los trabajadores
de los españoles retornados porque en que se encontraban los españoles retor- españoles retornados”.
unos primeros momentos la Adminis- nados. Entre estas dificultades se encon-
tración no reconoce la necesidad de traban las administrativas, pero también LOS MAYORES RETORNADOS
acciones en pro de los derechos de los las de integración por la incomprensión y
emigrantes desde esta asociación. Así, desconocimiento de la sociedad españo- Uno de los aspectos más importan-
el primer objetivo de las asociaciones la acerca de la realidad de los emigran- tes que ocupa a las asociaciones de
de emigrantes retornados era que los tes españoles que retornaban. emigrantes retornados es el de la situa-
hijos de los emigrantes no pasaran a la “En el extranjero los españoles se ción de las personas mayores que han
marginación por las dificultades de encontraban con problemas de integra- sido emigrantes o regresan ahora en
integración en el sistema educativo ción por la situación de provisionalidad edad de jubilación. Cembrero destaca
español; de esta manera se insistió en en la que vivían ante la presión conti- la labor de estas entidades en la aten-
conseguir una preparación adecuada de núa de verse obligados a retornar por la ción personalizada en cuanto a las
los niños mediante acciones de apoyo posibilidad de que caducaran sus per- diversas gestiones, que por la dificultad
escolar. Josefina explica la necesidad misos”, dice la presidenta de la asocia- de la legislación múltiple y del idioma
de que los niños tuvieran el apoyo sufi- ción. Por otro lado Cembrero alude a superan las posibilidades de estas per-
ciente para integrase al tiempo que se que en España también se encuentran sonas mayores a la hora de tramitar
les proporcionaba clases para que no con la incomprensión de la sociedad pensiones de jubilación, viudedad o
olvidaran el idioma del país en el que porque “existía la falsa idea, y se enten- subsidios a los que tienen derecho.
habían nacido que constituía un cono- día, que todos los emigrantes volvemos Cembrero comenta que “mucha
cimiento importante para su desarrollo ricos y eso no es así; la mayoría necesi- gente vuelve mayor y con dificultades
personal y profesional. tábamos ayudas para volver a estable- sanitarias y de dependencia y después
De esta manera Josefina Cembrero, cernos en España”. Al mismo tiempo, de toda una vida trabajando en el
una de las personas que impulsaron esta los españoles que vuelven, explica esta extranjero se añade la dificultad de
entidad, explica que los objetivos se cen- mujer que ha trabajado desde las aso- adaptarse al cambio de una nueva
traban en el apoyo a los niños y en aten- ciaciones de retornados por los dere- situación”, de esta forma la presidenta
der las necesidades de información y chos de los españoles emigrantes, se de la Asociación Malagueña de Emi-
apoyo de los miles de españoles retorna- tienen que adaptar a unas formas de grantes Retornados subraya la especial
dos. Así, se actuó, desde la entidad en actuar muy diferentes a las que ya se problemática a la que se enfrentan los
Sesenta y más 25