Page 55 -
P. 55
054-057SESENTAYMAS 26/5/04 16:33 Página 56

Mayores Hoy JOSÉ LUIS IBORTE BAQUÉ

aragonés, y la perseverancia que da Su bibilioteca, más querer un agradecimiento, pero no he
fama a los de esta región, yo la merez- de 9.000 recibido ninguna felicitación de mi
co. Ahora mi mujer tiene Alzheimer y entorno. Fíjese que hay muchos
está en estado vegetal ¡imagínese qué compañeros medios que se han interesado por mí
haría yo sin los libros! y, sin embargo, la revista del Colegio
Sus libros son sus mejores amigos. de Abogados de Zaragoza, en la que
AMANTE DE LA LECTURA José Luis Iborte afirma que desde su yo estoy colegiado, no me ha hecho
infancia los libros han ocupado un referencia. Por desgracia no tengo el
– Una vida dedicada al saber requiere lugar protagonista en su vida. Le ayu- reconocimiento de mis colegas aboga-
también mucho tiempo en silencio y sole- dan a combatir la soledad y la triste- dos. Me considero sensible y el salu-
dad... za tan apegada al ser humano y al do de un colega o un amigo me agra-
Mis amigos han sido los libros. Me he inexorable paso del tiempo. Su gran daría.
pasado la vida estudiando. Mi lema interés por el saber se plasma en una
es: ningún día sin leer. Lo principal biblioteca de más 9.000 libros, aun- – ¿Y a qué cree que se debe este com-
para mi es la lectura. Estoy muy agra- que su insaciable curiosidad le hace portamiento?
decido a los libros, ellos me evitan la decir que “a pesar de mi libros, me Creo que cuando evitan ese saludo
tristeza que tantas veces acompañan tengo que ir a las bibliotecas para no hay otra razón que la envidia.
a las personas mayores. La verdad es aprender”, explica José Luis. Para reconocer los méritos de una
que me sirven de evasión y me hacen persona, se necesita una gran gene-
superar las tragedias. bir es llorar” pues yo creo que publicar rosidad.
un libro es morir. Ahora escribo artícu-
– Las encuestas dicen que en España los para algunos periódicos regionales El saber no ocupa
se lee poco. como en La Tribuna de Toledo, en El lugar
La gente no lee y hay que hacerles Día de Cuenca, en El Día de Guadalaja-
comprender que el libro ennoblece. ra o en El Día de Ciudad Real. Toda una vida estudiando con una
Es una calumnia cuando se dice que única brújula “el saber por el
el libro está en crisis. – No es habitual encontrar gente con saber”. En total, el zaragozano José
este interés por el saber, ¿no se consi- Luis Iborte Baqué posee doce títulos
– Y siendo un gran lector, ¿cuál es su dera diferente? universitarios en diferentes campos
libro preferido? Yo soy un idealista como decía el del conocimiento y todavía dice que
Para que un libro sea bueno debe ser escritor alemán Sandburg: “No sé a le queda mucho por aprender.
releído. Mi libro favorito es “La mon- donde voy pero sé que estoy en mi
taña mágica” de Tomás Mann. Se camino”. También comparto lo que Sus títulos son:
puede leer muchos libros pero creo dijo Cervantes: “Lo importante no es • Doctor en Derecho
que si no invitan al lector a volverlos a la posada sino el camino”. • Doctor en Filosofía y Letras (en la
leer, no son buenos.
– ¿Qué le dice la gente que le conoce? sección de Historia)
– ¿Y qué opina de la literatura actual? La gente debe pensar que soy un “cha- • Licenciado en Filosofía y letras
Mi formación es clásica. No conozco lado”. He tenido algunos amigos que
la narrativa actual, me he quedado en han reaccionado mal cuando he conse- (sección Filología Hispánica)
la literatura del Siglo de Oro Español, guido tantos títulos. Incluso me han • Licenciado en Filología Clásica
la Generación del 98 y del 27. llegado a decir que los he comprado. • Licenciado en Historia del Arte
• Licenciado en Filología Francesa
– Su pasión por las humanidades, ¿le – ¿Ha recibido el reconocimiento de su • Licenciado en Filología Inglesa
han llevado a publicar un libro? entorno? • Licenciado en Ciencias Económicas
He escrito sobre San Juan de la Cruz, la No tengo vanidad, hago las cosas sin • Licenciado en Empresariales
Generación del 98 y del 27, historia del • Licenciado en Medicina
descubrimiento, aunque no he publica-
do ningún libro. Larra decía que “escri-

56 Sesenta y más
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60