Page 59 -
P. 59
058-061 26/5/04 16:36 Página 60

CulturAa rte

COLECCIÓN MEXICANA EN MADRID Y BILBAO

Patio de hacienda de Regla, 1857. Eugenio Landesio Piemos (1810 - 1879).

fueron escenas mitológicas, de his- Atalanta ofrecen a Diana la cabeza ses menos afortunadas en lo económi-
toria, vistas de la ciudad de México de jabalí de Caledonia, una gran pie- co, por lo que estas pinturas revelan
y alegorías geográficas. De las pie- za de Miguel Cabrera (1695-1768) muchos aspectos cotidianos de la vida
zas seleccionadas, destacan Las de la segunda mitad del siglo XVIII, del virreinato. Una pintura sobresa-
cuatro partes del mundo, atribuido que plasmó la pródiga tierra de Cale- liente del siglo XVIII es la Visita del
al artista mulato Juan Correa (1646- donia como un bosque lleno de virrey don Francisco de la Cueva
1716), uno de los mejores creadores vegetación con la imponente figura duque de Alburquerque y marqués de
del siglo XVII, que supo recrear de la diosa Diana. Cuéllar, y su mujer, al Canal de la Viga
América, África, Asia y Europa inspi- y pueblo de Ixtacalco. (1703), reali-
rándose en cuatro grabados basados Asimismo, se exhiben dos cuadros zado por Pedro de Villegas.
en pinturas del francés Charles le de castas, que destacan el carácter
Brun, aunque tamizados por una intimista de estas escenas, el referido De los escudos de monjas, pintados
visión barroca europea de carácter a la mezcla de razas que dio lugar a al óleo sobre láminas de cobre, hay uno
alegórico; y el biombo Meleandro y los mulatos, descubriendo el interior firmado por Miguel Cabrera, en la que
de una de estas viviendas de las cla- se representa a la Santísima Trinidad

60 Sesenta y más
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64