Page 52 -
P. 52
052-053 26/5/04 16:30 Página 53
Uno de cada tres El síndrome de fatiga crónica
reumáticos padece
dolor en silencio El Síndrome de la Fatiga Crónica es do cansancio o fatiga en el 100% de
una enfermedad compleja, multi- los afectados pero que conlleva un
L El Grupo de Acción Contra sistémica y crónica que se carac- desorden multisistémico compuesto
la Enfermedad Reumática, teriza por una fatiga profunda, insupe- por un espectro muy amplio de sínto-
organismo europeo integra- rable e incapacitante que no disminuye mas como:
do por especialistas y académi- con el descanso y que puede empeorar
cos, ha realizado un sondeo con con la actividad física y mental. • Cansancio o fatiga extrema, que
la participación de 5.803 Consta de alteraciones neurológicas, no remite descansando
pacientes con enfermedades neuromusculares, trastornos cognos- • Dolor generalizado
reumáticas y de 1.483 médicos citivos, desequilibrios neuroendocri- • Febrícula persistente
de familia, procedentes todos nos y alteraciones inmunológicas. Su • Alteraciones del sueño
ellos de ocho países. El impacto origen, de momento, es desconocido y • Ansiedad
de estos problemas sobre la cali- no existe ninguna prueba de laborato- • Depresión
dad de vida y el bienestar es uno rio definitiva que permita su diagnós- • Pérdida de memoria y concentra-
de los principales hallazgos de tico eficaz; es frecuente que el ción
esta encuesta y ha influido para paciente vaya de una consulta médica • Colon Irritable/Estreñimiento
que se demande mejores recur- a otra durante bastante tiempo antes • Acalculia
sos y mejor acceso a los trata- de ser diagnosticado correctamente. • Inestabilidad motora
mientos disponibles. • Parestesias
Esta encuesta revela que son SÍNTOMAS • Faringitis
muchos los pacientes que sobre- • Cefalea
llevan los síntomas de enferme- Se trata de una disfunción caracte- • Ganglios cervicales dolorosos
dades reumáticas sin acceder a rizada principalmente por un profun- • Alergias
tratamientos eficaces y, con fre- Según los estudios, se estima que
cuencia, sin tampoco acudir al la padecen del 0,3 al 0,5% de la
médico para recibir atención población, afecta, por tanto, a entre
profesional. Algunos de los pun- 120.000 y 200.000 personas en
tos más significativos son: España. Afecta esencialmente a
adultos jóvenes y predomina en el
• Muchos pacientes sufren el sexo femenino. En todo caso, es una
dolor en silencio; hasta un enfermedad de detección cada vez
27% de los afectados por más frecuente.
dolores reumatológicos no visi- Aunque es una enfermedad per-
ta nunca al médico y los que sí sistente que, en estos momentos, no
lo hacen esperan en ocasiones se puede curar. No obstante, se pue-
incluso años antes de recurrir den mejorar muchos de sus sínto-
al consejo profesional. mas. Es necesario aprender a cono-
cer los factores que mejoran o
• Casi un 57% de los encuesta- empeoran el estado general. Hay
dos afirma sentir un dolor cons- que evitar factores agravantes y es
tante y en el 22% de los casos importante adaptarse al curso de la
ese mismo dolor es diario. enfermedad.
Más información: Asociación Madrile-
• Alrededor del 33% de los ña de Encefalomielitis Miálgica Síndrome
pacientes de Fatiga Crónica y Disfunción Inmune.
Teléfono: 91 751 20 46 y 91 759 70 69.
Sesenta y más 53
Uno de cada tres El síndrome de fatiga crónica
reumáticos padece
dolor en silencio El Síndrome de la Fatiga Crónica es do cansancio o fatiga en el 100% de
una enfermedad compleja, multi- los afectados pero que conlleva un
L El Grupo de Acción Contra sistémica y crónica que se carac- desorden multisistémico compuesto
la Enfermedad Reumática, teriza por una fatiga profunda, insupe- por un espectro muy amplio de sínto-
organismo europeo integra- rable e incapacitante que no disminuye mas como:
do por especialistas y académi- con el descanso y que puede empeorar
cos, ha realizado un sondeo con con la actividad física y mental. • Cansancio o fatiga extrema, que
la participación de 5.803 Consta de alteraciones neurológicas, no remite descansando
pacientes con enfermedades neuromusculares, trastornos cognos- • Dolor generalizado
reumáticas y de 1.483 médicos citivos, desequilibrios neuroendocri- • Febrícula persistente
de familia, procedentes todos nos y alteraciones inmunológicas. Su • Alteraciones del sueño
ellos de ocho países. El impacto origen, de momento, es desconocido y • Ansiedad
de estos problemas sobre la cali- no existe ninguna prueba de laborato- • Depresión
dad de vida y el bienestar es uno rio definitiva que permita su diagnós- • Pérdida de memoria y concentra-
de los principales hallazgos de tico eficaz; es frecuente que el ción
esta encuesta y ha influido para paciente vaya de una consulta médica • Colon Irritable/Estreñimiento
que se demande mejores recur- a otra durante bastante tiempo antes • Acalculia
sos y mejor acceso a los trata- de ser diagnosticado correctamente. • Inestabilidad motora
mientos disponibles. • Parestesias
Esta encuesta revela que son SÍNTOMAS • Faringitis
muchos los pacientes que sobre- • Cefalea
llevan los síntomas de enferme- Se trata de una disfunción caracte- • Ganglios cervicales dolorosos
dades reumáticas sin acceder a rizada principalmente por un profun- • Alergias
tratamientos eficaces y, con fre- Según los estudios, se estima que
cuencia, sin tampoco acudir al la padecen del 0,3 al 0,5% de la
médico para recibir atención población, afecta, por tanto, a entre
profesional. Algunos de los pun- 120.000 y 200.000 personas en
tos más significativos son: España. Afecta esencialmente a
adultos jóvenes y predomina en el
• Muchos pacientes sufren el sexo femenino. En todo caso, es una
dolor en silencio; hasta un enfermedad de detección cada vez
27% de los afectados por más frecuente.
dolores reumatológicos no visi- Aunque es una enfermedad per-
ta nunca al médico y los que sí sistente que, en estos momentos, no
lo hacen esperan en ocasiones se puede curar. No obstante, se pue-
incluso años antes de recurrir den mejorar muchos de sus sínto-
al consejo profesional. mas. Es necesario aprender a cono-
cer los factores que mejoran o
• Casi un 57% de los encuesta- empeoran el estado general. Hay
dos afirma sentir un dolor cons- que evitar factores agravantes y es
tante y en el 22% de los casos importante adaptarse al curso de la
ese mismo dolor es diario. enfermedad.
Más información: Asociación Madrile-
• Alrededor del 33% de los ña de Encefalomielitis Miálgica Síndrome
pacientes de Fatiga Crónica y Disfunción Inmune.
Teléfono: 91 751 20 46 y 91 759 70 69.
Sesenta y más 53