Page 35 -
P. 35
034-035 26/5/04 16:13 Página 36

cuadernos

A una mayor edad se le une una mayor dependencia. “Los ancianos –concluyó Galindo–
son un grupo de población muy variado”.
que se incorporase una buena cobertura En este sentido, según Ortíz, “la “Hay que tener en cuenta, siempre, dis-
geriátrica en los hospitales, “uno de los mayoría de las patologías, por las que tintos factores antes de generalizar,
tres eslabones de la atención geriátrica, acuden los mayores a las Urgencias, tie- como son la edad cronológica, la edad
junto con la Medicina Primaria y la Asis- nen que ver casi siempre con el aparato psicológica, el origen cultural o, incluso,
tencia Sociosanitaria”. circulatorio y respiratorio”. las creencias religiosas”, agregó.

Doblar las unidades En cuanto a la Medicina Primaria, el El doctor Galindo, finalmente, ana-
Doctor Iñaqui Martín reconoció durante lizó los riesgos que de hospitalización
El Presidente de la SEGG, concluyó su intervención, que “existe poca o muy adquieren los pacientes ancianos que
finalmente, que “en España harían falta escasa formación específica de los médi- son los de mayor edad y explicó, a
otras 8.550 unidades geriátricas de agu- cos de familia en atención geriátrica”. continuación, cuáles eran estos ries-
dos, frente a las 900 existentes actual- También señaló, luego, “los casos bas- gos fundamentalmente cuando son
mente en nuestro país. Eso significaría, tante frecuentes de altas médicas que se objeto de un ingreso hospitalario:
pues, doblar prácticamente la cifra realizan, sin valorar si la familia del ingre- mayor índice de mortalidad, mayor y
más rápido deterioro funcional, así
En España hay siete millones de personas mayo- como mayor vulnerabilidad del orga-
res de 65 años, que requieren una atención espe- nismo, lo que acarrea mayor depen-
cializada cuando acuden a un hospital dencia, entre otros riesgos.

actual, al tiempo que se necesitarían sado mayor se puede o no hacer cargo de El Seminario, que estuvo organiza-
10.260 unidades de media estancia, de la persona mayor en cuestión”. do por el Institute for International
las que ahora existen tan solo 2.100. Reseaarch, en colaboración con la
Sobre el perfil de la persona mayor Sociedad Española de Geriatría y
De otra parte, Javier Ortíz, Jefe del que acude a los hospitales españoles, el Gerontología (SEGG) tuvo una alta
Departamento de Urgencias del Hospital geriatra José Galindo explicó en su repercusión profesional, pues no en
Gregorio Marañón de Madrid, afirmó en ponencia que “se manejan estereotipos vano contó con la asistencia y partici-
el transcurso del Seminario, que “el 80% que, a menudo, resultan ser falsos, como pación de lo más granado del cuerpo
de los pacientes mayores de 80 años que por ejemplo la creencia extendida de que médico geriátrico de nuestro país, a
ingresan en nuestros hospitales lo hacen todo los mayores de 65 años en España lo largo de los dos días que duró el
a través del Servicio de Urgencias”. son iguales”. evento, celebrado en un importante y
céntrico hotel madrileño.

PERFIL DEL MAYOR
ANCIANO HOSPITALARIO

• Los mayores son un grupo de población
variado.

• Factores a tener en cuenta.
- Edad cronológica.
- Edad psicológica.
- Origen cultural.
- Creencias religiosas.

• Riesgos de hospitalización en pacientes
ancianos.
- Mayor mortalidad.
- Mayor deterioro funcional.
- Más vulnerabilidad .
- Más dependencia.

36 Sesenta y más
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40