Page 33 -
P. 33
031-034SESENTAYMAS 26/5/04 16:02 Página 34 Javier Soldevilla,

cuadernos Presidente de la Sociedad Española
de Enfermería Geriátrica
son también importantes para la
persona que se acerca a los últimos “Los que nos dedicamos al mundo
momentos”. Y es que aunque en un del mayor desde esta disciplina
futuro se consiga ampliar la vida necesitamos reforzarnos a
humana y superar barreras como el nosotros mismos y retroalimentarnos”
cáncer o el alzheimer será igual de
gravosa una vejez de ochenta años – ¿Tiene la profesión de enfermería La sensibilidad, que en este caso la da
que de ochocientos. necesidad de este tipo de Congresos? el conocimiento. El abordaje que debes
Sí. En primer lugar para encontrarnos; hacer con una persona mayor no tiene
Aportaciones de este el encuentro anual es algo más que nada que ver con otro. Un hospital es
congreso aprender. Los que nos dedicamos al un peligro para una persona mayor y
mundo del mayor desde esta disciplina debes sacarlo de ese medio hostil por
– El trato y el cuidado personaliza- necesitamos reforzarnos a nosotros su fragilidad, todo está construido para
do pueden influir en la mejora de mismos y retroalimentarnos, mucha personas resistentes. Nosotros vamos a
la calidad de vida en los mayores. gente trabaja en soledad en residen- valorar adecuadamente las múltiples
cias donde hay una o dos enfermeras y situaciones que pueden presentarse en
– Las nuevas generaciones de necesitamos hablar de nuestras cosas. una persona mayor. Si somos capaces
mayores deberán ser capaces de En segundo lugar la enfermería geron- de hacer una buena valoración el plan
apropiarse de su vejez reclaman- tológica necesita engordar sus conoci- de cuidados sale hilado.
do medidas que les devuelvan su mientos, yo siempre he defendido una
plena autonomía personal. máxima: esto no se improvisa. Y ade- – Ante esta situación ¿las enferme-
más estos encuentros han venido sir- ras de hospital tendrían que tener
– La calidad de vida lleva implícita viendo para sentar bases científicas una preparación gerontológica?
un alto grado de calidez en la con- sin olvidar la parte humanística. Somos la única disciplina en ciencias
vivencia. de la salud que en sus planes de estu-
– ¿Qué principios fundamentales dio desde el año 78 tiene una forma-
– El objetivo de los cuidados al deben regir la práctica de la enfer- ción en geriatría. Yo soy profesor de la
mayor debería centrarse en conse- mería geriátrica? escuela de Logroño desde hace dieci-
guir un nivel funcional optimo y El respeto es el principio básico funda- séis años y todos mis alumnos han
prevenir el deterioro y la depen- mental del que nacen otros valores cambiado ese chip, yo puedo trabajar
dencia. humanos como sensibilidad y sentirse en una unidad de coronaria pero tengo
bien por cuidar personas mayores y a un mayor con un problema de coro-
– Lograr la excelencia moral en los luego desarrollar habilidades para narias y se puede complicar con otros y
cuidados gerontológicos debería acercarse de manera adecuada a la tengo que integrar todo. Estamos espe-
ser la meta para los enfermeros. persona mayor. rando La Ley de Especialidades de
Enfermería que integrará una especia-
– Una práctica de calidad se sus- – ¿Qué competencias tiene la enfer- lidad que se llamará Enfermería Geriá-
tenta en tres pilares básicos: apo- mería geriátrica? trica y Sociosanitaria.
yar la autonomía, promover el bie- Es un campo donde la enfermería ha
nestar y prevenir y resolver los puesto sobre el mayor algo de cuidar y – ¿Qué va a aportar este Congreso a
conflictos éticos. algo de curar. Ayudamos a promover las la Enfermería Geriátrica?
necesidades básicas de un mayor sano Reflexión, para mí es una puesta de
– Necesidad de dar a conocer la ayudándole a promover su propia salud largo porque vamos a mirar hacia den-
figura del enfermero de Atención y también cuidamos a ese mayor cuan- tro y vamos a pedir que otros nos ana-
Primaria como referente en los do una enfermedad aguda lo requiere. licen, economistas, humanistas, filóso-
cuidados. fos, queremos que nos digan si vamos
– ¿Qué diferencia a una enfermera por buen camino o si tenemos que
– Necesidad de programas que fo- geriátrica de una enfermera de otra enfatizar en algún punto.
menten la colaboración entre la área?
familia del mayor institucionali-
zado.

– Los mayores logros de la interven-
ción sanitaria del proceso de
morir es en los cuidados paliati-
vos, logros que debieran lograrse
en otros ámbitos como autonomía
o afectividad.

34 Sesenta y más
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38