Page 21 -
P. 21
A Fondo ACCESIBILIDAD PARA TODOS
accesibilidad se presentan en los puntos sonas con discapacidad se basan en la conjuntar las diversas actuaciones
de embarque o desembarque y estacio- transversalidad, la coordinación, la orde- administrativas para un mismo fin de
nes; y en los vehículos en cuanto a que nación, la integralidad de las actuacio- manera que se eviten la duplicación
son ajenos a las dificultades específicas nes y la racionalidad en la adaptación. de esfuerzos y las acciones contradic-
de determinados colectivos. torias. La ordenación lógica en la apli-
El principio de transversalidad tiene cación de medidas para conseguir la
La accesibilidad en las telecomu- en cuenta que la accesibilidad afecta a accesibilidad es otro elemento impor-
nicaciones, la información y la comu- todas las actividades de la sociedad y tante cuya disposición sería la de pro-
nicación también es un elemento se conecta con todos los campos, de mover el diseño accesible de lo nue-
muy importante para conseguir una forma que cualquier problema de vo, en primer lugar; adaptar lo exis-
integración plena de las personas accesibilidad en un área afecta a todas tente hasta lo razonable; y retirar todo
con discapacidad. Además, las per- las demás. Por ello, la transversalidad aquello que no sea adaptable ni acce-
sonas con discapacidad realizan un conduce a la inclusión de la accesibili- sible.
uso similar, e incluso superior, a la dad en todas las acciones de forma
media de población española de las general, y lleva a la necesidad de ela- La integridad se refiere a la necesidad
tecnologías, sistemas, productos y borar respuestas que tengan en cuen- de abordar un marco general en el que
servicios relacionados con la comuni- ta a la persona en todos los aspectos a los programas que se desarrollen incor-
cación, la información y la señaliza- los que afecte la accesibilidad. poren objetivos comunes con áreas o
ción. Esto demuestra la importancia entornos conexos, y en los que se favo-
de estas tecnologías para el colectivo La coordinación entre las Adminis- rezcan las sinergias. De esta manera se
y la incidencia que las barreras, que traciones es un principio que intenta pueden satisfacer las diferentes deman-
a ellas afectan, tienen sobre su vida das inherentes a la gran diversidad de
cotidiana. necesidades, de intensidad y urgencia
diferentes, que existen. Todo ello en fun-
Sin embargo se mantienen impor- ción de la complejidad del colectivo de
tantes barreras derivadas, en cierta personas discapacitadas caracterizado
medida, de la falta de legislación que por la multitud de características indivi-
determine la incorporación del “diseño duales e intereses de grupo.
para todos” y la “adaptación razona-
ble” en un sector de continuados cam- Toda adaptación necesaria es razo-
bios como es el de productos y servi- nable si es eficaz y práctica sin que
cios de la sociedad de la información. suponga una carga desproporcionada.
En el Libro Verde se aprecia como las A esto se llama racionalidad en la adap-
telecomunicaciones son unas herra- tación de cualquier elemento en cuanto
mientas eficaces para las personas con a la incidencia de las ventajas e incon-
discapacidad. venientes de la misma por costes de la
medida, estructura y características de
En el área de las telecomunicacio- la organización que puede adoptarla y
nes, la información y la comunicación, sus posibilidades de financiación.
en una dinámica de continua innova-
ción y desarrollo, se necesita un apoyo PLAN NACIONAL DE ACCESIBILIDAD
de las diferentes administraciones para
evitar que colectivos, como el de las El Plan Nacional de Accesibilidad
personas con discapacidad, queden al 2004-2012 es otro de los instrumentos
margen de la tecnología al tiempo que
esta sirva a la integración y desarrollo La accesibilidad universal beneficia
de este colectivo. a todos los ciudadanos e incide en
su calidad de vida
PRINCIPIOS OPERATIVOS
Los principios operativos contempla-
dos en el II Plan de Acción para las per-
22 Sesenta y más
accesibilidad se presentan en los puntos sonas con discapacidad se basan en la conjuntar las diversas actuaciones
de embarque o desembarque y estacio- transversalidad, la coordinación, la orde- administrativas para un mismo fin de
nes; y en los vehículos en cuanto a que nación, la integralidad de las actuacio- manera que se eviten la duplicación
son ajenos a las dificultades específicas nes y la racionalidad en la adaptación. de esfuerzos y las acciones contradic-
de determinados colectivos. torias. La ordenación lógica en la apli-
El principio de transversalidad tiene cación de medidas para conseguir la
La accesibilidad en las telecomu- en cuenta que la accesibilidad afecta a accesibilidad es otro elemento impor-
nicaciones, la información y la comu- todas las actividades de la sociedad y tante cuya disposición sería la de pro-
nicación también es un elemento se conecta con todos los campos, de mover el diseño accesible de lo nue-
muy importante para conseguir una forma que cualquier problema de vo, en primer lugar; adaptar lo exis-
integración plena de las personas accesibilidad en un área afecta a todas tente hasta lo razonable; y retirar todo
con discapacidad. Además, las per- las demás. Por ello, la transversalidad aquello que no sea adaptable ni acce-
sonas con discapacidad realizan un conduce a la inclusión de la accesibili- sible.
uso similar, e incluso superior, a la dad en todas las acciones de forma
media de población española de las general, y lleva a la necesidad de ela- La integridad se refiere a la necesidad
tecnologías, sistemas, productos y borar respuestas que tengan en cuen- de abordar un marco general en el que
servicios relacionados con la comuni- ta a la persona en todos los aspectos a los programas que se desarrollen incor-
cación, la información y la señaliza- los que afecte la accesibilidad. poren objetivos comunes con áreas o
ción. Esto demuestra la importancia entornos conexos, y en los que se favo-
de estas tecnologías para el colectivo La coordinación entre las Adminis- rezcan las sinergias. De esta manera se
y la incidencia que las barreras, que traciones es un principio que intenta pueden satisfacer las diferentes deman-
a ellas afectan, tienen sobre su vida das inherentes a la gran diversidad de
cotidiana. necesidades, de intensidad y urgencia
diferentes, que existen. Todo ello en fun-
Sin embargo se mantienen impor- ción de la complejidad del colectivo de
tantes barreras derivadas, en cierta personas discapacitadas caracterizado
medida, de la falta de legislación que por la multitud de características indivi-
determine la incorporación del “diseño duales e intereses de grupo.
para todos” y la “adaptación razona-
ble” en un sector de continuados cam- Toda adaptación necesaria es razo-
bios como es el de productos y servi- nable si es eficaz y práctica sin que
cios de la sociedad de la información. suponga una carga desproporcionada.
En el Libro Verde se aprecia como las A esto se llama racionalidad en la adap-
telecomunicaciones son unas herra- tación de cualquier elemento en cuanto
mientas eficaces para las personas con a la incidencia de las ventajas e incon-
discapacidad. venientes de la misma por costes de la
medida, estructura y características de
En el área de las telecomunicacio- la organización que puede adoptarla y
nes, la información y la comunicación, sus posibilidades de financiación.
en una dinámica de continua innova-
ción y desarrollo, se necesita un apoyo PLAN NACIONAL DE ACCESIBILIDAD
de las diferentes administraciones para
evitar que colectivos, como el de las El Plan Nacional de Accesibilidad
personas con discapacidad, queden al 2004-2012 es otro de los instrumentos
margen de la tecnología al tiempo que
esta sirva a la integración y desarrollo La accesibilidad universal beneficia
de este colectivo. a todos los ciudadanos e incide en
su calidad de vida
PRINCIPIOS OPERATIVOS
Los principios operativos contempla-
dos en el II Plan de Acción para las per-
22 Sesenta y más