Page 25 -
P. 25
En Unión JOSEP ARACIL
sentimos útiles y necesarios, y esto Grupo de seniors durante una de sus actividades.
es muy importante para las personas
jubiladas”. los mayores y los jóvenes conviven; encuentro porque sin estos lugares
Aracil explica que “esta convivencia la no es posible la comunicación. Al
Entre las acciones que se realizan a hemos provocado porque una situación tiempo que se entiende que esta
través de la asociación se encuentra el en la que existen, por separado, cen- comunicación no se puede forzar
programa intergeneracional “Jóvenes y
Seniors en acción”. Josep Aracil “Hay que volver al espíritu del Ateneo
comenta que este programa “va dando
frutos” y explica como a petición de los y crear espacios para las relaciones
jóvenes se realizó un taller de Historia
en el que se habló de la memoria histó- intergeneracionales”
rica de la II República y la Guerra Civil.
La relación entre jóvenes y mayores es tros para mayores y los lugares para la porque es difícil el trato de los jóve-
comentada por Aracil, y dice que “la juventud no funciona con el siglo XXI. nes a los mayores y de los mayores a
cuestión es que la juventud está ini- Tenemos que volver un poco al espíritu los jóvenes, “hay una serie de este-
ciando una nueva cultura, que para los del Ateneo de forma que haya lugares reotipos, dice Aracil, que a veces
mayores es muy difícil, esta se basa en comunes intergeneracionales. Los con- son reales, por los que los jóvenes
el individualismo y en la existencia de tactos que nosotros tenemos con los nos ven como unos carrozas y noso-
unos sistemas de comunicación muy jóvenes se producen desde el momen- tros a ellos como unos informales y
rápidos. Su organización se hace con to que nos encontramos tomando café esto no es así, salvo excepciones”.
estos medios de una forma muy rápida, en el centro cívico, unos haciendo una
en cuestión de horas, y nosotros esta- cosa y otros otra al final han surgido la CORRESPONSABILIDAD Y VOLUNTARIADO
mos acostumbrados a un sistema más comunicación y las propuestas de pro-
jerárquico. Si no somos capaces de yectos comunes”. El concepto de ciudadanía y parti-
entender el lenguaje que usan ellos por cipación lo explica el presidente del
el teléfono móvil e Internet no nos Con esta perspectiva desde el Consell Senior de Premiá diciendo
podremos entender con ellos”. Consell Senior se insiste en la nece- que “apostamos por una línea de
sidad de propiciar espacios de
Acerca de la Comunicación, Aracil
reflexiona en cuanto a que “tenemos
que ir a estos sistemas de comunica-
ción personal, nosotros ya lo hacemos
con nuestros asociados en una red de
comunicación personal, tenemos que
ampliar esta red con los medios infor-
máticos a través de Internet”.
Así, el Consell Senior desarrolla
actividades formativas en torno a las
nuevas tecnologías y la comunica-
ción vía Internet o teléfono móvil
con diversos cursos. El presidente
de esta entidad explica que “todo
esto es para que los mayores no nos
quedemos al margen y nos quede-
mos obsoletos. Muchas veces cuan-
do hablamos con nuestros nietos se
produce un diálogo de besugos por-
que hablamos de cosas distintas”.
El Consell Senior tiene su sede en el
Centro Cívico de Premia en este centro
26 Sesenta y más
sentimos útiles y necesarios, y esto Grupo de seniors durante una de sus actividades.
es muy importante para las personas
jubiladas”. los mayores y los jóvenes conviven; encuentro porque sin estos lugares
Aracil explica que “esta convivencia la no es posible la comunicación. Al
Entre las acciones que se realizan a hemos provocado porque una situación tiempo que se entiende que esta
través de la asociación se encuentra el en la que existen, por separado, cen- comunicación no se puede forzar
programa intergeneracional “Jóvenes y
Seniors en acción”. Josep Aracil “Hay que volver al espíritu del Ateneo
comenta que este programa “va dando
frutos” y explica como a petición de los y crear espacios para las relaciones
jóvenes se realizó un taller de Historia
en el que se habló de la memoria histó- intergeneracionales”
rica de la II República y la Guerra Civil.
La relación entre jóvenes y mayores es tros para mayores y los lugares para la porque es difícil el trato de los jóve-
comentada por Aracil, y dice que “la juventud no funciona con el siglo XXI. nes a los mayores y de los mayores a
cuestión es que la juventud está ini- Tenemos que volver un poco al espíritu los jóvenes, “hay una serie de este-
ciando una nueva cultura, que para los del Ateneo de forma que haya lugares reotipos, dice Aracil, que a veces
mayores es muy difícil, esta se basa en comunes intergeneracionales. Los con- son reales, por los que los jóvenes
el individualismo y en la existencia de tactos que nosotros tenemos con los nos ven como unos carrozas y noso-
unos sistemas de comunicación muy jóvenes se producen desde el momen- tros a ellos como unos informales y
rápidos. Su organización se hace con to que nos encontramos tomando café esto no es así, salvo excepciones”.
estos medios de una forma muy rápida, en el centro cívico, unos haciendo una
en cuestión de horas, y nosotros esta- cosa y otros otra al final han surgido la CORRESPONSABILIDAD Y VOLUNTARIADO
mos acostumbrados a un sistema más comunicación y las propuestas de pro-
jerárquico. Si no somos capaces de yectos comunes”. El concepto de ciudadanía y parti-
entender el lenguaje que usan ellos por cipación lo explica el presidente del
el teléfono móvil e Internet no nos Con esta perspectiva desde el Consell Senior de Premiá diciendo
podremos entender con ellos”. Consell Senior se insiste en la nece- que “apostamos por una línea de
sidad de propiciar espacios de
Acerca de la Comunicación, Aracil
reflexiona en cuanto a que “tenemos
que ir a estos sistemas de comunica-
ción personal, nosotros ya lo hacemos
con nuestros asociados en una red de
comunicación personal, tenemos que
ampliar esta red con los medios infor-
máticos a través de Internet”.
Así, el Consell Senior desarrolla
actividades formativas en torno a las
nuevas tecnologías y la comunica-
ción vía Internet o teléfono móvil
con diversos cursos. El presidente
de esta entidad explica que “todo
esto es para que los mayores no nos
quedemos al margen y nos quede-
mos obsoletos. Muchas veces cuan-
do hablamos con nuestros nietos se
produce un diálogo de besugos por-
que hablamos de cosas distintas”.
El Consell Senior tiene su sede en el
Centro Cívico de Premia en este centro
26 Sesenta y más