Page 34 -
P. 34
Organizado por Nova Sidonia con la colaboración de la Sociedad Española de
Oncología Médica, la SEGG y la Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica

IV Simposio Internacional
del Cáncer en el anciano

Texto: Carmen Sanz De izquierda a derecha los doctores Carbonell Collar, Antón Torres, Ruipérez Cantera, Gil Gregorio y
Fotos: Óscar G. Vallejo Salvá Casanova en la mesa de inauguración del Simposio.

O ncólogos y geriatras de fundamentales: prevención y diag- el doctor Pérez Manga, destacó que
todo el mundo se reu- nóstico precoz. La primera de ellas se “se tiende a olvidar que la preven-
nieron en Madrid en basa en aplicar y mantener una serie ción y el diagnóstico precoz en las
unas jornadas en cola- de medidas saludables a lo largo de personas mayores tiene mucha
boración con la SEGG toda la vida, como son seguir una importancia para atender de forma
para debatir las últimas buena alimentación, o disminuir el adecuada a este colectivo. Por
novedades en torno al cáncer, para consumo de alcohol y tabaco. ejemplo, en el caso de las mujeres,
dar a conocer los avances terapéuti- la máxima incidencia de cáncer de
cos sobre esta enfermedad. El doctor Gumersindo Pérez Man- mama se encuentra en personas de
ga, coordinador científico del Sim- más de 65 años y por lo tanto se
Hoy por hoy el cáncer es, junto posio, explicó que una alimentación deben hacer una mamografía anual-
con las dolencias cardiovasculares, la de tipo mediterráneo (rica en verdu- mente”.
enfermedad que cuenta con una ras, frutas y legumbres), es la más
mayor incidencia en el grupo de per- indicada para prevenir el cáncer en Fomentar las campañas
sonas mayores de 65 años. El progre- general, y en particular los que informativas
sivo envejecimiento de la población, afectan al aparato digestivo. En
derivado de un aumento en la espe- cuanto al consumo de alcohol su El doctor Isidoro Ruipérez, presi-
ranza de vida, está provocando un abuso aumenta el riesgo de padecer dente de la Sociedad Española de
incremento en el número de tumores cáncer de esófago, cabeza, cuello e Geriatría y Gerontología, habló
de próstata, pulmón, colon-recto, hígado. sobre las campañas actuales de
vejiga urinaria y estómago, en el caso prevención, considerando que “el
de los hombres; y de mama, colon- Por otro lado, el diagnóstico pre- límite de detección precoz del cán-
recto, estómago y cuerpo uterino, en coz es fundamental a la hora de que cer en 60 ó 65 años hoy no tiene
el de las mujeres. el cáncer no se desarrolle, incre- sentido, porque se puede decir que
mentando las posibilidades de cura-
Expertos oncólogos y geriatras de ción del paciente. En este sentido,
todo el mundo se reunieron en
Madrid durante el “IV Simposio Inter-
nacional Cáncer en el Anciano”, que
dio a conocer los nuevos avances y
descubrimientos que se han realizado
en este campo, a la vez que se deba-
tía sobre la situación, tanto clínica
como social, de los pacientes.

Prevención y Diagnóstico

Según los expertos, la lucha contra
la enfermedad pasa por dos acciones

Sesenta y más 35
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39