Page 29 -
P. 29
Actualidad Zaplana presentó el balance del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Eduardo Zaplana, se encontró el Gobierno zas políticas parlamen- tores ha aumentado de
acompañado de del PP cuando llegó al tarias del Pacto de Tole- forma importante, lo que
los altos cargos poder en 1996. do, que sentará las ha permitido emprender
de su departa- bases para actualiza- nuevos planes de actua-
mento, presentó a los Se ha logrado conso- ciones futuras en mate- ción preferente, entre
medios de comunica- lidar y sanear el Sistema ria de protección social. ellos algunos tan novedo-
ción, el balance del (de hecho, en todos los sos como el plan para
Ministerio de Trabajo y ejercicios de la actual Al mismo tiempo, se luchar contra la discrimi-
Asuntos Sociales. Un Legislatura la Seguridad han emprendido refor- nación salarial entre
balance muy positivo ya Social ha logrado supe- mas legislativas que mujeres y hombres, que
que, año y medio des- rávit) se ha garantizado han modernizado el sis- ya ha empezado a dar
pués, se han cumplido el poder adquisitivo de tema de protección sus frutos.
el 95 por ciento de las los pensionistas, se han social español, colocán-
aproximadamente 50 mejorado las pensiones dolo incluso, en algu- Pero, sobre todo, la
iniciativas puestas en más bajas (algunas han nos aspectos, en la van- segunda Legislatura se
marcha. subido en estas dos guardia de Europa. ha caracterizado por un
Legislatura hasta casi Muchas de estas refor- predominio de lo social.
En la legislatura que un 70 por ciento), se mas durante la presen- Se han incrementado
acaba, se ha seguido han garantizado las pen- te Legislatura han deri- de forma importante las
avanzando hacia el obje- siones para el futuro vado del desarrollo del partidas presupuesta-
tivo del pleno empleo, de (creándose en el año último acuerdo de pen- rias para todo lo social y
empleo más estable, 2000 un fondo de reser- siones firmado con las se han aprobado impor-
seguro y de calidad. A va que en apenas tres organizaciones empre- tantes leyes y planes de
falta de conocer la EPA años cuenta ya con sariales y CC.OO., que actuación en todos los
el último trimestre, los 12.000 millones de ha dado lugar, por ámbitos (igualdad de la
casi dos millones de euros, el doble de lo ejemplo, al nuevo siste- mujer, personas con
puestos de trabajo crea- previsto para finales de ma de jubilación gra- discapacidad, personas
dos desde el año 2000, 2004) y se han reforza- dual y flexible. mayores, etc…).
teniendo en cuenta el do los principios de soli-
período que va desde el darios y equidad del sis- En la actual Legislatu- Toda la Legislatura ha
cuarto trimestre de 1999 tema. ra se ha avanzado tam- sido intensa en acuerdo
al tercer trimestre de bién en la mejora de la sociales, leyes aproba-
2003 según la EPA, los Esta segunda Legis- gestión en todos los das, desarrollos regla-
más de cinco millones latura ha asistido tam- ámbitos y en la eficien- mentarios de importan-
de contratos indefinidos bién a la renovación por cia y lucha contra el frau- tes normas aprobadas en
realizados y los casi dos parte de todas las fuer- de. El número de inspec- la primera Legislatura o
millones de afiliados planes de actuación. En
más a la Seguridad concreto, se han aproba-
Social así lo confirman. do un total de 66 nor-
mas referidas a todos los
Además, se ha conti- ámbitos (empleo, seguri-
nuado trabajando en el dad social y asuntos
objetivo de garantizar la sociales) y una docena
estabilidad y viabilidad de planes de actuación.
del sistema de Seguri- Los dos últimos años
dad Social. La situa- han sido especialmente
ción actual del sistema intensos en la puesta en
dista mucho de la que marcha de medidas.

30 Sesenta y más
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34