Page 31 -
P. 31
cuadernos

En la Europa ampliada serán Carlos Rojas medico del centro del IMSERSO de Lardero, Inmaculada Gómez Directora del Centro
alrededor de cincuenta de Recuperación de Minusválidos Físicos del IMSERSO en Madrid.
millones de ciudadanos los
que sufran algún tipo de tiva; accesibilidad a la información, capita sanitario tres veces mayor que
discapacidad. En nuestro accesibilidad urbanística o al transpor- una persona más joven, por lo tanto,
país, y a veinticinco años te y ayudas para las actividades de la según se produce el envejecimiento
de proclamarse la Constitución Espa- vida diaria, mobiliario adaptado o acce- de la población estos serán productos
ñola como marco de normas de convi- sibilidad al puesto de trabajo. más demandados y es muy importan-
vencia, la aplicación de esos artículos te adaptar esas tecnologías a la pobla-
deben llegar a toda la población, y Por lo tanto, estas ayudas técnicas, ción mayor.
esto establece que las personas con además de proporcionar independen-
algún tipo de discapacidad tienen que cia al usuario, se convierten en una La medicina consigue que cada
tener, por derecho, todo lo que les lle- oportunidad de mercado debido sobre vez sea mayor la esperanza de vida de
ve a integrarse en la sociedad. todo al crecimiento en la demanda, el la población, sin embargo esa mayor
apoyo institucional, progresos del I+D longevidad produce una merma en las
La autonomía personal es tan vital (investigación y desarrollo) y la capa- habilidades físicas y en la capacidad
e importante que se deben poner cidad de las empresas para asimilar de movimiento, expresión, visión,
todos los instrumentos necesarios las nuevas tecnologías. oído, etc. Por eso es importante
para que se pueda llevar a cabo. No incluir entre las personas con disca-
aprovechar las nuevas tecnologías Ayuda política y económica pacidad a una gran parte de la pobla-
como medio de rehabilitación, para ción de las personas mayores.
tener acceso al mundo social y labo- Para que puedan desarrollarse
ral, sería un error. Por lo tanto, estas adecuadamente hay que conocer la Los usuarios de las tecnologías
nuevas tecnologías se deben ir confi- necesidad, contar con apoyo, tanto
gurando como parte de los derechos económico como político, disponer de Las personas con algún tipo de
sociales de los ciudadanos con caren- conocimientos y tecnologías y, lo que discapacidad han sido considerados,
cias o problemas. es muy importante, disponer de cien- hasta hace muy poco tiempo, sujetos
tíficos y técnicos. pasivos, y en muy pocas ocasiones se
Tecnologías de apoyo les ha visto como agentes activos.
Debemos darnos cuenta de que las
Las tecnologías de apoyo evitan, nuevas tecnologías están asociadas al Bien es cierto que la discapacidad
neutralizan, compensan o mitigan las Primer Mundo, ya que Estados Uni- no es un hecho individual, porque
limitaciones funcionales de las perso- dos, Canadá, Europa y Japón absor- también afecta a la familia, además de
nas para acceder a su entorno y utili- ben el 85% por ciento del mercado. ser una manifestación más de la diver-
zan productos para mejorar la calidad sidad humana. Las singularidades que
de vida. Aplican nuevos materiales Una persona de más de sesenta y presentan las personas que la padecen
como el “composite” o nuevos diseños, cinco años tiene un consumo per
pero son cosas cotidianas que se pue-
den fabricar de una manera individua-
lizada, como por ejemplo una prótesis
o una silla de ruedas o bien puede ser
un producto fabricado en serie como
unas muletas o un simple bastón.

Son un área de conocimiento multi-
disciplinar que se ocupa de la adecua-
ción de los productos y entorno. Pue-
den ser disgregadas en numerosos
campos: ayudas técnicas para la valo-
ración, tratamiento y rehabilitación;
para la movilidad; ayudas técnicas para
personas con deficiencia visual o audi-

32 Sesenta y más
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36